Nuevas y diversas investigaciones que abordan problemas que vinculan la dinámica y el estado de la población con las dimensiones sociales, económicas y culturales de los países de la región, forman parte del último número de la Revista Notas de Población, la revista académica de demografía de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El número 105 de esta publicación semestral, editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, recoge también investigaciones enfocadas en el análisis de las fuentes de datos para el est…
El objetivo de este artículo es sintetizar los resultados fundamentales del análisis de
una serie de cuatro proyecciones demográficas para Cuba, elaboradas para satisfacer
oportunamente los requerimientos de información sobre las futuras características de
la población y los hogares, entre ellas el tamaño, la composición y estructura por sexo
y edad, la distribución por zonas urbana y rural y la población económicamente activa,
en los diferentes niveles territoriales.
Para la elaboración de las proyecciones aquí presentadas se utilizó el método de los
componentes principales, a …
La presente edición de Notas de Población está conformada por ocho artículos que abordan tanto problemas de investigación que vinculan la dinámica y el estado de la población con las dimensiones sociales, económicas y culturales como estudios abocados al análisis de las fuentes de datos para el estudio de la población, temas que por estos días son objeto de un vigoroso debate e interés.…
Este documento presenta las recomendaciones de los países sobre la potencialidad de los censos de la ronda 2020 para medir los indicadores de las agendas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Consenso de Montevideo (CdeM). Una propuesta analítica elaborada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) fue presentada en Panamá en noviembre de 2016 a través del Grupo Censos de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) y discutida exhaustivamente por los países. Ellos revisaron las definiciones …
With deep regret the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN ECLAC) announce the passing of Dirk Jaspers-Faijer, former Director of the Latin American and Caribbean Demographic Center (CELADE) - Population Division of ECLAC, which took place on November 10th in Costa Rica.
Of Dutch nationality and with a title in Demography at the University of Groningen, Netherlands, Dirk Jaspers was one of the most recognized specialists in the area of demography, population and development studies throughout Latin America and the Caribbean. In 2015 he retired after a fruitful and comm…
Con profundo pesar, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) comunica el sensible fallecimiento de Dirk Jaspers-Faijer, ex Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)- División de Población de la CEPAL, ocurrido hoy en Costa Rica.
De nacionalidad holandesa y titulado en Demografía en la Universidad de Groningen, Holanda, Dirk Jaspers era uno de los especialistas más reconocidos en el área de los estudios de demografía, población y desarrollo de toda América Latina y el Caribe. En 2015 se acogió a retiro luego de 34 años de servicio en la CEPAL, in…
The countries of Latin America and the Caribbean approved today Peru’s proposal to host the Third Regional Conference on Population and Development, at the closing session of the Special Meeting of the Presiding Officers of the Conference, which was held from November 7 to 9 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The Third Conference will take place during the third quarter of 2018 with the aim of providing follow-up on the implementation of the Montevideo Consensus, the region’s most important intergovernmental agreement …
Los países de América Latina y el Caribe aprobaron hoy la propuesta de Perú de ser país sede de la Tercera Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, en la clausura de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia, que se celebró del 7 al 9 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La Tercera Conferencia se realizará durante el tercer trimestre de 2018 con el propósito de dar seguimiento a la implementación del Consenso de Montevideo, el acuerdo intergubernamental más importante de la región en materi…
The region of Latin America and the Caribbean has made progress on implementing measures regarding population and development, but some lags and gaps may undermine the solidity of these advances, representatives of countries in the region agreed today while gathered at the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development.
Along with Mexico in the Presidency, the Presiding Officers of the Regional Conference is comprised of Argentina, Brazil, Colombia, Costa Rica, Cuba, the Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Guyana, Honduras, Jamaica, Par…
La región de América Latina y el Caribe ha logrado progresos en la implementación de medidas sobre población y desarrollo, sin embargo, algunos rezagos y brechas pueden minar la solidez de estos avances, coincidieron hoy representantes de los países de la región congregados en la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo.
Junto a México en la Presidencia, la Mesa Directiva de la Conferencia Regional está compuesta por Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guyana, Honduras, Jamaica, Paraguay, Puerto Rico, R…
El Observatorio Demográfico 2017, dedicado a la mortalidad, permite realizar un análisis de los diferenciales por sexo y edad de los países de América Latina entre 1950 y 2020. Las tablas presentadas se han obtenido mediante la interpolación de las tablas de mortalidad implícitas en las estimaciones y proyecciones de población elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL, conjuntamente o en consulta con los institutos nacionales de estadística, en su revisión de 2017.
Como es habitual, se incluye un capítulo analítico en el que se presentan los diferenciales de la mortalidad por …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abrió una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre los resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas.
Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 10 de marzo de 2018 para enviar sus trabajos, los que serán publicados en la edición N⁰ 106 de Notas de Población, que se difundirá en junio de ese año.
Esta publicación semestral, que se emite los meses de junio y diciembre, tiene como propósito prin…
Representatives of the countries of Latin America and the Caribbean today called for the construction of cities centered on equality, sustainability and productivity, during the inauguration of the Cities Conference being held through Friday, October 6 at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile.
The Conference, co-organized by ECLAC, MINURVI and UN-Habitat, was inaugurated by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary; María Soledad Núñez, Paraguay’s Minister of Housing and Habitat and South American subregional representative of MIN…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a construir ciudades con la igualdad, la sostenibilidad y la productividad en el centro, durante la inauguración de la Conferencia de las Ciudades que se celebra hasta el viernes 6 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La Conferencia, co-organizada por CEPAL, MINURVI y ONU-Habitat, fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; María Soledad Nuñez, Ministra de la Vivienda y el Hábitat de Paraguay y Representante sub-regional de MINU…
Rapid population ageing in Latin America and the Caribbean brings multiple challenges and requires action to ensure the fair distribution of resources to meet the needs of all age groups in society. It also requires a change in attitudes, policies and practices to improve older persons’ quality of life. In this regard, the effective inclusion of older persons has to do with equitable access to different services and social and economic benefits, as well as the guarantee of their human rights.…
El rápido envejecimiento de la población en América Latina y el Caribe trae consigo múltiples desafíos y exige acciones que garanticen la distribución justa de los recursos para responder adecuadamente a las necesidades de todos los grupos etarios. Requiere, asimismo, un cambio de actitudes, políticas y prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En este marco, la inclusión efectiva de las personas de edad tiene relación con la equidad en el acceso a diferentes servicios y beneficios sociales y económicos, así como con la garantía y el ejercicio de sus derechos humanos.
…
Representatives of countries in the region will evaluate progress on and challenges to the implementation of the Montevideo Consensus as well as its synergy and complementarity with the 2030 Agenda at the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development, which will be held November 7-9 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The meeting will be inaugurated by Raúl García-Buchaca, ECLAC’s Deputy Executive Secretary for Management and Programme Analysis; Patricia Chemor, Secre…
Representantes de los países de la región evaluarán los avances y desafíos para la implementación del Consenso de Montevideo y su sinergia y complementariedad con la Agenda 2030, durante la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La reunión será inaugurada por Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL; Patricia Chemor, Secretaria Genera…