Búsqueda
Chilean Economist Ricardo Ffrench-Davis Will Deliver XV Raúl Prebisch Lecture at ECLAC
On Tuesday, September 5, renowned Chilean economist Ricardo Ffrench-Davis will deliver the XV Prebisch Lecture at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he will be received by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the United Nations regional organization. Ffrench-Davis, winner of Chile’s National Prize for the Humanities and Social Sciences in 2005 and professor at the University of Chile’s Economics Department, will make a presentation at 11 a.m. entitled “Neostructuralism and macroeconomics to grow while including.” …
Economista chileno Ricardo Ffrench-Davis dictará XV Cátedra Raúl Prebisch en la CEPAL
El reconocido economista chileno Ricardo Ffrench-Davis dictará el próximo martes 5 de septiembre la XV Cátedra Prebisch en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, donde será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas. Ffrench-Davis, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile en el año 2005 y Profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, presentará a las 11:00 horas una exposición titulada "Neoestructuralismo y Macroeconomía para crecer incluyend…
Research Data Management (RDM): A set of good practices
The new libguide developed by the Library under the LEARN Project…
Gestión de Datos de Investigación (GDI): un conjunto de buenas prácticas
La nueva biblioguía elaborada por la Biblioteca en el marco del Proyecto LEARN…
Capital Flows to Latin America and the Caribbean: Recent Developments
Latin America and the Caribbean Issued US$ 74 Billion in International Bonds in the First Half of 2017…
National workshop on the topic “Plan Chile 30/30 Public Works and Water for Development”
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración del taller nacional Plan Chile 30/30 Obras Públicas y Agua para el Desarrollo 28 de agosto de 2017 CEPAL Alberto Undurraga, Ministro de Obras Públicas del Gobierno de Chile, Patricio Sanhueza, Rector de la Universidad de Playa Ancha y Presidente de la Agrupación de Universidades de Chile, Jocelyn Fernández, Directora de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas de Chile, Luis Pezoa, Alcalde de Municipalidad de San José de Maipo, Carlos Cr…
Inauguración del taller nacional Plan Chile 30/30 Obras Públicas y Agua para el desarrollo
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración del taller nacional Plan Chile 30/30 Obras Públicas y Agua para el Desarrollo 28 de agosto de 2017 CEPAL Alberto Undurraga, Ministro de Obras Públicas del Gobierno de Chile, Patricio Sanhueza, Rector de la Universidad de Playa Ancha y Presidente de la Agrupación de Universidades de Chile, Jocelyn Fernández, Directora de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas de Chile, Luis Pezoa, Alcalde de Municipalidad de San José de Maipo, Carlos Cr…
Cepal dialogará junto a autoridades y especialistas sobre la incorporación del enfoque de género en la medición del bienestar y la pobreza en América Latina y el Caribe.
