Los funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) agradecieron al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien visitó Santiago en misión oficial del 26 de febrero al 1 de marzo, su apoyo para la reconstrucción de la sede del organismo, ícono de la arquitectura moderna latinoamericana, tras el terremoto que afectó al centro y sur de Chile en febrero de 2010.
En su tercera visita oficial a este país, Ban Ki-moon participó en un evento de alto nivel organizado por ONU Mujeres y el Gobierno de Chile y su agenda incluyó un town-hall meeting en la sed…
4 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Nota informativa
La Coordinadora del Observatorio de igualdad de género de la CEPAL participó en el Encuentro organizado y coordinado por La Secretaría Técnica del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA) junto con CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú.…
La presentación de CEPAL se orienta a brindar, por un lado, una síntesis de la arquitectura y mecanismos institucionales en el marco de la cual se desarrollan buena parte de las actividades estadísticas que involucran la actividad conjunta de los países de la región y de las instituciones regionales y globales que participan de la misma. Se describe un conjunto seleccionado de actividades recientes, que destacan tanto por los logros y lecciones aprendidas en su desarrollo, como por el nivel de fuerte compromiso e involucramiento de los países de la región, habiendo significado un importa…
2 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Comunicado de prensa
Political will and changes to the productive structure and tax system are essential for fighting inequality in Latin America and the Caribbean, senior officials from the United Nations and representatives from Governments, academia and civil society coincided during a debate held on Monday, March 2 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
María Fernanda Villegas, Chile’s Minister of Social Development; Jorge Coronado Marroquín, representative of the Tax Justice Network for Latin America and the Caribbean; and Ricardo Ffrench-Davis, a professor…
2 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Comunicado de prensa
La voluntad política y los cambios en la estructura productiva y en el sistema fiscal son esenciales para combatir la desigualdad en América y el Caribe, según coincidieron hoy altos funcionarios de las Naciones Unidas y representantes de Gobiernos, de la academia y de la sociedad civil durante un debate celebrado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
María Fernanda Villegas, Ministra de Desarrollo Social de Chile; Jorge Coronado Marroquín, representante de la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe, y Ricardo Ffrench-Davis, docente de la Fac…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Publicación
La creciente preocupación de los países por proteger el medio ambiente ha motivado la generación de más y mejor información que sustente las decisiones de política pública. En esta línea, el Gobierno de Chile, respondiendo a sus compromisos internacionales e institucionales, a través del Ministerio del Medio Ambiente de Chile y en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ha estimado por primera vez el gasto público en protección ambiental (GPPA) con estándares estadísticos internacionales.…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Publicación
Despite its active embrace of trade liberalization and the maintainance of relatively open economies, CARICOM trade performance both within the region and extraregionally has been poor. The nexus between bilateral Free Trade Agreements (FTAs), Partial Scope Agreements (PSAs) and preferential trade arrangements, which was intended to assist in compensating for the small size of domestic and regional markets, while providing an additional tier of trade and economic integration, has thus far failed to deliver its intended results. This paper makes this conclusion in assessing the performance of t…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:04
|
Publicación
Proponer un modelo de desarrollo sostenible en el mediano y largo plazo ha sido una preocupación constante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde sus orígenes. Recientemente se ha replanteado sus pilares en vista de los desafíos actuales de la igualdad y la sostenibilidad, lo que se expresa de manera central en los documentos presentados en sus períodos de sesiones.
En La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (Brasilia, 2010) se propuso la igualdad como principio y objetivo último del desarrollo en la región, para lo cual se requiere un camb…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Publicación
En el presente documento se reflexiona sobre el papel que ha desempeñado el mercado laboral en la disminución de la desigualdad en América Latina durante la primera década del siglo XXI, poniendo el foco en el vínculo entre el notorio proceso de reducción de la informalidad del empleo y la caída de la desigualdad, hechos que han ocurrido simultáneamente en la región. Los estudios nacionales que integran el presente volumen confirman que los retornos a la educación cumplen un rol central en la reducción de las brechas que separan el tramo superior de la distribución del resto de los ocupados. S…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Publicación
The present document provides an up-to-date overview of public debt and fiscal space in the region. The main conclusions show that public debt levels are low in Latin America and high in the Caribbean. Overall, the region has enough fiscal space to apply countercyclical policies and boost production development and the fiscal management of non-renewable natural resources needs to be modernized. It explains that fiscal policy has a very limited impact on the distribution of disposable income and in a volatile macroeconomic environment, reforms should aim to strengthen personal income tax.…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Publicación
El Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2015 presenta un panorama actualizado sobre el gasto público, el impacto fiscal de los recursos naturales no renovables, los efectos redistributivos de la política fiscal y las reformas tributarias recientes en América Latina y el Caribe. El documento, organizado en 3 capítulos, examina los niveles de deuda pública, constatando que se han reducido en América Latina pero se han elevados en el Caribe. Establece que, en general, existe espacio fiscal para aplicar políticas contracíclicas y potenciar el desarrollo productivo y que se debe moderniz…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:04
|
Publicación
En este documento se presenta la evolución del sector agropecuario de Centroamérica y la República Dominicana en el período 1990-2013, considerando los siguientes aspectos: contexto macroeconómico, determinantes de su desempeño, análisis del sector, comercio exterior agropecuario y aspectos sociodemográficos de las zonas rurales.…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:04
|
Publicación
This document was prepared for the Latin American and Caribbean Regional Consultation on Financing for Development, held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, on 12 and 13 March 2015, in preparation for the Third International Conference on Financing for Development (Addis Ababa, July 2015).…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:04
|
Publicación
En este documento, preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo (Santiago, 12 y 13 de marzo de 2015), en preparación de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Addis Abeba, julio de 2015), se presentan los asistentes lineamientos estratégicos del financiamiento para el desarrollo desde la perspectiva regional.…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:00
|
Publicación
Este livro visa analisar a vigência do conceito de heterogeneidade estrutural como parte do funcionamento da economia brasileira. Neste contexto, inclui uma análise das características e implicacões socioeconômicas das diferenças morfológicas e da dinâmica dos diferentes segmentos da estrutura produtiva do país.
0 Estudo começa analisando o desenvolvimento da heterogeneidade estrutural do Brasil, ou seja, a dinâmica da estrutura produtiva, a distribuição da renda e da ocupação no período de 1950 a 2009. A partir deste diagnóstico global, se realiza um exame da heterogeneidade produtiva, desde …
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:10
|
Publicación
This paper seeks to estimate the costs and impacts of expanding the coverage and improving the quality of cash transfers to older people and to families with younge children in the countries of Latin America.…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Publicación
This work is a contribution made by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the Seventh Summit of the Americas (Panama City 10 and 11 April 2015), at the request of the Summit Chair. It summarizes the most salient economic ties between the countries of the Americas and highlights the importance
of cooperation for progress towards realizing the shared aspiration of greater well-being for all.…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Publicación
El presente trabajo constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la Presidencia de la Séptima Cumbre de las Américas, celebrada en Ciudad de Panamá los días 10 y 11 de abril de 2015. En el documento se describen de manera sintética los vínculos económicos más destacados existentes entre los países de América y se subraya la importancia de la cooperación para avanzar hacia la materialización de la aspiración compartida de un mayor bienestar para toda la población.…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Publicación
This document has been prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for the Forum of University Presidents of the Americas 2015, on the occasion of the Seventh Summit of the Americas (Panama City,10-11 April 2015).…