Las transformaciones tecnológicas en curso y proyectadas para el futuro próximo afectan una amplia gama de actividades productivas y generan enormes oportunidades de desarrollo y bienestar, pero a la vez amenazas y desafíos, sobre todo respecto al empleo. En este breve documento se propone como base para las reflexiones sobre el impacto de las transformaciones tecnológicas en los mercados laborales la adaptación de un enfoque “contextual condicionado” con el cual se sostiene que el impacto del cambio técnico depende en gran parte de las decisiones que toman los actores relevantes —si bien dent…
Welcome Remarks by
Alicia Barcena, Executive Secretary of ECLAC
at the Magisterial Lecture of
The Most Hon. Andrew Holness, Prime Minister of Jamaica
ECLAC Headquarters, Santiago, 30 August 2017
Excellencies
Distinguished representatives
Ladies and gentlemen,
I am so pleased to welcome the Most Honourable Andrew Holness, Prime Minister of Jamaica to ECLAC Headquarters. Prime Minister, it is an honour to have you and your distinguished delegation in the house. I acknowledge in particular the Honourable Kamina Johnson Smith, Foreign Minister of Jamaica.
You represent a country whose cont…
In the framework of an official visit to Chile, the Jamaican Prime Minister, Andrew Holness, gave a keynote lecture today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, in which he advocated for deepening cooperation ties between the countries of the Caribbean and Latin America.
The senior official – the first Jamaican leader to visit this United Nations regional organization – was received by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, who welcomed him and highlighted the country’s commitment to moving ahead on achieving the goals of t…
En el marco de su visita oficial a Chile, el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, realizó hoy una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, en la cual abogó por la profundización de los vínculos de cooperación entre los países del Caribe y de América Latina.
La alta autoridad –el primer mandatario de Jamaica en visitar este organismo regional de las Naciones Unidas- fue recibido por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien le dio la bienvenida y destacó el compromiso del país por avanzar en el cumplim…
On Tuesday, September 5, renowned Chilean economist Ricardo Ffrench-Davis will deliver the XV Prebisch Lecture at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he will be received by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the United Nations regional organization.
Ffrench-Davis, winner of Chile’s National Prize for the Humanities and Social Sciences in 2005 and professor at the University of Chile’s Economics Department, will make a presentation at 11 a.m. entitled “Neostructuralism and macroeconomics to grow while including.”
…
El reconocido economista chileno Ricardo Ffrench-Davis dictará el próximo martes 5 de septiembre la XV Cátedra Prebisch en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, donde será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas.
Ffrench-Davis, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile en el año 2005 y Profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, presentará a las 11:00 horas una exposición titulada "Neoestructuralismo y Macroeconomía para crecer incluyend…
The Congress took place on August 24th and 25th of 2017 at the University of Anáhuac in Mexico City. This is an annual event that began in 2011 and is organized by the Foundation for Investigation of the Mexican Institute for Finance Executives (FIMEF). Its objective is to support investigators, keep professionals up to date, and to motivate students of finance and economics. The Congress, the most important one in Mexico in the area of finance, unites leaders of academia, the private sector, and government for a discussion on the most relevant and current topics in economics and finance in Me…
El Congreso se llevó a cabo los días 24 y 25 de agosto de 2017 en la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México. Este evento se realiza anualmente desde 2011 y es organizado por la Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (FIMEF) con el objetivo de apoyar a los investigadores, actualizar a los profesionistas, e impulsar a los estudiantes de finanzas y economía. El Congreso, el más importante de México en el área financiera, una los líderes de la academia, el sector privado y el gobierno para discutir los temas económicos y financieros más relevantes del momen…
En el Seminario sobre la inclusión financiera para las PyMEs y políticas de innovación de la banca de desarrollo organizado por ALIDE y CEPAL, entre el 16 y 17 de agosto de 2017, Cofide reafirmó su apoyo a las políticas de inclusión financiera promovidas por la CEPAL.…
More than 60 people participated in the seminar, including development bank officials, government officials and experts in financial inclusion from 17 countries in Latin America and the Caribbean.…
En el seminario participaron más de 60 personas, incluyendo funcionarios de la banca de desarrollo, funcionarios de gobierno y expertos en inclusión financiera de 17 países de América Latina y el Caribe.…
El estado actual y los retos de los sistemas de protección social en América Latina, así como el progreso y evolución de la inserción de la mujer en actividades productivas y empresariales, y el impacto que tiene la inserción laboral femenina en el crecimiento de los países de la región, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet.
En su edición N⁰ 122 (agosto 2017), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores interna…
Based on recent studies developed within the framework of ECLAC’s project on financial inclusion of SMEs and development banks innovation policies, Professor and economic and financial consultant, Luis Alberto Zuleta J., highlights in his column how the role of Bancóldex has changed in the last decade. In the last ten years Bancóldex has focused on:
Diversifying its services for different business segments, mainly exporters
Developing a range of useful products for companies
Innovating new financial products and services to improve access to financial products, through its branch Banca d…
Basando en los estudios recientes elaborados en el marco de las actividades del proyecto de la CEPAL sobre la inclusión financiera de las PyMEs y políticas de innovación de la banca de desarrollo, el Profesor y consultor económico y financiero, Luis Alberto Zuleta J., destaca en su columna como ha cambiado el rol de Bancóldex en la última década. En los últimos diez años Bancóldex se ha enfocado en:
Diversificar sus servicios a segmentos diferentes de empresas, principalmente exportadoras
Desarrollar una gama de productos útiles para las empresas
Innovar bajo el ala de su Banca de …