In his last report to the Human Rights Council, the Special Rapporteur on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment, David R. Boyd, focused on the right to breathe clean air. He also described the negative impact of air pollution on the enjoyment of many human rights, in particular the right to life and the right to health, in particular by vulnerable groups.…
En su último informe al Consejo de Derechos Humanos, el Relator Especial sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, David R. Boyd, se analizó el derecho a respirar aire puro, y describió los efectos negativos de la contaminación atmosférica en el disfrute de numerosos derechos humanos, en particular el derecho a la vida y el derecho a la salud, sobre todo en el caso de los grupos vulnerables.…
This report seeks to give an account of progress in the implementation of the priority measures of the Montevideo Consensus on Population and Development in the region, as well as the differences between countries in terms of the degree of implementation. By highlighting relevant national experiences, it also seeks to facilitate the exchange of good practices among countries so that they can benefit from each other in their efforts to advance the implementation of the actions of the Montevideo Consensus.…
El propósito de este informe es dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, observando asimismo las heterogeneidades que existen entre los países de la región en cuanto al grado de implementación. Al resaltar experiencias nacionales relevantes, se busca facilitar el intercambio de buenas prácticas entre países a fin de que puedan beneficiarse mutuamente en su esfuerzo para avanzar en el cumplimiento de las medidas del Consenso de Montevideo.…
La Campaña mundial para el buen trato de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, diseñada y preparada por la Oficina de la Enviada Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para cuestiones de discapacidad y accesibilidad, María Soledad Cisternas, fue presentada regionalmente este viernes 11 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La actividad fue encabezada por el Secretario Ejecutivo Adjunto de Administración y Análisis de Programas de la CEPAL, Raúl García-Buchaca; el Ministro de Justicia y Derechos Humanos d…