Búsqueda
2030 Agenda Represents a Paradigm Shift for International Cooperation with Middle-Income Countries: Alicia Bárcena
The New Development Agenda through 2030 – which calls for making transformative changes and overcoming structural barriers to achieve sustainable development with greater equality, leaving no one behind – represents a paradigm shift in international cooperation with so-called middle-income countries, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated this Tuesday, December 4, at a high-level meeting convened by the United Nations General Assembly in New York. The High-level Meeting on Middle-Income Countries was led by the Pres…
Agenda 2030 representa un cambio de paradigma para la cooperación internacional con los países de renta media: Alicia Bárcena
La Nueva Agenda de Desarrollo de cara a 2030 -que llama a realizar cambios transformadores y a superar barreras estructurales para un desarrollo sostenible con mayor igualdad, sin dejar a nadie atrás- representa un cambio de paradigma en la cooperación internacional con los llamados “países de renta media”, señaló este martes 4 de diciembre Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en una reunión de alto nivel convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. La reunión de alto nivel sobre los países de renta m…
Alicia Bárcena Called for Deepening Integration and Regional Cooperation to Successfully Implement the 2030 Agenda in this Complex Global Context
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), reiterated today her call for deepening integration and regional cooperation efforts to successfully implement the 2030 Agenda for Sustainable Development in the current global context, marked by geopolitical changes, trade tensions, growing inequality, massive migration toward developed countries, impacts of the technological revolution, and the effects of climate change. Greater integration and cooperation in Latin America and the Caribbean would allow for strengthening intraregional t…
Alicia Bárcena instó a profundizar la integración y cooperación regional para implementar con éxito la Agenda 2030 en el complejo contexto global
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), reiteró hoy su llamado a profundizar los esfuerzos de integración y cooperación regional para implementar con éxito la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el actual contexto global marcado por cambios geopolíticos, tensiones comerciales, creciente desigualdad, migraciones masivas hacia los países desarrollados, impactos de la revolución tecnológica y efectos del cambio climático. Una mayor integración y cooperación en América Latina y el Caribe permitiría fortalecer el comercio intra…
CEPAL y FAO se unen para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las zonas rurales de América Latina y el Caribe
Gracias a un nuevo convenio de cooperación suscrito hoy en Santiago de Chile, los dos organismos de Naciones Unidas impulsarán una serie de iniciativas para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocando sus acciones en los territorios rurales, biodiversidad, cambio climático, migración y automatización del trabajo, entre otros. El convenio fue firmado esta tarde por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); y Julio Berdegué, Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para …
Report of the Second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Informe de la Segunda Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Potenciar la resiliencia de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, clave para la implementación de la Agenda 2030
El Foro Político de Alto Nivel que se desarrolla en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, entre el 9 y el 18 de julio, invita a los países miembros a presentar sus avances en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015, e intercambiar experiencias en la construcción de sociedades más resilientes. Con este objetivo, el Foro este año se enfoca principalmente en cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cuya implementación contribuye a fortalecer la resiliencia económica, social y ambiental. Avanzar hacia sociedades más resilientes e…
Regional Action is Essential to Guaranteeing the Implementation of the Sustainable Development Goals
The actions fostered by the United Nations regional commissions are essential to guaranteeing the implementation of the Sustainable Development Goals (SDGs), because they help contextualize them and translate them into national realities; they also contribute to the development and implementation of joint strategies, affirmed Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), during the High-Level Political Forum on Sustainable Development being held through July 18 in New York. In the framework of the session on Implementing the SDGs: l…
Acción regional es esencial para garantizar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las acciones impulsadas por las comisiones regionales de las Naciones Unidas son esenciales para garantizar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), porque ayudan a contextualizarlos y a traducirlos en realidades nacionales, y contribuyen al desarrollo e implementación de estrategias conjuntas, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible que se celebra hasta el 18 de julio en Nueva York. En el marco de la sesión Implementando los ODS: …
Implementing the SDGs: Lessons from Latin America and the Caribbean
Summary of the Chair of the Second Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Resumen de la Presidencia de la Segunda Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Second annual report on regionalprogress and challenges in relation to the 2030 Agenda for Sustainable Developmentin Latin America and the Caribbean
Segundo informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
Migration Requires Urgent Adoption of Agreements Aimed at Building Rights-based Governance
The situation of global and regional migration requires the urgent adoption of agreements aimed at building a governance based on rights, affirmed authorities and experts gathered today at the second meeting of the Forum of the Countries on Sustainable Development, which concluded this Friday, April 20, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The briefing on regional progress regarding the global compact for safe, orderly and regular migration was led by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary; Ambassador Juan José Góme…
Migración requiere urgente adopción de acuerdos con miras a la construcción de una gobernanza basada en derechos
La situación de la migración global y regional requiere de la adopción urgente de acuerdos con miras a la construcción de una gobernanza basada en derechos, afirmaron hoy autoridades y expertos reunidos en la segunda reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible, que culminó este viernes 20 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile. La reunión informativa sobre los avances regionales hacia el pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular, fue encabezada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; el E…
Countries of the Region Encourage All Sectors of Society to Double Efforts to Achieve the 2030 Agenda for Sustainable Development
Representatives of 28 countries of Latin America and the Caribbean, 35 non-governmental organizations, specialized inter-governmental organizations and agencies of the United Nations system, and over 300 members of the private sector, academia and civil society, concluded the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, with the renewed commitment to double efforts to include all sectors involved – public, private and civil society – to advance toward achieving the goals of the United Nations 2030 Agenda for Sustainable Development…
Países de la región alientan a todos los sectores de la sociedad a redoblar esfuerzos en el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Representantes de 28 países de América Latina y el Caribe, 35 organizaciones no gubernamentales, organismos especializados intergubernamentales y agencias del sistema de las Naciones Unidas, y más de 300 miembros del sector privado, academia y sociedad civil, finalizaron hoy en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible con el compromiso renovado de redoblar esfuerzos en la inclusión de todos los sectores involucrados -público, privado y sociedad civil- para avanzar en el logro de los objetivos…