Los Estados insulares del Caribe han sufrido en los últimos seis meses las consecuencias de la peor temporada de huracanes del siglo, con más de 102 fallecidos y territorios completamente devastados, como Barbuda, Anguila, San Martín, Dominica, Cuba y Puerto Rico, entre otros. Para ayudar en su reconstrucción y futura adaptación a los desastres naturales será necesario cambiar los criterios que permiten su acceso a financiamiento, coincidieron hoy altos funcionarios internacionales reunidos en Nueva York en una sesión especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC)…
After five days of debates and of exchanging experiences, the Cities Conference held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile concluded on Friday, October 6 with a call for dialogue among public and private stakeholders on the implementation of safe, affordable and sustainable urban mobility in Latin America and the Caribbean.
On the last day of the gathering – co-organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Assembly of Ministers and High Authorities of Housing and Urban Development of Latin America and the Caribbean (MINURVI), and UN-Habitat – author…
Tras cinco días de debates e intercambio de experiencias, y con un llamado al diálogo entre actores públicos y privados en torno a la implementación de una movilidad urbana segura, asequible y sostenible en América Latina y el Caribe, finalizó este viernes 6 de octubre la Conferencia de las Ciudades, celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.
En la última jornada del encuentro, co-organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Asamblea de Ministros y Autoridades Máximas en Vivienda y Desarrollo Urbano de Latinoamérica y el Caribe (MINURVI) y ONU-Ha…
On 19 September 2017, in the framework of the general debate of the 72nd General Assembly of the United Nations, the President of Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, informed the plenary of the progress made in the negotiation of the regional agreement on access to information, public participation and access to justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean.…
El 19 de septiembre de 2017, en el marco del debate general de la 72a Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, informó al pleno sobre los avances en la negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.…
Autoridades y expertos se dieron cita hoy en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para debatir sobre la importancia de fomentar un diálogo sobre el desarrollo urbano sostenible entre los actores de los sectores público y privado con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante el Diálogo público-privado para la sostenibilidad urbana en América Latina y el Caribe, que se enmarca dentro de la Conferencia de las Ciudades que se realiza en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile hasta el viernes 6 de octubre, l…
Representatives of the countries of Latin America and the Caribbean today called for the construction of cities centered on equality, sustainability and productivity, during the inauguration of the Cities Conference being held through Friday, October 6 at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile.
The Conference, co-organized by ECLAC, MINURVI and UN-Habitat, was inaugurated by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary; María Soledad Núñez, Paraguay’s Minister of Housing and Habitat and South American subregional representative of MIN…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a construir ciudades con la igualdad, la sostenibilidad y la productividad en el centro, durante la inauguración de la Conferencia de las Ciudades que se celebra hasta el viernes 6 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La Conferencia, co-organizada por CEPAL, MINURVI y ONU-Habitat, fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; María Soledad Nuñez, Ministra de la Vivienda y el Hábitat de Paraguay y Representante sub-regional de MINU…
A partir de 2008, la CEPAL ha colaborado con el Gobierno de Honduras en la iniciativa «La Economía del Cambio Climático en Centroamérica» (ECC CA) con el propósito de evidenciar los impactos de la variabilidad y el cambio climático y propiciar la discusión sobre políticas públicas en sectores clave.
Los análisis multisectoriales realizados con la colaboración de equipos técnicos de funcionarios y expertos de la región han resaltado la alta vulnerabilidad al cambio climático de la región centroamericana y de Honduras en particular. Las discusiones realizadas entre socios sobre las respuestas de…
Decision-makers and experts linked to urban development and territorial management and planning in Latin America and the Caribbean will analyze the strategic aspects of and mechanisms for implementing and monitoring the New Urban Agenda in the region during the Cities Conference, to be held October 2-6 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The Conference, which is taking place nearly one year after the Habitat III Conference held in Quito, will bring together national and subnational actors, representatives from academia …
Tomadores de decisiones y expertos vinculados a la planificación y la gestión del desarrollo urbano y territorial en América Latina y el Caribe analizarán los aspectos estratégicos y mecanismos de implementación y monitoreo de la Nueva Agenda Urbana en la región durante la Conferencia de las Ciudades, que se celebrará entre el 2 y el 6 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La Conferencia, que se realizará a casi un año de la Conferencia de Habitat III, realizada en Quito, reunirá a actores nacionales, subnacionales, represent…
Triangular cooperation, suited to national development priorities, can contribute to giving an environmental push to the economies of Latin America and the Caribbean and to rethinking regional climate policy, taking into account aspects such as investment and technological change, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained this Wednesday, September 27, in Lima, Peru.
This alternative, she said, arises in a context of weakening multilateralism and difficulties to mobilize international resources due to the classifica…
La cooperación triangular, sujeta a las prioridades nacionales de desarrollo, puede contribuir a dar un gran impulso ambiental a las economías de América Latina y el Caribe y a repensar la política climática regional, considerando aspectos como la inversión y el cambio tecnológico, sostuvo este miércoles 27 de septiembre en Lima, Perú, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Esto, dijo, en un contexto de debilitamiento del multilateralismo y de dificultades para movilizar recursos internacionales debido a la clasificación de los p…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) expressed today its solidarity to all the countries affected by the unprecedented devastating storms that have marched across the Caribbean in the space of two weeks.
In a letter sent to the Heads of States of all Caribbean islands, the Executive Secretary of this United Nations regional Commission, Alicia Bárcena, also offered support and assistance to critical post disaster assesment using ECLAC’s established Damaged and Loss Assessment (DaLA) methodology.
The complete text of Alicia Bárcena’s letter appears below:
Excellenc…