The year 2019 looks to be a period in which global economic uncertainties, far from waning, will intensify and will arise from different fronts. This will have an impact on the growth of the economies of Latin America and the Caribbean, which, on average, are seen expanding 1.7%, according to new projections released today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The United Nations regional organization unveiled its last economic report of the year, the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2018, at a press conference led by its…
El año 2019 se vislumbra como un período en el que lejos de disminuir, las incertidumbres económicas mundiales serán mayores y provenientes de distintos frentes. Esto repercutirá en el crecimiento de las economías de América Latina y el Caribe las que, en promedio, se expandirían 1,7% según nuevas proyecciones entregadas hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El organismo regional de las Naciones Unidas dio a conocer su último informe económico del año, el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2018, en una conferencia de prensa encabe…
O ano de 2019 se vislumbra como um período em que longe de diminuir, as incertezas econômicas mundiais serão maiores e provenientes de diferentes frentes. Isso repercutirá no crescimento da economia da América Latina e do Caribe que, em média, terá uma expansão de 1,7%, segundo as novas projeções apresentadas hoje pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
O organismo regional das Nações Unidas divulgou seu último relatório econômico do ano, o Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2018, em uma coletiva de imprensa liderada pela Secretária-Executi…
Increasing the speed of decarbonisation is essential to fulfill climate commitments, remarked the regional commission during the side event organized by the EUROCLIMA + programme on Saturday, December 8 in Poland.…
Aumentar la velocidad de descarbonización es fundamental para cumplir con los compromisos climáticos, remarcó la comisión regional durante el evento paralelo organizado por el programa EUROCLIMA+ el sábado 8 de diciembre en Polonia.…
The U.S. economic expansion, which is in its tenth year, is approaching record length but not strength. November marked the 113th month of growth for the U.S. economy, and there have been 38 consecutive quarters of growth. This is the second longest expansion on record, only the 1991-2001 expansion is longer, and it is expected to continue into next year and become the longest on record.…
Los países de América Latina y el Caribe se encuentran en plena etapa de transición demográfica, un período único en la historia, con fuertes implicancias en el mediano y largo plazo en el desarrollo económico, social y cultural.…
El objetivo de la actividad fue fortalecer la capacidad nacional de los países de de la región para la incorporación de los asuntos de las personas mayores en el seguimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asimismo, permitió recopilar insumos para la elaboración de lineamientos y recomendaciones para el diseño e implementación de políticas sociales integradas y coherentes.…
Existe evidencia empírica creciente sobre la relación entre la política monetaria y la desigualdad de los hogares. En este documento se explora la naturaleza de dicha relación para el caso de México, utilizando un modelo de equilibrio general dinámico estocástico1. En contraste con el enfoque tradicional, en el que la demanda agregada de la economía se estiliza en la figura de un hogar representativo, el modelo considera explícitamente la existencia de hogares heterogéneos que enfrentan choques idiosincrásicos de los que solo pueden asegurarse parcialmente. El modelo, calibrado utilizando dato…
Presentamos el boletín N° 24, Redatam Informa 2018, con interesantes artículos relacionados con aplicaciones de difusión web que utilizan Redatam Webserver para el procesamiento en línea de información socio demográfica.…
En este número del boletín se abarcan distintos temas sobre envejecimiento, personas mayores y sus derechos que se enmarcan en el proceso de seguimiento de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En el artículo principal del boletín se analiza la magnitud y las características de la inserción de las personas mayores en los mercados de trabajo de América Latina. Se destaca que el principal motivo de la permanencia de una elevada propo…