This report was prepared on the basis of the 27 national reports submitted by the countries of Latin America and the Caribbean on the implementation of the Beijing Declaration and Platform for Action (1995), in the context of the twenty-fifth anniversary of the Fourth World Conference on Women and the adoption of the Beijing Declaration and Platform for Action 1995 (Beijing+25).1 The national reports provide a comprehensive review of the progress made in the past five years, the obstacles encountered by women and girls and the main challenges to achieving substantive equality.…
El presente informe ha sido elaborado sobre la base de los 27 informes nacionales presentados por los países de América Latina y el Caribe referentes a la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en el contexto del vigesimoquinto aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing 1995 (Beijing+25). Los informes nacionales presentan un examen exhaustivo de los progresos alcanzados en los últimos cinco años, los obstáculos a los que han tenido que hacer frente las mujeres y las niñas, y los princip…
En el marco de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG) que desarrolla el Gobierno de República Dominicana, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), presentó dos estudios titulados “Violencia contra las mujeres en el ámbito de las relaciones de pareja” y “Mercado laboral dominicano 2018: Análisis de las brechas salariales entre hombres y mujeres”. Estos estudios tienen como objetivo contribuir a identificar y reducir las barreras que impiden que las mujeres accedan a oportunidades laborales en igualdad de condiciones y conocer la situación de las mujeres dominicanas no solo en el ámbito labo…
At least 3,529 women were killed for gender-based reasons in 25 Latin American and Caribbean countries in 2018, according to the official data compiled annually by the Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean (GEO) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Four of the five highest rates of femicide, or feminicide, in Latin America occur in northern Central American countries (El Salvador, Honduras and Guatemala) and in the Dominican Republic. Bolivia is the remaining country, with a rate of 2.3 femicides for every 100,000 women in 2018, whic…
Al menos 3.529 mujeres fueron asesinadas en 2018 por razones de género en 25 países de América Latina y el Caribe, según los datos oficiales que recopila anualmente el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Cuatro de las cinco tasas más altas de feminicidio o femicidio de América Latina se registran en los países del norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) y en República Dominicana. A ellos se suma Bolivia, cuya tasa de 2,3 feminicidios por cada 100.000 mujeres en 2018 es la ter…
Women’s access to paid activities and the narrowing of existing gender gaps in the labor market is crucial for growth, equality and poverty reduction in the region, ECLAC and the ILO indicate in a new study released today.
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Labour Organization (ILO) launched this Monday, October 28, the 21st edition of their joint publication Employment Situation in Latin America and the Caribbean (October 2019), which is now available online.
According to the document, a large increase in women’s participation in paid act…
El acceso de las mujeres a actividades remuneradas y la reducción de las brechas de género existentes dentro del mercado laboral es crucial para el crecimiento, la igualdad y la disminución de la pobreza en la región, indican la CEPAL y la OIT en un nuevo estudio dado a conocer hoy.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzaron este lunes 28 de octubre el N⁰ 21 de su publicación conjunta Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe (octubre 2019), disponible desde ahora en internet.
Según el documento, entre las ten…
La CEPAL, a través de la División de Asuntos de Género y la División de Estadísticas, ha realizado una asistencia técnica a la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y al Ministerio de la Mujer de la República Dominicana entre los días 5 y 8 de agosto de 2019. …
El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la CEPAL ha realizado un análisis del repositorio de Leyes de Migración internacional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El repositorio en línea se enmarca en el contexto de la creciente feminización de los flujos migratorios en América Latina y visibiliza los instrumentos legales nacionales que contemplan a las mujeres migrantes como sujetos de derechos.
Este documento busca responder al reconocimiento hecho por diversos estudios de que las migrantes sufren de manera más aguda la desigualdad…
Ministers for women’s affairs and senior authorities from mechanisms for women’s advancement in the region are discussing this Tuesday and Wednesday, January 22 and 23, in Santiago progress and obstacles to achieving women’s autonomy and gender equality ahead of the XIV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will take place on November 4-8 of this year in Chile.
The authorities are participating in the fifty-eighth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conferenc…
Ministras de la Mujer y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de la región discuten este martes 22 y miércoles 23 de enero en Santiago progresos y obstáculos para el logro de la autonomía de las mujeres y la igualdad de género de cara a la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebrará del 4 al 8 de noviembre de este año en Chile.
Las autoridades participan en la quincuagésima octava reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional …
Ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe participarán los días 22 y 23 de enero de 2019 en la quincuagésima octava reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El encuentro será inaugurado el martes a las 9:00 horas por Isabel Plá, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, y por altos representantes de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer y de la Comisión Económica para América…