Búsqueda
ECLAC: There is Great Room for Deepening Ties between India and Latin America and the Caribbean
“There is great room for deepening the ties between India and Latin America and the Caribbean. In economic terms, we can make progress through long-term and new generation trade, technological and productive agreements,” said Mario Cimoli, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), who participated on behalf of Executive Secretary Alicia Bárcena in the inauguration of the eighth India-Latin America and Caribbean Conclave, which is taking place in Santiago, Chile. There is ample room for growth in trade, foreign direct investment and South…
CEPAL: Existe un gran espacio para profundizar las relaciones entre la India y América Latina y el Caribe
“Existe un gran terreno para profundizar las relaciones entre la India y América Latina y el Caribe. En materia económica se puede avanzar a través de acuerdos comerciales, tecnológicos y productivos de largo plazo y nueva generación”, dijo Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien participó en representación de la Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena, en la inauguración del octavo Cónclave India- América Latina y el Caribe que se celebra en Santiago, Chile. Hay amplios espacios para el crecimiento del comercio, la inversi…
ECLAC, the European Union and the Government of Chile Organize a Week Dedicated to “Development in Transition”
On Thursday, October 4, from 10 a.m. to 1 p.m., at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, a high-level dialogue entitled “Development in transition: development challenges in a changing world” will take place, with keynote addresses by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the United Nations regional organization; Neven Mimica, Commissioner for International Cooperation and Development of the European Union (EU); and Roberto Ampuero, Minister of Foreign Affairs of Chile. After these speeches, the authorities in attendance wi…
CEPAL, la Unión Europea y el Gobierno de Chile organizan semana dedicada al “desarrollo en transición”
El jueves 4 de octubre, de 10:00 a 13:00 horas, se celebrará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el diálogo de alto nivel “Desarrollo en transición: los desafíos del desarrollo en un mundo cambiante”, que incluirá conferencias magistrales de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas; Neven Mimica, Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea (UE); y Roberto Ampuero, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile. Luego se dará paso a intervenciones de las autoridades pres…
Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2018
This publication sets out and analyses the main foreign direct investment (FDI) trends in the countries of Latin America and the Caribbean. In 2017, certain trends that had already emerged in the global economic landscape became more established. In particular, announcements of potential restrictions on trade and pressures to relocate production to developed countries were confirmed. At the same time, China has taken steps to restrict outflows of foreign direct investment (FDI) in order to align these flows with its strategic plan. Adding to these factors is the expansion of digital technologi…
ECLAC and DESA Strengthen Their Cooperation With a View to Fulfilling the 2030 Agenda and Tackling Global Economic Challenges
Liu Zhenmin, the United Nations Under-Secretary-General in charge of the Department of Economic and Social Affairs (DESA), met today with the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, and the directors of all the Commission’s divisions, in the framework of his visit to Chile. During the meeting, both UN entities reaffirmed the cooperation ties that unite them and renewed their pledge to continue working together to help the global organization’s member countries to advance on fulfilling the 2030 Agenda and its 17 Sustainable Dev…
CEPAL y DESA fortalecen su cooperación con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 y desafíos económicos globales
LIU Zhenmin, Vicesecretario General de las Naciones Unidas a cargo del Departamento para Asuntos Económicos y Sociales (DESA, por sus siglas en inglés), se reunió hoy con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y los directores de todas las divisiones de la Comisión, en el marco de la visita que realiza a Chile. Durante la reunión, ambas entidades de la ONU reafirmaron los lazos de cooperación que los unen y renovaron su intención de continuar trabajando en conjunto para ayudar a los países miembros del organismo mundial a avanz…
Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y la República Dominicana: propuestas metodológicas
En 2015 se realizó una reunión de expertos sobre retos y oportunidades para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) organizada conjuntamente por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO) y el Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica (PRESANCA). Uno de sus objetivos fue identificar potenciales líneas de acción para fortalec…
Revista CEPAL no. 125
La ineficiencia de la desigualdad
Twenty Directors of Latin American Companies Will Initiate Dialogue on Corporate Governance in the Digital Era
