Thank you very much for the chance to address this important meeting in beautiful Santiago de Chile. I am delighted to see so many dynamic leaders here.
I am especially honoured by the presence of Her Excellency President Michelle Bachelet. We will always be grateful for her impressive legacy as the founding Executive Director of UN Women.
I stand before you as someone who is keenly aware of the struggle for women’s human rights.
My mother is 95 and still going strong. But when she came of age, she did not have the right to vote – like so many other women around the world at tha…
Secretary-General Ban Ki-moon has called on the Government of Paraguay to join forces with the United Nations and forge ahead in framing the post-2015 agenda for a new generation of sustainable development goals, noting that the country had “an important role to play across the board.”
“We need sustainable and inclusive development for all,” Mr. Ban declared today during a joint press briefing with Paraguay’s President Horacio Manuel Cartes Jara in the country’s capital of Asunción. “At this decisive moment, we must work together to end poverty and transform lives while protecting the planet.”…
El Secretario General de la ONU encomió hoy los esfuerzos de Paraguay para reducir la pobreza e instó al país a promover un desarrollo inclusivo con equidad.
Ban Ki-moon arribó a Asunción, la capital, como parte de una visita oficial de tres días. A su llegada ofreció una conferencia de prensa tras concluir una reunión con el presidente de ese país, Horacio Cartes, y con miembros de su gabinete.
“Los paraguayos deberían estar muy orgullosos del liderazgo de su país para avanzar la agenda de los países en desarrollo sin litoral. Paraguay también se ha sumado a los esfuerzos globales en la luc…
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llega hoy a Chile para realizar una visita de tres días, que contempla una reunión con la Presidenta del país, Michelle Bachelet, y su participación en un encuentro de ONU Mujeres sobre la presencia de las mujeres en el poder y en los espacios de toma de decisiones.
El máximo representante de la ONU llegará a Santiago de Chile hoy jueves a las 21.30 horas procedente de Asunción. No está previsto que a su arribo al aeropuerto realice declaraciones a la prensa.
Su agenda oficial comenzará el viernes a las 8.15 horas con una reunión bilat…
World Day for Social Justice comes at a pivotal moment for people and our planet. Around the world, there is a rising call to secure a life of dignity for all with equal rights and respect for the diverse voices of the world’s peoples. At the core of this movement lies the need for social justice.
This year’s commemoration focuses on the scourge of human trafficking and the plight of approximately 21 million women, men and children in various forms of modern slavery. New instruments such as the ILO Protocol and Recommendation on forced labour and human trafficking are he…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó el miércoles 18 de febrero durante una visita a Bogotá el liderazgo y compromiso de Colombia con la agenda de desarrollo después de 2015 que se discute a nivel global y que contempla el reemplazo de los actuales Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) por los futuros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Bárcena participó en una ceremonia encabezada por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, donde se firmó un decreto que crea la Comisión Interinstitucional de Alto Niv…
Latin American and Caribbean countries must take a leap towards greater and better governance of natural resources to be able to lay the foundations for a process of sustainable development with equality, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stressed today during a keynote lecture at the National Autonomous University of Mexico (UNAM).
The senior United Nations official was welcomed by Mireya Ímaz, Coordinator of UNAM’s Environmental University Program (PUMA), at the closing session of a certification course called The …
Los países de América Latina y el Caribe tienen que dar un salto hacia una mayor y mejor gobernanza de los recursos naturales para poder sentar las bases de un proceso de desarrollo sostenible y con igualdad, recalcó ayer la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, durante una conferencia magistral dictada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue recibida por Mireya Ímaz, Coordinadora del Programa Universitario de Medio Ambiente (PUMA) de la UNAM, en la clausura del diploma…
En el Día Mundial de la Radio celebramos un medio de comunicación que estimula la imaginación y acerca a la gente.
Radio ONU retransmite más de 1.200 programas documentales, noticieros y espacios de opinión cada año.
Al celebrar este año el Día Mundial de la Radio destacamos la importancia que tiene ese medio de comunicación para los 1,8 millones de jóvenes que hay en el planeta.
La radio es un medio apreciado por todos los jóvenes del mundo.
La comunidad internacional va dando forma a los nuevos objetivos del desarrollo sostenible y a un nuevo acuerdo sobre el cambio climático, y en ese proce…
(20 January 2015) Authorities from several Latin American and Caribbean countries and ECLAC advanced towards creating a regional agenda leading to a compact on the governance of natural resources, at a meeting held at the headquarters of this United Nations regional commission in Santiago, Chile, on Monday 19 January.
Ministers, Under-Secretaries and experts from international agencies took part in the high-level roundtable ““Towards a LAC Vision on Natural Resources Governance for Equality”, organized by ECLAC in conjunction with Norway’s Ministry of Foreign Affairs.
Participants were informe…
(20 de enero, 2015) Autoridades de varios países de América Latina y el Caribe y la CEPAL avanzaron hacia la creación de una agenda regional que desemboque en un pacto por la gobernanza de los recursos naturales, en un encuentro realizado el lunes 19 de enero en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
Ministros, Subsecretarios y expertos de organismos internacionales participaron en la Mesa de Alto Nivel “Hacia una visión de la gobernanza de los recursos naturales para la igualdad en América Latina y el Caribe”, organizada por la CEPAL en conjunto con el Ministerio de …
Cerca de 60 académicos e investigadores de doce países de América Latina y el Caribe participan desde hoy y hasta el 23 de enero en la capital cubana en un curso sobre modelos de desarrollo organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Universidad de La Habana, en el que entre otras materias se debatirá sobre los posibles efectos económicos de la distensión de la relación entre Cuba y Estados Unidos.
El curso Paradigmas y modelos de desarrollo en el siglo XXI está organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (I…
Remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the opening session of the high-level round table "Towards a vision on natural resource governance for equality in Latin America and the Caribbean”
Santiago, 19 January 2015
Ministers and vice-ministers,
Representatives of national authorities and international entities,
Distinguished academics of Norway,
Representatives of international cooperation agencies,
Academics and members of non-governmental organizations,
Representatives of the Economic Commission for Afric…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la inauguración de la Mesa de Alto Nivel “Hacia una visión de la gobernanza de los recursos naturales para la igualdad en América Latina y el Caribe”
Santiago, 19 de enero de 2015
Señoras y señores ministros y viceministros,
Representantes de organismos nacionales y entidades internacionales,
Distinguidos académicos de Noruega,
Representantes de organismos de cooperación internacional,
Académicos y miembros de organizaciones no gubernamentales,
Representan…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará del 19 al 23 de enero en La Habana un curso sobre paradigmas de desarrollo que abordará, entre otros temas, la actualización del modelo económico cubano y en el que participarán docentes de ese país y profesionales de la academia y del sector público vinculados con la planificación procedentes de otros Estados de América Latina y el Caribe.
El curso Paradigmas y modelos de desarrollo en el siglo XXI está organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL en conj…
Boletín preparado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).…