The first meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, created in 2016, will be held on April 26-28 in Mexico City, Mexico, under the sponsorship of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The objective is to assess regional implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development.
The event will be attended by representatives of governments, the United Nations, international financial institutions and development banks, regional and subregional integration organizations, civil society, the parliamentary…
La primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, creado en 2016, se realizará del 26 al 28 de abril en Ciudad de México, México, bajo los auspicios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El objetivo es analizar la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Participarán representantes de gobiernos, del sistema de las Naciones Unidas, de instituciones financieras internacionales y bancos de desarrollo, de organismos de integración regional y subregional, de la sociedad civil, del mundo…
A primeira reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, criado em 2016, será realizada de 26 a 28 de abril na Cidade do México, México, sob os auspícios da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). O objetivo é analisar a implementação regional da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável.
Participarão representantes de governos, do Sistema das Nações Unidas, de instituições financeiras internacionais e bancos de desenvolvimento, de organismos de integração regional e sub-regional, da sociedade civil, parlamentares, da a…
La CEPAL impulsa la creación de un mercado digital regional en América Latina y el Caribe para apuntalar el crecimiento y la productividad, aprovechando las economías de escala.…
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), called for promoting intraregional productive integration and public-private partnerships as instruments of development, rather than of privilege, within frameworks of governance and transparency, during the XVI Summit of Heads of State and Government of the Tuxtla Dialogue and Agreement Mechanism in San Jose, Costa Rica.
Bárcena presented the main findings of the study Public-Private Partnerships as an Instrument for Strengthening the Objectives of the Mesoamerican Project to the presid…
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), llamó hoy, durante la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla en San José, Costa Rica, a impulsar la integración productiva intrarregional y las asociaciones público-privadas como instrumentos de desarrollo, y no de privilegios, bajo esquemas de gobernanza y transparencia.
Bárcena expuso los principales resultados del estudio Asociaciones público-privadas como instrumento para fortalecer los objetivos del Proyecto Mesoamérica ante los mand…
The Government of Mexico is to host the first meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development. Mexico’s Undersecretary for Multilateral Affairs and Human Rights, Miguel Ruiz Cabañas, and the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, today announced the details of the meeting, which will take place on 26 to 28 April and which will provide a regional political mechanism for discussing the region’s development strategies going forward to 2030.
The announcement was made by the two …
El Gobierno de México será el anfitrión de la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. El Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Miguel Ruiz Cabañas, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, dieron a conocer hoy los detalles del encuentro, que se realizará del 26 al 28 de abril y que constituye el mecanismo político regional para debatir las estrategias de desarrollo de la región con miras al año 2030.
Así lo destacaron ambos durante una conferencia de prensa ofrecida hoy en la Sede Subre…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la apertura de la Reunión del Consejo Directivo del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL)
Santiago, 6 de marzo de 2017
CEPAL
Amigas y amigos,
Es un enorme placer recibir en esta casa del Sur, que piensa desde el Sur, a todas y todos los miembros del Consejo Directivo, del Consejo Asesor y de la Secretaría Ejecutiva de este, nuestro Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL). Sean muy bienvenid…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la apertura de la Reunión del Consejo Directivo del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL)
Santiago, 6 de marzo de 2017
CEPAL
Amigas y amigos,
Es un enorme placer recibir en esta casa del Sur, que piensa desde el Sur, a todas y todos los miembros del Consejo Directivo, del Consejo Asesor y de la Secretaría Ejecutiva de este, nuestro Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL). Sean muy bienvenid…
El Comité Directivo del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL) sesionó el lunes 6 de marzo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, reunión en la cual se realizó el traspaso oficial de su presidencia y se llevó a cabo un taller de discusión sobre los principales desafíos de la región frente a Estados Unidos y el sistema internacional.
En el encuentro, el ex Presidente de Chile Ricardo Lagos entregó la presidencia del Comité Directivo del RIAL al Presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Enrique García. Estuvieron presentes Enrique…
Remarks by Ms. Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the 12th meeting of the operational activities for development segment of the Economic and Social Council
Interactive panel discussion on “Improving the governance and coordination of the United Nations development system”
ECOSOC Chamber, United Nations Headquarters, New York
1 March 2017
Distinguished Vice-President of ECOSOC, querido Embajador Barros de Chile, the country that the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLA…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Bávaro (República Dominicana)
24 y 25 de enero de 2017
Miguel Vargas, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Presidente Pro Témpore de la CELAC;
Guillaume Long, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador;
Hugo Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador;
Syvanie Burton, Ministra de R…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, gave an economic and social overview of the region and detailed the challenges it faces to move toward the sustainable development that the 2030 Agenda proposes amid a complex context, during a presentation before the Foreign Ministers attending the V Summit of Heads of State and Government of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC).
“Given the great uncertainty today, moving ahead on regional integration is more necessary than ever,” the senior United Nations of…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, expuso hoy ante los Cancilleres asistentes a la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el panorama económico y social de la región y detalló los desafíos que esta enfrenta para avanzar hacia el desarrollo sostenible que propone la Agenda 2030 en medio de un contexto complejo.
“Ante la gran incertidumbre actual, avanzar en la integración regional es más necesario que nunca”, señaló la alta funcionaria de las Naciones Unidas …