18 Abr 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Noticias
Recorrer el camino hacia un nuevo estilo de desarrollo, más sostenible, requiere de una mirada y una labor política, un sistema multilateral abierto y sólido y coaliciones e instituciones para la promoción de políticas a escala mundial, regional, nacional y local, afirmó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas presentó hoy el Informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030, en el marco de la segunda reunión del Foro de los países de A…
13 Sep 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
Ciudad de Panamá, 13 de septiembre de 2018 – Dos vicepresidentas y cerca de 40 ministros de América Latina y el Caribe se comprometieron a tomar medidas concretas para reducir las desigualdades estructurales que continúan impidiendo que muchos participen en las sociedades de manera significativa. Las autoridades de 20 países acordaron la ¨Declaración de Panamá” al cerrar el X Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe (undp.org/forolac) Alianzas para la reducción de desigualdades estructurales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 12-13 de septiemb…
20 Abr 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Noticias
La situación de la migración global y regional requiere de la adopción urgente de acuerdos con miras a la construcción de una gobernanza basada en derechos, afirmaron hoy autoridades y expertos reunidos en la segunda reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible, que culminó este viernes 20 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
La reunión informativa sobre los avances regionales hacia el pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular, fue encabezada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; el E…
18 Abr 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Noticias
El primer acuerdo regional vinculante para proteger los derechos de acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo), adoptado el 4 de marzo en Costa Rica, es un hito histórico para la región. Por eso, autoridades y expertos reunidos hoy en la CEPAL llamaron a los países de América Latina y el Caribea firmarlo y ratificarlo este año para que entre en vigor lo más pronto posible.
Durante la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Cari…
23 Mar 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Publicación
La presente edición del Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe coincide con un importante hito: el trigésimo aniversario del Seminario Regional de Política Fiscal de la CEPAL. Durante los últimos 30 años, este seminario ha sido un evento central en la agenda regional para la discusión de la política fiscal. A lo largo de estas tres décadas, en sus diferentes ediciones, el seminario ha servido como foro de debate entre autoridades nacionales, expertos fiscales y funcionarios de organismos internacionales acerca del desempeño, los desafíos y las oportunidades de la política fiscal, y ha e…
15 Mar 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a los países de la región a revigorizar el proceso de integración y potenciar el comercio intrarregional para hacer frente a los nuevos desafíos globales, durante la reunión del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2018, que se celebra en Sao Paulo, Brasil.
La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas participó en diversos paneles que abordaron la actualidad geopolítica de la región y sus perspectivas en el actual contexto global; el estado de la …
26 Ene 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
El crecimiento con igualdad, la integración regional y con otras regiones del mundo, así como la migración, son temas prioritarios para América Latina y el Caribe, una región que debe terminar con la cultura de los privilegios y avanzar hacia la igualdad económica, social y ambiental para garantizar el derecho al desarrollo de sus habitantes, afirmó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la reunión del Foro Económico Mundial 2018, que culminó hoy en Davos, Suiza.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó durante…
16 Oct 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Publicación
Este documento preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) y el Foro de Ministros y Máximas Autoridades del Sector de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI) en el marco de la colaboración para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en la región de América Latina y el Caribe, propone la construcción de una Plataforma Urbana y de Ciudades de América Latina y el Caribe como un instrumento para facilitar el seguimiento y monitoreo del d…
12 Jul 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
Las acciones impulsadas por las comisiones regionales de las Naciones Unidas son esenciales para garantizar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), porque ayudan a contextualizarlos y a traducirlos en realidades nacionales, y contribuyen al desarrollo e implementación de estrategias conjuntas, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible que se celebra hasta el 18 de julio en Nueva York.
En el marco de la sesión Implementando los ODS: …
19 Abr 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:47
|
Noticias
Empresarios de grandes compañías y representantes del mundo de los negocios en América Latina y el Caribe, se reunieron hoy en la CEPAL con autoridades de gobiernos y expertos internacionales para evaluar la participación del sector privado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados por las Naciones Unidas en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Durante la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realiza en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los participantes en la reunión “El …
17 Abr 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
Representantes de más de 200 organizaciones no gubernamentales (ONG) de varios países, autoridades de gobierno y funcionarios de organismos internacionales, coincidieron hoy en la CEPAL en que la activa participación de la sociedad civil es indispensable para la adopción de decisiones, la planificación y la aplicación de políticas que fomenten el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.
