The recently approved Classification of Time-Use Activities for Latin America (CAUTAL) enables countries to obtain a comprehensive and organized view of the activities that people carry out and the time they dedicate to each of these, providing in this way inputs and evidence for the formulation of public policies on gender equality.
This tool for planning, processing, presenting and analyzing time-use surveys was adopted during the eighth meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which took place in Quit…
La recién aprobada Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe (CAUTAL) permite obtener una visión integral y ordenada de las actividades que las personas realizan y del tiempo que dedican a cada una de ellas, aportando de esta manera insumos y evidencias para la formulación de políticas públicas de igualdad de género.
Esta herramienta para la planificación, el procesamiento, la presentación y el análisis de las encuestas de uso del tiempo fue adoptada durante la octava reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para …
A recém-aprovada Classificação de Atividades de Uso do Tempo para a América Latina e o Caribe (CAUTAL) permite obter uma visão integral e ordenada das atividades que as pessoas realizam e do tempo que dedicam a cada uma delas, oferecendo desta maneira insumos e evidências para a formulação de políticas públicas de igualdade de gênero.
Esta ferramenta para o planejamento, processamento, apresentação e análise das pesquisas de uso do tempo foi adotada durante a Oitava Reunião da Conferência Estatística das Américas (CEA) da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), que teve lu…
Los medios de comunicación son actores clave para la formulación y sostenibilidad de nuevos pactos sociales y de género en América Latina y el Caribe, planteó hoy en la capital chilena María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Rico fue la principal oradora de la segunda conferencia anual sobre la mujer Medios de comunicación en Chile: diálogos de género, organizada por el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard y el Harvard Club de Chile, en colaboración con la CEPA…
(New York, 20 October) The lives of women and girls around the world have improved in several areas over the last 20 years, according to the new United Nations report The World’s Women 2015 launched today. Coming on the heels of the recently adopted Sustainable Development Goals (SDGs), this new set of data on women and girls worldwide brings into sharp perspective the need for gender equality outlined in Goal 5.
“We cannot achieve our 2030 Agenda for Sustainable Development without full and equal rights for half of the world’s population, in law and in practice,” said UN Secretary-Gener…
(Nueva York, 20 de octubre) Las vidas de las mujeres y las niñas han mejorado alrededor del mundo en diversos ámbitos en los últimos 20 años, según el nuevo informe de las Naciones Unidas titulado The World’s Women 2015 (Las mujeres en el mundo, 2015), publicado hoy. Sumándose a los recientemente aprobados Objetivos de Desarrollo Sostenible, este nuevo conjunto de datos sobre las mujeres y las niñas traza una perspectiva nítida de la necesidad de alcanzar la igualad entre los géneros descrita en el Objetivo 5.
“No podemos cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sin que la mitad de…
“There can be no significant progress on implementation of the Sustainable Development Goals (SDGs), approved today at the United Nations, if gender equality is ignored. The time for equality has come,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said during the Sustainable Development Summit being held in the framework of the UN General Assembly, in New York.
The UN’s 193 Member States adopted today during the General Assembly the 2030 Agenda for Sustainable Development, approving a resolution in which they recognize that the gre…
“No puede haber un progreso significativo en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados hoy en las Naciones Unidas, si la igualdad de género es ignorada. Llegó la hora de la igualdad”, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible que se realiza en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
Los 193 Estados miembros de la ONU adoptaron hoy durante la Asamblea General la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, al aproba…
During a forum of women leaders convened by German Chancellor Angela Merkel, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called on the Group of Seven (G7) to use a collective approach to address the matter of international cooperation in order to resolve global problems, including the migratory crisis.
Bárcena spoke in the name of a region that is considered to be middle income and no longer qualifies to receive Official Development Assistance (ODA). “We have to think about what kind of cooperation we want to establish,” the i…
Durante un foro de mujeres líderes convocado por la Canciller de Alemania Angela Merkel, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó al Grupo de los siete (G7) a abordar con un enfoque colectivo el tema de la cooperación internacional para resolver de esta forma los distintos problemas globales, entre ellos, la crisis migratoria.
Bárcena habló en nombre de una región considerada de ingresos medios que ya no califica para recibir la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). “Tenemos que pensar en qué tipo de cooperación queremos estab…
The country representatives that participated in the fifty-second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean reaffirmed on Friday, July 31 their commitment to ensuring that a transformative gender perspective is incorporated into all the Sustainable Development Goals (SDGs)—which are expected to be approved at the United Nations next September—as well as into their own goals, indicators and implementation mechanisms.
They will also provide follow-up on matters related to women’s autonomy that are specific to the region and are not r…
Representantes de los países que participaron en la quincuagésima segunda reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe reafirmaron este viernes 31 de julio su compromiso de transversalizar una perspectiva de género transformadora en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -que se espera sean aprobados en el seno de las Naciones Unidas en septiembre de este año-, así como en sus metas, indicadores y mecanismos de implementación.
También darán seguimiento a los asuntos relativos a la autonomía de las mujeres específicos de la reg…
Ministras de la Mujer y otras autoridades de gobierno junto con representantes del Sistema de Naciones Unidas, de organismos internacionales y de la sociedad civil dominicana dieron inicio este jueves en Santo Domingo a la quincuagésima segunda reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, con llamados a impulsar la autonomía de las mujeres y la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas, así como a aportar en el debate sobre la agenda de desarrollo post-2015.
En la sesión de apertura intervinieron la Vicepre…
Ministras de la Mujer y otras autoridades de gobierno de América Latina y el Caribe se reunirán los días 30 y 31 de julio en Santo Domingo, República Dominicana, para abordar los logros y desafíos de los países de la región en materia de igualdad de género, especialmente en el marco del debate internacional por la agenda de desarrollo post-2015.
La capital dominicana será la sede de la quincuagésima segunda reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la que también part…
En su segunda versión, el curso regional “Planificación del desarrollo con perspectiva de género” entregó herramientas para las políticas públicas que buscan la igualdad, contó con testimonios de líderes regionales y con la participación de representantes de 12 países.…
La necesidad de eliminar progresivamente las barreras que dificultan la participación de las mujeres en los sistemas financieros para promover un desarrollo con igualdad plantearon autoridades y especialistas durante un seminario de alto nivel organizado hoy en Santiago por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF).
El evento, inaugurado por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL, Raúl García-Buchaca, en represe…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF), realizarán el jueves 2 de julio de 2015 un seminario de alto nivel sobre brechas de género en el sistema financiero en la sede del organismo de las Naciones Unidas, en Santiago.
La reunión será inaugurada a las 08:30 horas por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, Eric Parrado, y el Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL, Raúl Garc…
Un llamado a fortalecer las políticas laborales y a introducir cambios urgentes en los sistemas de pensiones de la región para garantizar la igualdad de género en el ámbito de la seguridad social hizo la Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), María Nieves Rico, durante el seminario Sistemas de pensiones: experiencias y tendencias internacionales, realizado el martes 16 de junio en Santiago, Chile.
Según datos de la CEPAL, casi 20 % de las mujeres mayores de 60 años no poseen ingresos propios en América Latina -aunque hay …
Aunque es uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento, la minería en Chile tiene una baja representación femenina. La División de Asuntos de Género organizó una reunión de trabajo para analizar desafíos y oportunidades para aumentar y mejorar la incorporación de las mujeres en el sector minero así como su inserción en los encadenamientos productivos.…