The world economy is undergoing a disrupted transformation towards digitalization, which requires the adaptation of the corporate governance structures to the new economic conditions, markets and societies. Companies interact in multiple areas, related to productive and management processes, as well as markets and different stakeholders. In this framework, the sixth edition of the Dialogue of Sustainability Directors: Corporate governments in the digital era, will take place in Santiago, Chile, at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters. This space of d…
Veinte directivos de compañías latinoamericanas dialogarán sobre gobiernos corporativos en la era digital
El mundo se encuentra en una vertiginosa transformación hacia la digitalización que supone una adaptación de las estructuras de los gobiernos corporativos a las nuevas condiciones de las economías, los mercados y las sociedades, para que las empresas puedan interactuar en una multiplicidad de áreas relacionadas con los procesos productivos y de gestión y también con los mercados y con los distintos grupos de interés. En este marco, mañana jueves 30 de agosto se realizará la sexta edición del Diálogo de Directivos de Sostenibilidad: Gobiernos corporativos en la era digital, en la sede de la Com…
ECLAC Reaffirms Equality as the Fundamental Value for Driving Sustainable Development
Equality is the basis of development and plays an instrumental role as the driver of sustainable development, contributing to innovation, increased productivity and environmental sustainability, according to Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), who spoke today at a conference held in Mexico. Bárcena offered a keynote presentation in Mexico City, at the main campus of the National Autonomous University of Mexico (UNAM), to share the main conclusions of ECLAC’s institutional document entitled The Inefficiency of Inequalit…
CEPAL reafirma a la igualdad como valor fundamental para impulsar un desarrollo sostenible
La igualdad es fundamento del desarrollo y tiene un papel instrumental como impulsora del desarrollo sostenible, contribuyendo a la innovación, al aumento de la productividad y a la sostenibilidad ambiental. Así lo reafirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una conferencia realizada en México. Bárcena ofreció una presentación magistral en Ciudad de México, sede de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para entregar las principales conclusiones del documento institucional de la CEPAL La Ineficiencia de…
La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2018
En este informe anual de la CEPAL se presentan y analizan las principales tendencias de la inversión extranjera directa (IED) en los países de América Latina y el Caribe. En 2017 se profundizaron algunas tendencias en el escenario económico mundial que han generado un clima de incertidumbre para las inversiones transfronterizas. En particular, se confirmaron anuncios de posibles restricciones comerciales y presiones para relocalizar la producción en los países desarrollados. Al mismo tiempo, las autoridades de China han tomado medidas para restringir las salidas de inversión extranjera directa…
Nueva edición de Revista CEPAL incluye estudios sobre los ODS y la discriminación étnica en varios países, entre otros temas
La necesidad de establecer una nueva clasificación multidimensional para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe, la discriminación étnica en México en relación con la de Chile, Colombia y el Perú, y las redes de conocimiento asociadas a la producción de recursos naturales en la región, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 125 (agosto 2018), la principal publicación académica del organismo de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos…
Redes de conocimiento asociadas a la producción de recursos naturales en América Latina: análisis comparativo
Hoja informativa con un resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 125, agosto de 2018. Autores: Valeria Arza, Anabel Marín, Emanuel López y Lilia Stubrin.…
Experts Debate at ECLAC about the Need to Rethink Development in a World in Transition
Academics and international officials who are participating this Monday and Tuesday, August 27-28, in a seminar organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the European Union posed the need to rethink both the region’s structural challenges and international cooperation with the perspective of “development in transition.” The event entitled “Substantive and analytical workshop: Rethinking development in a world in transition” was inaugurated today by Mario Cimoli, ECLAC’s Deputy Executive Secretary, and Stella Zervoudaki, Ambassador and Head of the Euro…
Debaten en la CEPAL sobre la necesidad de repensar el desarrollo en un mundo en transición
Académicos y funcionarios internacionales que participan este lunes 27 y martes 28 de agosto en un seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Europea plantearon la necesidad de repensar los desafíos estructurales de la región y la cooperación internacional bajo la perspectiva de “desarrollo en transición”. El evento denominado Substantive and analytical workshop: Rethinking development in a world in transition (Taller sustantivo y analítico: Repensar el desarrollo en un mundo en transición) fue inaugurado hoy por Mario Cimoli, Secreta…