Búsqueda
La participación ciudadana como factor clave para el Desarrollo Urbano Sostenible: hacia la gobernanza en la Delegación del Huajuco
To Achieve Sustainable Development, It is Necessary to Equalize to Grow and Grow to Equalize: Alicia Bárcena, at Latin America and the Caribbean week in France and at the OECD Forum
ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, called for equalizing to grow and growing to equalize with the aim of moving toward a new, more inclusive and sustainable development model, and for forging renewed social compacts that enable changing current growth and production patterns and fighting growing inequalities in the region, in remarks she made at various high-level events dedicated to Latin America and the Caribbean that are taking place this week in Paris. The senior United Nations official is in France to participate in the 10th International Economic Forum on Latin America and the …
Para lograr un desarrollo sostenible se requiere igualar para crecer y crecer para igualar: Alicia Bárcena, en la semana de América Latina y el Caribe en Francia y en el Foro OCDE
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, llamó a igualar para crecer y crecer para igualar con el fin de avanzar hacia un nuevo estilo de desarrollo más inclusivo y sostenible, y a la construcción de renovados pactos sociales que permitan cambiar los actuales patrones de crecimiento y producción, y combatir las crecientes desigualdades en la región, durante varios eventos de alto nivel dedicados a América Latina y el Caribe que se realizan esta semana en París. La alta funcionaria de las Naciones Unidas se encuentra en Francia para participar en el 10⁰ Foro Económico Internacional …
CEPAL Review no. 124
Revista CEPAL no. 124
The impact of fiscal decentralization on growth, inflation and inequality in the Americas
This paper analyses the impact of fiscal decentralization on economic growth, inflation and Gini coefficients in 12 countries of the Americas. The findings suggest that the positive impact of this process has been more modest than anticipated, with revenue decentralization having a detrimental effect on economic growth and expenditure decentralization a positive one in developing nations of the Americas. Regarding the impact on income inequality, the results indicate that fiscal decentralization can play an important role in reducing this, particularly on the revenue side, but when decentraliz…
El efecto de la descentralización fiscal sobre el crecimiento, la inflación y la desigualdad en América
En este artículo se analiza el efecto de la descentralización fiscal en el crecimiento económico, la inflación y el coeficiente de Gini en 12 países de América. Las conclusiones sugieren que el efecto positivo de este proceso ha sido más modesto de lo previsto, que la descentralización de los ingresos tiene un efecto perjudicial en el crecimiento económico y la descentralización de los gastos uno positivo en los países en desarrollo de América. En cuanto al efecto sobre la desigualdad de los ingresos, la descentralización fiscal puede desempeñar un papel importante para reducirla. No obstante,…
Regional Action Plan for the implementation of the New Urban Agenda in Latin America and the Caribbean 2016-2036
The Regional Action Plan for the Implementation of the New Urban Agenda in Latin America and the Caribbean (RAP) seeks to be the regional expression of the New Urban Agenda (NUA). It promotes evidence-based policy making, setting out potential actions and interventions as well as relevant and priority policy guidance for all Latin American and Caribbean countries towards the achievement of sustainable urban development. The RAP supports a shift towards a new urban paradigm that recognizes the city as a macro-level public good, where the economic, social, cultural and environmental rights of al…
Plan de acción regional para la implementación de la nueva agenda urbana en América Latina y el Caribe, 2016-2036
El Plan de Acción Regional para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe (PAR) pretende ser la expresión regional de la Nueva Agenda Urbana (NAU). El PAR promueve la elaboración de políticas basadas en evidencia de las dinámicas de la urbanización, y establece recomendaciones de acciones e intervenciones potenciales, así como también orientación política relevante y prioritaria para todos los países en América Latina y el Caribe para el logro del desarrollo urbano sostenible. Asimismo, el PAR fomenta un cambio hacia un nuevo paradigma urbano que reconoce la ciu…