In Caribbean countries, modern telecommunications infrastructure is vulnerable to an array of natural disasters, as exemplified by the impacts of Tropical Storm Erika in Dominica, Hurricane Joaquin in the Bahamas, and Hurricane Earl in Belize. At the same time, telecommunications service —especially mobile telephony and data services— can provide invaluable support to disaster management efforts by facilitating communication, coordination, and intelligence collection during emergency situations. Thus, as a matter of public safety, ensuring the resilience of telecommunications infrastructure in…
Ya se encuentra disponible desde hoy en internet una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con estudios de especialistas sobre el impacto de los desastres naturales en las economías de la región, la evolución de la pobreza en Nicaragua y la innovación y productividad en las empresas de Perú, entre otros temas.
El ejemplar de abril de 2017 de la Revista CEPAL (N⁰ 121) incluye investigaciones de destacados economistas, sociólogos, politólogos y académicos de América Latina y otras regiones, vinculados a r…
La agricultura es una actividad económica intrínsecamente riesgosa. Está sujeta a una serie de amenazas de índole climática-hidrológica, biológica, geológica y de mercado, las cuales requieren de estrategias e instrumentos financieros para transferir los riesgos derivados de dichas amenazas. Las estrategias tradicionales de atención que los gobiernos proporcionan en forma reactiva -necesarias en momentos de emergencia- no son suficientemente eficaces para prevenir pérdidas económicas de gran magnitud ni han permitido en todos los casos, una recuperación rápida de los sectores productivos del p…