Este documento se basa en las ponencias y comentarios de los expertos que participaron en el seminario regional Minería para un Futuro bajo en Carbono: Oportunidades y Desafíos para el Desarrollo Sostenible, realizado los días 4 y 5 de junio de 2018 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago. En este seminario se abordaron cinco temas centrales: 1) la minería como actor en la agenda mundial para el desarrollo sostenible y de cambio climático: gobernanza y sostenibilidad; 2) el análisis de la creciente demanda global y sus impactos para América Lati…
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL organiza diversos eventos paralelos en el marco de la reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se celebrará del 22 al 26 de abril en Santiago, Chile.…
In its capacity as technical secretariat of the Escazú Agreement, ECLAC participated in the Regional expert meeting on emerging human rights and planetary human responsibilities and the Regional symposium on planetary human responsibilities in the context of the climate crisis: contributions for the global debate on the rights of future generations in the international system , that took place in Cusco (Peru) between 27 and 28 March 2019.…
La CEPAL, en su calidad de secretaría técnica del Acuerdo de Escazú, participó en la “Reunión regional de expertos sobre derechos (humanos) emergentes y responsabilidades humanas planetarias” y en el Simposio regional “Responsabilidades humanas planetarias en el contexto de la crisis climática: Contribuciones para un debate global sobre los derechos de las generaciones futuras en el sistema internacional”, realizados en Cusco (Perú) los días 27 y 28 de marzo de 2019.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Recursos Naturales (DRN), realizó el Diálogo sobre la gobernanza de los recursos naturales mineros en los países andinos, el 27 de marzo de 2019, en su sede en Santiago.
En el evento se presentaron los estudios de caso de la gobernanza del litio en Bolivia, del cobre en Chile y del sector minero en Ecuador y contó con la participación de representantes de gobierno, sociedad civil y academia de Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Los estudios de caso fueron realizados conforme a una metodología elaborada por l…
In its annual publication “Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2019,” ECLAC highlights the role of tax policy in fulfilling the 2030 Agenda for Sustainable Development. The second publication, The Latin American Economic Outlook (LEO) analyses issues related to sustainable and inclusive development in Latin America and the Caribbean.…
El taller regional ha sido organizado conjuntamente por la Universidad de Valparaíso, la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), el CELADE-División de Población de la CEPAL y el Fondo de población de las Naciones Unidas, UNFPA.…
El Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional, Mario Cimoli, inauguró hoy un curso internacional organizado por el ILPES y la División de Asuntos de Género.…
Reconocer los derechos de las mujeres, esencial para el desarrollo inclusivo y sostenible
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL
Desde inicios del siglo XX marzo ha sido un mes clave para las luchas por los derechos de las mujeres quienes, a pesar de los persistentes obstáculos, han alcanzado enormes logros en la búsqueda por garantizar su autonomía física, económica y en la toma de decisiones.
En América Latina y el Caribe las mujeres han sido capaces de sobrellevar obstáculos, de organizarse, y de construir una mirada regional, a la vez que han participado activamente en los…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, and the Head of Government of Mexico City (also known as CDMX), Claudia Sheinbaum, signed a technical cooperation agreement today to carry out economic, social and environmental policies that combat inequality in the Mexican capital.
The signing ceremony took place this Tuesday, March 5, in Mexico City and was attended by authorities from the United Nations system in Mexico as well as representatives from the Mexico City Government’s workforce and ECLAC’s Subregional Headquarters in …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, firmaron hoy un convenio de cooperación técnica para llevar adelante políticas económicas, sociales y ambientales que combatan la desigualdad en la capital mexicana.
La ceremonia de firma se realizó este martes 5 de marzo en Ciudad de México y contó con la presencia de autoridades del sistema de las Naciones Unidas en México y representantes de los equipos de trabajo del Gobierno CDMX y la Sede Subregional de la CEPAL …