Búsqueda
Presentación Giovanni Stumpo en conferencia AL-Invest
Cambio estructural chino, ejemplo para AL, afirma Cepal
Seminario Euromipyme – Entrevista a Rafael Ortiz, CONAMYPE, El Salvador.
Seminario Euromipyme – Entrevista a Susana Duque, Instituto Nacional del Emprendedor, México.
Seminario Euromipyme – Entrevista a Marynella Salvador, Centro Desarrollo de Negocios de Santiago.
Reunión preparatoria Sexta Conferencia eLAC – Entrevista a Raúl Katz, Prof. Universidad de Columbia
Reunión preparatoria Sexta Conferencia eLAC – Entrevista a Juan S. Rozo, Viceministro TIC Colombia
Reunión preparatoria Sexta Conferencia eLAC – Entrevista a Gonzalo Navarro (ALAI)
Reunión preparatoria Sexta Conferencia eLAC – Entrevista a Alexandre Barbosa (CETIC.br)
Reunión preparatoria Sexta Conferencia eLAC – Entrevista a Raúl Echeberría (ISOC)
Debaten en la CEPAL estrategias contra la discriminación y violencia sexual hacia las mujeres en la educación superior
Pese a los avances registrados en materia de igualdad de género en los sistemas educativos de la región, las mujeres en América Latina y el Caribe siguen enfrentando patrones culturales discriminatorios en las instituciones de educación superior que limitan sus perspectivas de desarrollo profesional y personal y vulneran su derecho a vivir una vida libre de violencia, coincidieron este martes 30 de octubre autoridades y funcionarios internacionales en un evento organizado por el Ministerio de Educación de Chile en la sede de la CEPAL en Santiago. El Encuentro internacional Estrategias y experi…
CEPAL reafirma su compromiso de impulsar la igualdad como principio ético y objetivo final del desarrollo
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy el compromiso irrestricto de la institución de impulsar la igualdad como principio ético y objetivo final del desarrollo para los pueblos de la región, durante un seminario organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana de México, Unidad Xochimilco. El coloquio "La Comisión Económica para América Latina y el Caribe a 70 años de su fundación", fue inaugurado por Fernando De León González, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, Unidad Xochimilco (UAM-X)…
Comercio e inversiones: la relación de Centroamérica y China ¿Hacia una relación estratégica en el largo plazo?
Este documento parte de la creciente presencia socioeconómica de la República Popular China, particularmente en el comercio y la inversión extranjera directa, así como la creciente importancia desde una perspectiva geopolítica que han conducido a tensiones entre los Estados Unidos y China. El documento tiene como objetivo analizar las condiciones actuales del comercio y las inversiones entre Centroamérica —conformada por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá— y China, con énfasis en un grupo de propuestas de política sobre los siguientes temas: contexto geopolítico g…
Methodological guide on planning for the implementation of the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean
Three years into the implementation of the 2030 Agenda, Latin America and the Caribbean face great challenges. More than half of the countries in the region have national coordination mechanisms for the implementation and follow-up of this Agenda. Most of these mechanisms have entrusted planning institutions with the role of coordinator or technical secretariat for coordinating the various sectors, convening stakeholders and defining the strategies and partnerships for achieving the Sustainable Development Goals (SDGs) as well as monitoring and ensuring accountability of the Goals. This method…
Information and communications technologies for the inclusion and empowerment of persons with disabilities in Latin America and the Caribbean
This paper examines the ways in which Information and Communications Technologies (ICT) can promote greater inclusion of persons with disabilities. It characterizes the patterns of ICT use among persons with disabilities in Latin America and the Caribbean and proposes recommendations and strategies to expand access to and use of ICT among persons with disabilities in the region to harness the potential of these tools to promote greater inclusion. This investigation is based on mixed methods that include the analysis of census data, complemented by interviews, bibliographic review and online se…
Actualización de MATERNILAC: Censo de Chile 2017
Nos es grato anunciar la incorporación de Chile 2017 a los tabulados estándares de MATERNILAC. Debido a que este censo tuvo la condición de “abreviado”, algunos tabulados estándares no pudieron ser calculados, en particular los relativos a estado civil por la ausencia de tal consulta en este censo.…
Desarrollo, integración e igualdad: la respuesta de Centroamérica a la crisis de la globalización
El mundo está ante la encrucijada de avanzar hacia soluciones serias e inmediatas a los grandes problemas que enfrenta o seguir la tendencia en curso hacia una importante crisis social y ambiental. En este libro se señala que, al mismo tiempo que enfrentan desafíos en materia de pobreza, desigualdad, productividad y violencia interpersonal, los países centroamericanos cuentan con un fuerte potencial, que se manifiesta en la creación de eficientes plataformas exportadoras, políticas macroeconómicas prudentes, aumentos salariales y del empleo, una sólida integración eléctrica, el cambio de la ma…