Búsqueda
In Chile, Countries Resume Negotiations on Regional Agreement that Enshrines Environmental Rights Promoted by the 2030 Agenda
Delegates from 24 governments in Latin America and the Caribbean, representatives of the public and experts from international bodies ushered in today the Eighth Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Participation and Justice in Environmental Matters (known as Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development), at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. At the gathering, negotiations will continue to create an unprecedented legal instrument at a regional level that protects and regulates the rights of all persons regarding de…
Latest Round of Negotiations to Reach a Regional Agreement on Environmental Matters Will Take Place in Santiago, Chile
Government representatives from the 24 countries in the region that are negotiating a regional agreement on access to environmental information, participation and justice (Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development) will gather at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, to continue negotiations on an unprecedented legal instrument in this area. The Eighth Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Principle 10 will take place from November 27 to December 1 at the United Nations or…
Santiago de Chile será sede de nueva ronda de negociación para alcanzar acuerdo regional en asuntos ambientales
Representantes gubernamentales de los 24 países de la región que negocian un acuerdo regional en materia de acceso a la información, participación y justicia ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo) se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, con el fin de continuar con las negociaciones para alcanzar un inédito instrumento legal en esta área. La Octava Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Principio 10 se realizará del 27 de noviembre al 1 d…
ECLAC Advocates for Debt Relief Proposal during Conference on Hurricane Striken Caribbean Held in New York
Representatives from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented this Monday 20 November the organization’s debt for climate adaptation swaps proposal for the Caribbean nations striken by the recent hurricane season, during a high level conference being held in the United Nations’ headquarters in New York until Tuesday 21 November. The CARICOM-UN High Level Pledging Conference: “Building a more Climate Resilient Community”, was convened by the Caribbean Community (CARICOM), with support from the United Nations Development Programme (UNDP), and looks to mobilis…
CEPAL aboga por propuesta de alivio de deuda para el Caribe afectado por los huracanes durante conferencia en Nueva York
Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron este lunes 20 de noviembre la propuesta del organismo para aliviar la deuda de las naciones del Caribe que han sido golpeadas por la reciente temporada de huracanes, mediante el canje de instrumentos para la adaptación al cambio climático, durante una conferencia de alto nivel que se realiza en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York hasta el martes 21. La Conferencia de donantes de CARICOM-ONU: “Construyendo una Comunidad más Resiliente al Clima” fue convocada por la Comunidad del Caribe (CARICOM)…
Alicia Bárcena Reaffirms Need for a New Development Model at High-level Forum alongside Noam Chomsky and Nobel Prize Winner Mario Molina
“Latin America and the Caribbean needs to move toward a new development paradigm based on equality and environmental sustainability as the drivers of growth. The current model, capitalism, doesn’t work,” Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated this Wednesday, November 15, at a high-level forum held in Mexico City. Bárcena participated in the opening session of the international forum The Siege Upon Civilization: From Wall to Wall – organized by the National Autonomous University of Mexico (UNAM) and the University o…
Alicia Bárcena reafirma necesidad de un nuevo estilo de desarrollo en foro de alto nivel junto a Noam Chomsky y Premio Nobel Mario Molina
“América Latina y el Caribe necesita avanzar hacia un nuevo paradigma de desarrollo basado en la igualdad y sostenibilidad ambiental como motores del crecimiento. El actual modelo, el capitalismo, no funciona”, declaró este miércoles 15 de noviembre Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en un foro de alto nivel efectuado en Ciudad de México. Bárcena participó en la apertura del coloquio internacional Los acosos de la civilización. De muro a muro, que organizan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Guadalajara (UDG), en el cual se debatió el Proyecto …
Global relevance of environmental democracy: UN ECLAC on Aarhus Convention & "Principle 10"
The Hummingbird Vol.4 No.11
Impactos potenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico en Panamá y la República Dominicana
La hidroelectricidad es una de las formas más sustentable de generación de energía y con mayor potencial en los países en vías de desarrollo. Tomando en cuenta que su insumo principal es el agua, los aportes hídricos de la cuenca aguas arriba al sitio de las presas y obras de captación co-determinan la producción de energía en una relación cuasi-lineal. Por ende, los cambios en los niveles de precipitación y de temperatura afectan indirectamente los niveles de generación. En los últimos años, la subregión ha experimentado sequías recurrentes, con afectación directa en la producción de electric…
Bioeconomía en América Latina y el Caribe: contexto global y regional y perspectivas
La bioeconomía ha ganado importancia durante la última década como marco de referencia para el diseño e implementación de políticas de desarrollo productivo e innovación. sobre todo, ante la necesidad de transitar a formas de producción en las que se minimice o elimine la generación de desechos y el uso de combustibles fósiles. El objetivo de este documento es contribuir a incrementar el conocimiento del tema en la región, sobre todo sus alcances como marco de referencia para las políticas públicas de desarrollo e innovación y que contribuyen al cambio estructural.…
