La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) apoyará el diseño e implementación del Plan de Desarrollo Integral impulsado por El Salvador, Guatemala, Honduras y México, que busca promover el desarrollo y las oportunidades de la región, contribuyendo a la prevención del fenómeno migratorio y atacando sus causas estructurales simultáneamente.
La iniciativa fue oficializada a través de la firma de una declaración conjunta, en el marco de la toma de protesta como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos de Andrés Manuel López Obrador, con la que los cuatro países sentaron las ba…
En el presente documento se elabora una propuesta para la identificación y el análisis multidimensional de los estratos sociales en países seleccionados de la subregión norte de América Latina y el Caribe. Con base en una metodología centrada en la ocupación de las personas, se propone un enfoque multidimensional que considera tanto las ocupaciones como el nivel de ingresos y de escolaridad para ubicar a las personas en la escala social.
Al aplicar esta metodología a los países de la subregión, se observa la presencia de sociedades cuya población ocupada se ubica en mayor medida en la parte má…
O Brasil Mais Produtivo (B+P) é um instrumento de promoção da produtividade intrafirma, voltado a empresas de portes pequeno e médio, por meio de ferramentas de manufatura enxuta, ou lean manufacturing. Este estudo buscará avaliar a eficiência, a eficácia e a efetividade do B+P, sem desconsiderar o contexto histórico em que foi implementado, em que a avaliação é feita a partir de seus objetivos e por possíveis transbordamentos das ações do B+P no território. São feitos destaques positivos, limitações e recomendações para o futuro do B+P e de outras políticas similares.
Esta avaliação é produto…
On 4 March 2018, the Latin American and Caribbean region made history when it adopted the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, at Escazú, Costa Rica. The Regional Agreement is a ground-breaking legal instrument for environmental protection, but it is also a human rights treaty. Its main beneficiaries are the people of the Latin American and Caribbean region, particularly the most vulnerable groups and communities. It aims to ensure the right of all persons to have access to information in a ti…
Los estudios y las reflexiones que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha producido en sus 70 años de existencia han ayudado a definir y conocer a la región, coincidieron el miércoles 28 de noviembre académicos e intelectuales durante la presentación del libro Desarrollo e igualdad: el pensamiento de la CEPAL en su séptimo decenio. Textos seleccionados del período 2008-2018 en la 32 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebra entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre en dicha ciudad mexicana.
En la ocasión, el Director de la Sede subregional de la …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y representantes del Gobierno de Cuba y de la sociedad civil de ese país, sostuvieron el miércoles 28 de noviembre una reunión en la que estrecharon los lazos de cooperación conjunta.
La cita, celebrada en la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile, se realizó en el marco de la participación de la delegación en el primer Conversatorio Regional “En la ruta de la igualdad: 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño”, organizado por la comisión regional de las Naciones Unidas…
Jóvenes de 26 países de América llamaron hoy a los gobiernos a velar por sus derechos y garantizar una vida digna e infancia plena para los niños, niñas y adolescentes del continente, durante la clausura del primer Conversatorio Regional de América Latina y el Caribe “En la ruta de la igualdad: 30 años de la Convención de los Derechos del Niño”, que se celebró del 27 al 29 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
La ceremonia de cierre del encuentro, organizado por la CEPAL y la Oficina Regional para América Latina y el Car…
Authorities, international officials and young people from Latin America and the Caribbean reaffirmed today the urgency of guaranteeing, protecting and promoting the rights of boys, girls and adolescents at the first regional dialogue “On the road to equality: 30 years of the Convention on the Rights of the Child”, which is being held through Thursday, November 29, at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The gathering, organized by ECLAC and the Regional Office for Latin America and the Caribbean of the United Natio…
Autoridades, funcionarios internacionales y jóvenes de América Latina y el Caribe, reafirmaron hoy la urgencia de garantizar, proteger y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes en el primer conversatorio regional “En la ruta de la igualdad: 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño”, que se celebra hasta el jueves 29 en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
El encuentro, organizado por la CEPAL y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)…