En el encuentro de la sociedad civil, previo a la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se r…
27 Mar 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Noticias
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó, del 20 al 22 de febrero de 2018, en la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Empleo del G20 que se realizó en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la reunión del foro internacional que actualmente preside Argentina.
Durante el encuentro, la CEPAL brindó una mirada regional sobre las tendencias laborales en América Latina y el Caribe, así como también sobre la informalidad laboral ─teniendo en cuenta las opciones y las limitaciones para la formalización─, y sobre el impacto de los nuevos modelos de negocios en e…
31 Oct 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Noticias
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó el Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles (ROSE, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reforzar las capacidades de los países de la región para el diseño, aplicación y supervisión de estrategias, planes y políticas de energía sostenible basados en evidencia.
El proyecto ROSE, que será gestionado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura (DRNI) de la CEPAL con financiamiento de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas, fue presentado durante el Segundo Foro Técnico Regional de Planificadore…
En este boletín FAL se presenta una perspectiva teórica y de políticas sobre la gobernanza del transporte. El documento resume los conceptos clave relacionados con la gobernanza y luego analiza cómo se ha abordado en los estudios sobre el transporte. A continuación, se analizan ejemplos de cómo se ha tratado este tema en iniciativas y foros internacionales en materia de políticas, tanto a nivel global como regional. El apartado final formula algunas propuestas para el diálogo sobre políticas en relación con la gobernanza del transporte en América Latina y el Caribe.…
4 Sep 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Nota informativa
The publication Los números índices y su relación con la economía (available in Spanish only), summarizes the links between price and volume index numbers and microeconomic theory, presents recommended formulas for international measurements, and explains how to use them in international price and volume comparisons.…
21 Mayo 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Nota informativa
El borrador de “Declaración de Santiago” es la propuesta más significativa del evento organizado en abril pasado por la Biblioteca Hernán Santa Cruz y la IFLA, en el marco de la Segunda Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Invitamos a las asociaciones de bibliotecarios, y sociedad civil de la región, a ser parte de este proceso de consulta en preparación del HLPF 2019.…
31 Ene 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Publicación
This study examines the impact of de-risking on the study countries—bank and non-bank sectors. The study approach is based on survey instruments, consultations and analysis of secondary data. The impacts that have been observed, to date, have generally been discounted in most analysis as “anecdotal” and not valid for “reliable inference”1. However, in small economies such as those in this study what is anecdotal may be indeed reasonable for inference. The typically small number of banks as well as their dominance in the financial sectors of these small states suggests that reduced banking serv…
Family planning, sexual and reproductive health, and empowerment of individuals and families took centre stage as World Population Day (WPD) 2018 was celebrated through a full-day event in the north-eastern town of Sangre Grande, Trinidad and Tobago on Saturday 14 July 2018.
Building on the success of the International Women’s Day City Village, which was held in Port of Spain in March 2018, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean and the United Nations Population Fund (UNFPA), with support from Government, civil society an…
21 Jun 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Noticias
Energy experts from Barbados, Guyana, Saint Lucia and Trinidad and Tobago discussed their experiences in gathering and analysing EE, as well as the challenges and lessons learnt in gathering EE data, in the context of the final training workshop of a project focused on the Development of a Database of Energy Efficiency Indicators (BIEE), which was hosted by the Economic Commission for Latin America (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean.
The training, which was the last in a series of workshops held at intervals over the last 12 months, facilitated a review of the first set of coun…
19 Mar 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Nota informativa
At the invitation of the European Commission's Directorate General for Development and Cooperation (DG DEVCO), the Natural Resources and Infrastructure Division (NRID) collaborated in the 2nd Nexus Dialogues Programme Executive Committee Meeting and Partners Meeting (Brussels, Belgium, 1-2 March 2018). The first day of meeting brought together implementing and regional partners involved in the project activities as well as donors in order to discuss about the developments of the Nexus Regional Dialogues Programme in 2017 and steer the activities for 2018 and beyond. The second day was open als…