Este informe corresponde a la primera evaluación del desempeño ambiental del Perú. En él se examinan los avances logrados en el ámbito del desarrollo sostenible y el crecimiento verde, prestando especial atención a la ordenación ambiental (aire, residuos y sustancias químicas, agua y biodiversidad) y al aprovechamiento sostenible de la base de recursos naturales. Se analiza con mayor detenimiento el desempeño ambiental de los sectores agropecuario, pesquero y minero.…
“There is great potential in Latin America for developing the bioeconomy as an alternative for diversifying production and adding value in the rural setting, especially in the agricultural and agroindustrial sectors,” indicates a new study published by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), entitled Bioeconomía en América Latina y el Caribe: contexto global y regional y perspectivas (Bioeconomy in Latin America and the Caribbean: Global and Regional Context and Perspectives).
Despite this potential, the concept has received little public policy attention from coun…
“En América Latina hay un gran potencial para el desarrollo de la bioeconomía, como una alternativa para la diversificación productiva y la agregación de valor en el medio rural, especialmente en los sectores agrícola y agroindustrial”, señala un nuevo estudio publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulado Bioeconomía en América Latina y el Caribe. Contexto global y regional y perspectivas.
Pese a dicho potencial, el concepto ha recibido poca atención en las políticas públicas de los países de la región, apunta la CEPAL. “A la fecha no existen estrat…
“Na América Latina há um grande potencial para o desenvolvimento da bioeconomia como uma alternativa para a diversificação produtiva e a agregação de valor no meio rural, especialmente nos setores agrícola e agroindustrial”, assinala um novo estudo publicado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) intitulado Bioeconomia na América Latina e no Caribe. Contexto global e regional e perspectivas.
Apesar do potencial, o conceito tem recebido pouca atenção nas políticas públicas dos países da região, indica a CEPAL. “Até agora não existem estratégias dedicadas de bioec…
Científicos, tomadores de decisiones, representantes del sector privado, financistas de ciencia y la sociedad civil se reunieron hoy en la CEPAL para identificar los temas más relevantes para la futura generación de conocimiento útil para la toma de decisiones ambientales en Chile, durante un taller realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago.
El encuentro fue inaugurado por José Javier Gómez, Oficial de Asuntos Ambientales de la División de Desarrollo sostenible y asentamientos humanos de la CEPAL y Fabián Jaksic, Director del Centro de E…
Click para descargar infografía completa
Es un proceso participativo por etapas, para identificar brechas y acordar prioridades en la generación de conocimiento ambiental de alta relevancia para los tomadores de decisiones, investigadores y la sociedad civil, orientado a fortalecer un desarrollo sostenible a nivel país. Este tipo de procesos ha sido realizado en varios países incluidos Canadá, el Reino Unido, EEUU, Suecia y Francia, sobre experiencias colaborativas (Artículo de Sutherland et al. 2011). Las necesidades de conocimiento engloban: (i) vacíos de evidencia científica; (ii) áreas don…
La Convención de Diversidad Biológica impulsó el compromiso que los países actualizaran sus respectivas estrategias nacionales de biodiversidad y sus planes de acción para la COP 13 desarrollada en Cancún, México, en diciembre de 2016.
La CEPAL acordó con el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, apoyar el proceso de creación y desarrollo de indicadores de seguimiento de la Estrategia Nacional de Biodiversidad 2017-2030.…
El Curso-taller, innovador en la región por la complejidad estadística de la biodiversidad y de los ecosistemas marinos y terrestres, constó de dos actividades donde se construyeron indicadores de biodiversidades (ODS 14 y 15) con series de datos reales de Chile.…
La cooperación entre pares, horizontal y triangular, permite identificar brechas y desafíos en común, intercambiar ideas, experiencias y buenas prácticas para generar una agenda de política pública nacional e internacional que esté a la altura de los cambios necesarios que impulsen el desarrollo sostenible a lo largo de la región, afirmaron hoy expertos durante un seminario realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
El seminario Intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades humanas e institucionales, la cooperación …
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración del seminario Intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades humanas e institucionales, la cooperación sur-sur entre México y Chile en biodiversidad
Lunes 7 de agosto de 2017
CEPAL
Jorge Canals, Subsecretario de Medio Ambiente de Chile,
Rubén Beltrán, Embajador de México en Chile,
Isabel Allende, Senadora de la República de Chile,
Julia Carabias, Académica de la Universidad Autónoma de México y ex Secretaria de la primera Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, …
Representatives of Latin America and the European Union positively assessed the achievements and results attained in the first stage of the EUROCLIMA Program and began planning the activities that will be carried out during the new phase entitled EUROCLIMA+, while attending two seminars held in Lima, Peru.
The Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Antonio Prado, extolled the importance of the bi-regional cooperation program during the EUROCLIMA Seminar, which took place on May 30-31 in the Peruvian capital.
In his speech, the senior …
Representantes de América Latina y la Unión Europea evaluaron positivamente los logros y resultados obtenidos en la primera etapa del Programa EUROCLIMA e iniciaron la planificación de las actividades que se llevarán a cabo durante la nueva fase denominada EUROCLIMA+, durante dos seminarios realizados en Lima, Perú.
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, valoró la importancia del programa de cooperación birregional durante el Seminario EUROCLIMA, efectuado el 30 y 31 de mayo en la capital peruana.
Durante su intervención…
Representantes da América Latina e da União Europeia avaliaram positivamente os avanços e resultados obtidos na primeira etapa do Programa EUROCLIMA e iniciaram o planejamento das atividades que serão realizadas na nova fase, denominada EUROCLIMA+, durante dois seminários realizados em Lima, Peru.
O Secretário Executivo Adjunto da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Antonio Prado, destacou a importância do programa de cooperação birregional durante o Seminário EUROCLIMA, realizado em 30 e 31 de maio na capital peruana.
Durante a sua intervenção, o alto funcionário da C…
Esta síntesis de política pública destaca la importancia económica, social y ambiental de los servicios que proporciona la biodiversidad en América Latina y el Caribe. Sin embargo, esta biodiversidad es vulnerable ante los efectos del cambio climático. Como respuesta, los gobiernos de la región han adoptado diferentes estrategias que, además de haber permitido obtener beneficios directos en cuanto a la conservación de la biodiversidad, han otorgado beneficios indirectos relacionados con el bienestar de la población. A pesar de ello, se desconoce en muchos casos cuáles son los beneficios económ…