The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called for taking advantage of the opportunities and advantages that the region offers to foreign investors and launched a cooperation initiative with German businesspeople to create a Latin American export platform, during meetings held in Berlin.
In a two-day visit to the German capital, Bárcena met with German executives with Latin American business interests during the commemoration of the 100th anniversary of Lateinamerika Verein (the Business Association for Latin America) and …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a aprovechar las oportunidades y ventajas que ofrece la región a los inversores extranjeros y lanzó una iniciativa de cooperación con empresarios alemanes para generar una plataforma exportadora de América Latina, durante encuentros sostenidos en Berlín.
En una visita de dos días a la capital alemana, Bárcena se reunió con empresarios alemanes con intereses en América Latina durante la conmemoración de los 100 años de la Lateinamerika Verein (Asociación Empresarial para América Latin…
En este documento se presentan, en una primera instancia, las restricciones detectadas a lo largo de la cadena de valor del snack nutritivo elaborado a partir de fruta deshidratada en El Salvador. El diagnóstico que se elaboró fue presentado en una mesa de diálogo para validar dichas restricciones y consensuar perspectivas entre los actores relevantes de la cadena de valor. En una segunda instancia, con los resultados de la discusión sobre el diagnóstico, la CEPAL propuso cinco programas con un total de 14 estrategias que igualmente fueron validadas por medio de un proceso participativo públic…
The region of Latin America and the Caribbean must evaluate the impacts of the Trans-Pacific Partnership (TPP) not only in terms of access to new markets but also by weighing its contribution to countries’ diversification of production and exports, to the processes of regional integration and to the transition towards a digital economy, according to representatives gathered at ECLAC on Tuesday, April 5.
The seminar entitled The Trans-Pacific Partnership: Impacts for Latin America and the Caribbean was organized in Santiago by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) …
La región de América Latina y el Caribe debe evaluar los impactos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) no solo en términos de acceso a nuevos mercados sino también considerando su contribución a la diversificación productiva y exportadora de los países, a los procesos de integración regional y a la transición hacia la economía digital, plantearon este martes 5 de abril diversos representantes reunidos en la CEPAL.
El seminario titulado El Acuerdo de Asociación Transpacífico: impactos para América Latina y el Caribe fue organizado en Santiago por la Comisión E…
Prebisch believed that understanding the evolution of capitalist economies over time and in different contexts required a general cycle approach, encompassing all the different areas of economic activity, which he labelled “economic dynamics.” This theory, developed between 1945 and 1949, stemmed from a critique of both neoclassical and Keynesian theories, which Prebisch viewed as static representations of capitalism. It was applied first to a closed economy and then to a centre-periphery context. The theory combined the notion that profit is the driving force of economic activity, with a proc…
Prebisch pensaba que para comprender la evolución de las economías capitalistas en el
tiempo y en diferentes contextos se requería una teoría general del ciclo que abarcara las
diferentes áreas de la actividad económica, a la que denominó “dinámica económica”.
Esta teoría, elaborada entre 1945 y 1949, surgió como crítica de las teorías neoclásica
y keynestiana, que Prebisch consideraba representaciones estáticas del capitalismo. Se
aplicó primero a una economía cerrada y luego a un contexto de centro-periferia. En
ella se combinaba la noción de que los beneficios son la fuerza motriz de la act…