La visita que inicia esta semana el Primer Ministro de China, Li Keqiang, a Brasil, Chile, Colombia y Perú marca un nuevo hito en la profundización de las relaciones económicas, políticas y de cooperación entre América Latina y el Caribe y China.
La visita del Primer Ministro Li y el discurso que dirigirá a la región desde la CEPAL el 25 de mayo se enmarcan en un esfuerzo sostenido por parte de China de impulsar un camino conjunto, desde que en 2008 este país reconoció el carácter estratégico de la relaciones con nuestra región en su Libro Blanco (el documento formal donde consigna su pol…
A visita que inicia esta semana o primeiro-ministro da China, Li Keqiang, ao Brasil, Chile, Colômbia e Peru marca uma nova etapa no aprofundamento das relações econômicas, políticas e de cooperação entre a América Latina e o Caribe e a China.
A visita do primeiro-ministro Li e o discurso que será direcionado para a Região na sede da CEPAL em Santiago do Chile, no dia 25 de maio constituem um esforço mantido por parte da China para impulsionar um caminho conjunto, desde que em 2008 este país reconheceu o caráter estratégico das relações com a nossa região em seu Livro Branco (o documento formal…
(25 May 2015) In the last 15 years, the economic relations between Latin America and the Caribbean and China have grown strongly. China is now the second main source of the region’s imports (16% of the total) and the third main destination for its exports (9% of the total). In addition, the region has increased its importance as a partner for China: while in 2000 it absorbed 3% of China’s total exports and was the source of 2% of the country’s imports, in 2013 its participation in both flows rose to 6% and 7%, respectively.
The main pending issue for our region in its relationship with the Asi…
(25 de mayo, 2015) En los últimos 15 años las relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China se han desarrollado fuertemente. China ya es el segundo principal origen de las importaciones de la región (16% del total) y el tercer principal destino de sus exportaciones (9% del total). Por su parte, la región también ha aumentado su importancia como socio para China: mientras en 2000 absorbía el 3% de las exportaciones totales de China y era el origen del 2% de sus importaciones, en 2013 su participación en ambos flujos ascendió a 6% y a 7%, respectivamente.
La principal asignatura…
(25 de maio de 2015) Nos últimos 15 anos as relações econômicas entre a América Latina e o Caribe e a China têm-se desenvolvido fortemente. A China já é a segunda principal origem das importações da região (16% do total), e o terceiro principal destino de suas exportações (9% do total). Por sua vez, a região também, tem aumentado sua importância como sócio da China: enquanto em 2000 absorvia 3% das exportações totais da China e era a origem de 2% de suas importações, em 2013 sua participação em ambos os fluxos aumentou para 6% e 7%, respectivamente.
O principal tema pendente para nossa região …
Remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), on the occasion of the visit by Li Keqiang, Prime Minister of the People’s Republic of China
Santiago,
25 May 2015
ECLAC
Your Excellency, Li Keqiang, Prime Minister of the People’s Republic of China,
Your Excellency, Michelle Bachelet, President of Chile,
Professor Cheng Hong,
Wang Yi, Minister of Foreign Affairs of China,
Heraldo Muñoz, Minister of Foreign Affairs of Chile,
Xu Shaoshi, Minister of the National Development and Reform Commission,
Gao Hucheng, Minister of…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la visita de Li Keqiang, Primer Ministro de la República Popular China
Santiago, 25 de mayo de 2015
CEPAL
Excelentísimo Li Keqiang, Primer Ministro del Consejo de Estado de la República Popular China,
Excelentísima Michelle Bachelet, Presidenta de Chile,
Profesora Cheng Hong,
Wang Yi, Ministro de Relaciones Exteriores de China,
Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Xu Shaoshi, Ministro de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma,
Gao H…
El dia 19 de mayo se celebro un taller "Herramientas para el diseño e implementación de políticas y programas de inclusion social juvenil" en la ciudad de Guatemala. El Taller consideró un formato de transferencia de conocimientos con retroalimentación, en el cual funcionarios de la CEPAL presentaron un análisis detallado de las herramientas para el diseño e implementación de políticas y programas orientados a la inclusión social, la seguridad humana y la prevención de la violencia entre los jóvenes, que se han generado por parte de CEPAL a partir del Proyecto de Inclusión Social Juvenil en Co…
El dia 21 de mayo se celebro un taller "Herramientas para el diseño e implementación de políticas y programas de inclusion social juvenil" en la ciudad de Managua para realizar de forma interactiva entre las autoridades públicas del gobierno de Nicaragua y funcionarios de CEPAL un análisis detallado de las herramientas para el diseño e implementación de políticas y programas orientados a la inclusión social, la seguridad humana y la prevención de la violencia entre los jóvenes, que se han generado por parte de CEPAL a partir del Proyecto de Inclusión Social Juvenil en Contextos de Violencia.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio del Ambiente de Perú firmaron un memorándum de cooperación para la realización del primer estudio sobre el desempeño ambiental del país sudamericano.
El convenio, que establece una serie de actividades para la realización de un informe en un plazo de un año, fue firmado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, y Mariano Castro, Viceministro de Gestión Ambiental de Perú.
La evaluación ambiental que realizará la CEPAL comprenderá tres temas principales: el progreso …
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dieron inicio a un programa de capacitación para funcionarios que incluye la realización de cuatro cursos entre mayo y julio sobre articulación territorial, planificación del desarrollo y formulación, monitoreo y evaluación de proyectos para promover transformaciones que apunten a un desarrollo con igualdad.
La Ministra de Economía del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, encabezó el lanzamiento de este programa, que tuvo lugar el 18 de mayo en la capital argentina.…