Los servicios modernos basados en el conocimiento, es decir, aquellos que utilizan alta tecnología y/o cuentan con mano de obra calificada que se requiere para incorporar las innovaciones tecnológicas, son fundamentales para promover la transformación productiva de las economías. El aporte de este tipo de servicios al desarrollo sostenible de los países será el centro de los debates del Foro Global de Servicios 2018, que se realiza el 13 y 14 de septiembre en Buenos Aires, Argentina.
El Foro, que se lleva a cabo de manera conjunta con el séptimo encuentro anual de la Red Latinoamericana y del …
Liu Zhenmin, the United Nations Under-Secretary-General in charge of the Department of Economic and Social Affairs (DESA), met today with the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, and the directors of all the Commission’s divisions, in the framework of his visit to Chile.
During the meeting, both UN entities reaffirmed the cooperation ties that unite them and renewed their pledge to continue working together to help the global organization’s member countries to advance on fulfilling the 2030 Agenda and its 17 Sustainable Dev…
LIU Zhenmin, Vicesecretario General de las Naciones Unidas a cargo del Departamento para Asuntos Económicos y Sociales (DESA, por sus siglas en inglés), se reunió hoy con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y los directores de todas las divisiones de la Comisión, en el marco de la visita que realiza a Chile.
Durante la reunión, ambas entidades de la ONU reafirmaron los lazos de cooperación que los unen y renovaron su intención de continuar trabajando en conjunto para ayudar a los países miembros del organismo mundial a avanz…
This paper identifies potential for trade between Colombia and the European Union following the implementation of a free trade agreement as from 2013. Predictions of potential are based on estimates produced by the Poisson pseudo maximum likelihood estimator applied to a gravity model, controlling for unobserved omitted variable bias with exporter and importer time-varying fixed effects on a sample of 153 countries, from 1980 to 2012. Untapped potential is found in both directions of trade flows. The results could increase the effectiveness of trade policy and define companies’ expansion plans…
PARÍS (Project Syndicate) – Estos son tiempos difíciles para la cooperación internacional. Con el creciente proteccionismo, las florecientes disputas comerciales y una preocupante falta de consideración por intereses compartidos como el cambio climático, el mundo parece estar dándole la espalda al multilateralismo.
Y, sin embargo, la cooperación sigue siendo una de las mejores esperanzas que albergamos para abordar los desafíos más complejos de la humanidad vinculados al desarrollo. De la misma manera que el Plan Marshall reconstruyó una Europa azotada por la guerra y los Objetivos de Desarrol…
En este documento se analiza la evolución del comercio de servicios, su reglamentación en los países centroamericanos y la evolución de las inversiones en materia de servicios, como una forma indirecta de observar el comercio en dicho sector. Los países centroamericanos han participado en las negociaciones internacionales para la regulación del comercio de servicios y han implementado normas regionales en esta materia desde la creación misma del mercado centroamericano. Algunas de estas normas han sido similares a las acordadas a nivel multilateral y otras han sido más profundas, sin embargo, …
The Italian-Argentinian economist Mario Cimoli was appointed as Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The appointment was informed today by the Commission’s highest representative, the Executive Secretary Alicia Bárcena, whose managing team also includes Raúl García-Buchaca, Deputy Executive Secretary for Management and Programme Analysis.
Cimoli, who was performing as acting Deputy Executive Secretary so far, is also Chief of the Division of Production, Productivity and Management and Officer-in-Charge of the Division of Internatio…
El economista ítalo-argentino Mario Cimoli fue designado como Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La noticia fue comunicada hoy por la máxima representante de la Comisión, la Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena, cuyo equipo directivo también es integrado por Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas.
Cimoli, quien desempeñaba hasta ahora el cargo de forma interina, es además Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial y Oficial a cargo de la División de Comercio In…
En este artículo se identifica el potencial comercial entre Colombia y la Unión Europea, tras la entrada en vigor de su acuerdo de libre comercio en 2013. Para ello, se realizan predicciones dentro de la muestra sobre la base de estimaciones realizadas con el método de pseudo-máxima verosimilitud de Poisson aplicado a un modelo gravitacional. A continuación, se controla el sesgo de variables omitidas no observadas con los efectos fijos variables en el tiempo del exportador y el importador, en una muestra de 153 países desde 1980 hasta 2012. Se encuentra un potencial sin explotar en ambas direc…
El presente documento reúne conferencias y discursos de destacadas figuras del quehacer público y personalidades del mundo académico que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha tenido el honor de acoger en su sede en Santiago entre 2016 y 2018, y constituye un aporte sustantivo a la reflexión sobre el desarrollo de América Latina y el Caribe. Las ideas que se exponen en este volumen provienen de diversas experiencias y visiones que, en conjunto, contribuyen al cumplimento de la hoja de ruta civilizatoria que representa la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reiterated the institution’s commitment to supporting the Pacific Alliance and praised efforts aimed at convergence with the Southern Common Market (MERCOSUR), during the 13th Summit of authorities from the bloc that is made up of Chile, Colombia, Mexico and Peru, and which is being held in Puerto Vallarta (Mexico) through tomorrow, July 24.
The senior United Nations official also called on the countries of the group to deepen their relationship with Australia, Canada, New Zealand an…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reiteró el compromiso de la institución para apoyar a la Alianza del Pacífico y aplaudió sus esfuerzos de convergencia con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), durante la XIII Cumbre de autoridades del bloque que componen Chile, Colombia, México y Perú, y que se realiza en Puerto Vallarta (México) hasta mañana 24 de julio.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas hizo también un llamado a los países del grupo a profundizar su relación con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur, nac…
Expertos internacionales, autoridades y representantes del sector público y privado de la región, llamaron hoy a aprovechar las oportunidades que el comercio internacional presenta para la mitigación del cambio climático y el logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la apertura de un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
El IX Seminario de CEPAL sobre Comercio y Sostenibilidad: El comercio internacional como incentivo para el desarrollo sostenible se prolongará hast…
In the midst of current global tensions, the countries of the Community of Latin and American and Caribbean States (CELAC) and the European Union (EU) have the opportunity to renew their strategy of bi-regional cooperation based on multilateralism to advance toward achieving more modern, productive and inclusive societies, in line with the commitments of the 2030 Agenda for Sustainable Development and the Paris Agreement on climate change, according to a new publication by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The document The European Union and Latin Ameri…
En medio de las actuales tensiones globales, los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) tienen la oportunidad de renovar su estrategia de cooperación birregional, con base en el multilateralismo, para avanzar hacia sociedades más modernas, productivas e inclusivas, en línea con los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París sobre cambio climático, plantea la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en una nueva publicación.
El documento La Unión Europea y América Latina y el Caribe…
Representantes del sector público de la región y organismos internacionales, expertos y empresarios se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el IX Seminario de CEPAL sobre Comercio y Sostenibilidad: El comercio internacional como incentivo para el desarrollo sostenible.
La reunión se realizará el miércoles 18 y jueves 19 de julio en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Será inaugurada el miércoles 18 a las 09:00 horas por Keiji Inoue, Oficial de Asuntos Económicos Senior de la División de Comercio Internacional…
El Foro Político de Alto Nivel que se desarrolla en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, entre el 9 y el 18 de julio, invita a los países miembros a presentar sus avances en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015, e intercambiar experiencias en la construcción de sociedades más resilientes. Con este objetivo, el Foro este año se enfoca principalmente en cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cuya implementación contribuye a fortalecer la resiliencia económica, social y ambiental.
Avanzar hacia sociedades más resilientes e…