Los próximos 4 y 5 de septiembre se llevará a cabo en Tucumán, Argentina, el Seminario internacional “Entre la medición y la acción: debates en torno al bienestar”, organizado por la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento de la provincia de Tucumán y UNICEF. El objetivo del Seminario consiste en intercambiar y debatir perspectivas y experiencias acerca de distintas metodologías de medición de bienestar y las respuestas necesarias desde la política pública. El cómputo y el análisis de indicadores de bienestar tienen una importancia crucial para la definición de políticas y acc…
CEPAL destaca plan de inversiones en infraestructura de Chile con horizonte 2030
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, felicitó este lunes 28 de agosto al Gobierno de Chile, a través del Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, por la construcción de una visión de país para el sector de infraestructura, con el horizonte al 2030 y con un vínculo constructivo y dinámico con las legítimas ambiciones del desarrollo nacional. Durante el Taller Nacional: Plan Chile 30/30 Obras Públicas y Agua para el Desarrollo, organizado por el Ministerio de Obras Públicas chileno y realizado en la sede del organismo regi…
Strengthening Social Institutionality is Fundamental for Achieving the Sustainable Development Goals
Strengthening the institutional nature of social policies in a regional scenario of low economic growth is fundamental for avoiding backslides in poverty and inequality and for achieving the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs), authorities and specialists agreed at a seminar on Social Protection and Institutionality: Current and Future Challenges to Inclusion in Latin America and the Caribbean, which is being held through Tuesday, August 29, in Santiago, Chile. The opening remarks at the gathering – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)…
Fortalecer la institucionalidad social es fundamental para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Fortalecer la institucionalidad de las políticas sociales en un escenario regional de bajo crecimiento económico es fundamental para evitar retrocesos en materia de pobreza y desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, coincidieron hoy autoridades y especialistas en el seminario Protección social e institucionalidad: desafíos presentes y futuros para la inclusión en América Latina y el Caribe que se celebra hasta el martes 29 en Santiago, Chile. El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la …
ECLAC presented the results of its project on the promotion of inclusive finance for SMEs at the VII Congress of Financial Investigation FIMEF
The Congress took place on August 24th and 25th of 2017 at the University of Anáhuac in Mexico City. This is an annual event that began in 2011 and is organized by the Foundation for Investigation of the Mexican Institute for Finance Executives (FIMEF). Its objective is to support investigators, keep professionals up to date, and to motivate students of finance and economics. The Congress, the most important one in Mexico in the area of finance, unites leaders of academia, the private sector, and government for a discussion on the most relevant and current topics in economics and finance in Me…
CEPAL presentó los resultados de su proyecto sobre promoción del financiamiento inclusivo para las PyMEs en el VII Congreso de Investigación Financiera FIMEF
El Congreso se llevó a cabo los días 24 y 25 de agosto de 2017 en la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México. Este evento se realiza anualmente desde 2011 y es organizado por la Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (FIMEF) con el objetivo de apoyar a los investigadores, actualizar a los profesionistas, e impulsar a los estudiantes de finanzas y economía. El Congreso, el más importante de México en el área financiera, una los líderes de la academia, el sector privado y el gobierno para discutir los temas económicos y financieros más relevantes del momen…
Protección social e institucionalidad en la región serán los ejes de seminario que tendrá lugar en la CEPAL
Un panorama regional de la institucionalidad social, especialmente aquella dirigida a proteger los derechos de poblaciones altamente heterogéneas y vulnerables, ofrecerá el seminario Protección social e institucionalidad: desafíos presentes y futuros para la inclusión en América Latina y el Caribe, que se celebrará los días 28 y 29 de agosto de 2017 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la cooperación alemana (GIZ), congregará a representantes de gobierno y especialistas internacionale…
CEPAL: La planificación es clave para alcanzar un desarrollo con igualdad y sostenibilidad
La planificación fue, es y seguirá siendo importante si queremos alcanzar un desarrollo con igualdad y sostenibilidad en la región, afirmó Cielo Morales, Directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el undécimo capítulo del programa “Horizontes CEPAL”, la experta precisó que “es muy difícil concebir el futuro guiado por los vaivenes de la volatilidad de los contextos regionales o globales”. Por ello, señaló, se hace relevante “construir una visión colectiva, con una gr…
HORIZONTES CEPAL – Capítulo 11 Entrevista a Cielo Morales
Observatorio Regional de Planificación del ILPES
Cofide anunció sus iniciativas para mejorar la inclusión financiera en el Perú durante el Seminario organizado por ALIDE y CEPAL
En el Seminario sobre la inclusión financiera para las PyMEs y políticas de innovación de la banca de desarrollo organizado por ALIDE y CEPAL, entre el 16 y 17 de agosto de 2017, Cofide reafirmó su apoyo a las políticas de inclusión financiera promovidas por la CEPAL.…
ECLAC and ALIDE jointly organized a seminar (Lima, Peru, 16-17 of August) on development banks and financial innovation in products, processes and institutional structure for the financial inclusion of SMEs
More than 60 people participated in the seminar, including development bank officials, government officials and experts in financial inclusion from 17 countries in Latin America and the Caribbean.…