El gran impulso ambiental en el sector de la energía
Para América Latina y el Caribe su tránsito hacia el cambio estructural progresivo y de neutralidad carbónica, implica la necesidad presente de diversificar y complementar las actuales matrices energéticas dado el requerimiento climático de reducir la producción de hidrocarburos a mediano plazo. En este sentido la producción sostenible de petróleo y gas natural debiera darse dentro de buenas prácticas y en aplicación de principios de precaución, prevención, mitigación y remediación. El gran impulso ambiental en el sector de la energía ambiental así como de transparencia y participación social …
El financiamiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe: la movilización de recursos para el desarrollo medioambiental
En América Latina, la disponibilidad de información sobre la movilización de fondos para el financiamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de sus países, incluidos aquellos para enfrentar el cambio climático, resulta fundamental para estimar la capacidad de responder a los desafíos de la región y poder planificar mejor las políticas de desarrollo. El presente documento presenta un análisis exhaustivo de la evolución de los flujos de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribey y un análisis específicamente centrado en el financiamiento del cambio climático.…
Avances en materia de energías sostenibles en América Latina y el Caribe: resultados del Marco de Seguimiento Mundial, informe de 2017
Este documento sobre la región de América Latina y el Caribe ha sido preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como complemento de la segunda parte del informe de 2017 del Marco de Seguimiento Mundial. Su intención es explorar los hallazgos de dicho informe, considerar otras fuentes de datos que puedan ofrecer más información y reflexionar sobre indicadores alternativos para una evaluación más sólida del progreso regional hacia el uso de energías compatibles con el desarrollo sostenible. También se intenta establecer una perspectiva orgánica del sistema energé…
ECLAC hosts art and craft exhibition
The handiwork of CHATT will be on display at ECLAC Caribbean’s Port of Spain office for these three days, and several of the participating artisans will be present to share information on their work. Members of the diplomatic community and the United Nations system were invited to enjoy this unique display of craftwork, which includes decorative and wearable crochet items, jewelry, clothing, hand –crafted lighting, glass and crystal works, all of which are on sale, just in time for early Christmas shopping! The six-year-old organization CHATT, is based in Chaguanas, Trinidad …
Criteria for Access to Concessional Financing Must Change to Support Caribbean Countries with their Reconstruction
In the last six months, Caribbean island states have suffered the consequences of the worst hurricane season this century with more than 102 deaths and territories that were completely devastated, such as Barbuda, Anguilla, Saint Martin, Dominica, Cuba and Puerto Rico, among others. To help in their reconstruction and future adaptation to natural disasters, the criteria enabling them to access financing must be changed, according to the senior international officials gathered in New York at a special session of the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC), convened to address the ef…
Criterios de acceso a financiamiento concesional deben cambiar para apoyar a los países del Caribe en su reconstrucción
Los Estados insulares del Caribe han sufrido en los últimos seis meses las consecuencias de la peor temporada de huracanes del siglo, con más de 102 fallecidos y territorios completamente devastados, como Barbuda, Anguila, San Martín, Dominica, Cuba y Puerto Rico, entre otros. Para ayudar en su reconstrucción y futura adaptación a los desastres naturales será necesario cambiar los criterios que permiten su acceso a financiamiento, coincidieron hoy altos funcionarios internacionales reunidos en Nueva York en una sesión especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC)…
China and Latin America and the Caribbean Must Advance Together Toward the Digital Revolution, the Green Economy, Job Creation and the Fight against Inequality: ECLAC
“We must work diligently so that Latin America and the Caribbean, hand in hand with China, advances toward the digital revolution, the green economy and on social policies that are connected to industrial policies in order to create employment and fight inequality,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, stated at the closing session of the First CELAC-China High-level Academic Forum, which took place at the United Nations organization’s headquarters in Santiago, Chile. The two-day event, which also included the Fourth China-Latin America and the Caribbean Think Tanks Forum, brought toge…
China y América Latina y el Caribe deben avanzar juntos hacia la revolución digital, la economía verde, la generación de empleos y el combate a la desigualdad: CEPAL
“Debemos trabajar seriamente para que América Latina y el Caribe, de la mano de China, avance hacia la revolución digital, la economía verde y en políticas sociales que estén conectadas con las políticas industriales para generar empleo y combatir la desigualdad”, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el cierre del Primer Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China, que se efectuó en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. El evento, que incluyó también el Cuarto Foro de Think Tanks de América Latina y el Caribe y China, reunió durante dos días …