Bruselas acoge a partir de este lunes un nuevo encuentro entre las y los líderes de Europa y América Latina y el Caribe, señal positiva de la voluntad compartida de reforzar puentes y consolidar vínculos que tienen profundas raíces en nuestro pasado y portentosas posibilidades para el futuro.
Actualmente, la Unión Europea mantiene pactos comerciales con 26 países de América Latina y el Caribe, lo que la convierte en el socio extrarregional con la mayor red de convenios de comercio en la región, seguida por Estados Unidos, que mantiene acuerdos de libre comercio con 11 países.
Si bien la Unión …
Latin America and the Caribbean and the European Union can strengthen their cooperation even further in areas such as education and production, especially in terms of science, technology and innovation and small- and medium-sized enterprises (SMEs), thereby advancing along the path of sustainable development with equality, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today in Brussels, Belgium.
Bárcena is in the Belgian capital participating in various events related to the second Summit of the Community of Latin American …
América Latina y el Caribe y la Unión Europea pueden profundizar aún más su cooperación en ámbitos como el educativo y el productivo, especialmente en materia de ciencia, tecnología e innovación y pequeñas y medianas empresas (pymes), para avanzar de esta forma en la senda del desarrollo sostenible con igualdad, planteó hoy en Bruselas, Bélgica, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
Bárcena se encuentra en la capital belga participando en diversos eventos relativos a la segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericano…
A América Latina e o Caribe e a União Europeia podem aprofundar ainda mais sua cooperação nos âmbitos educativo e produtivo, especialmente em temas de ciência, tecnologia e inovação e pequenas e médias empresas (PMEs), para avançar desta forma no caminho para o desenvolvimento sustentável com igualdade, propôs hoje em Bruxelas, Bélgica, a Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
Bárcena encontra-se na capital belga participando de diversos eventos relativos à II Cúpula da Comunidade dos Estados Latino-americanos e Caribenhos (CE…
This report highlights the activities carried out by ECLAC in the Caribbean subregion between 1 January 2014 and 31 March 2015. Subprogramme 13 of the ECLAC programme of work 2014-2015 (“Subregional activities in the Caribbean”) covers the Commission’s work in Antigua and Barbuda, the Bahamas, Barbados, Belize, Cuba, Dominica, the Dominican Republic, Grenada, Guyana, Haiti, Jamaica, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname and Trinidad and Tobago, as well as Anguilla, Aruba, the British Virgin Islands, the Cayman Islands, C…
Contar con instrumentos estadísticos precisos y sistemáticos que midan el tiempo dedicado al trabajo no remunerado en los países de la región permitirá a los gobiernos formular mejores políticas públicas e incorporar estos resultados en las cuentas nacionales, planteó este jueves 4 de junio en Ciudad de México Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La funcionaria participó en la inauguración de la decimotercera Reunión internacional de especialistas sobre el uso del tiempo y trabajo no remunerado, junto…
La participación de las mujeres de América Latina y el Caribe en materias de paz y seguridad y en las Fuerzas Armadas se ha incrementado en los últimos años, junto con los avances en la participación política, aunque se mantiene en niveles bajos.
Actualmente 5% de las mujeres de la región participa en este tipo de operaciones, según datos del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas. Además, solo un país de la región tiene una mujer como Ministra de Defensa (Nicaragua) y cuatro como cancilleres. En 2002 se nombró a la primera mujer en esta cartera (Michelle…
(May 29, 2015) The dynamic international scenario—characterized by the technological revolution, the globalization of consumption patterns, the global economy’s organization into major blocs and growing pressure on the environment—presents new challenges and opportunities for the structural relations between the European Union and Latin America and the Caribbean, according to ECLAC.
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) of the United Nations prepared a special publication to be presented as a contribution to the next Summit of Heads of State and Government of the …
(29 de mayo, 2015) El dinámico escenario internacional, caracterizado por la revolución tecnológica, la globalización de los patrones de consumo, la organización de la economía mundial en grandes bloques y la presión progresiva sobre el medio ambiente, presenta nuevos desafíos y oportunidades a las relaciones estructurales entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, según la CEPAL.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas preparó una publicación especial que será entregada como un aporte a la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno d…
(29 de maio de 2015) O dinâmico cenário internacional, caracterizado pela revolução tecnológica, a globalização dos padrões de consumo, a organização da economia mundial em grandes blocos e a pressão progressiva sobre o meio ambiente, apresenta novos desafios e oportunidades para as relações estruturais entre a União Europeia e a América Latina e o Caribe, segundo a CEPAL.
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), da ONU elaborou uma publicação especial que será entregue como uma contribuição para a próxima Cúpula de Chefes de Estado e de Governo da Comunidade dos Estados …
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Conferencia Magistral del Presidente Constitucional de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado
28 de mayo de 2015
Santiago de Chile
CEPAL
Excelentísimo Señor presidente constitucional de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado,
Señora Ana García de Hernández, Primera Dama
Señor Arturo Corrales Álvarez, Secretario de Estado en los despachos de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional,
Señor Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Chile,
Señoras y Señor…
(28 de mayo, 2015) El Presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández, dictó hoy una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en la que reafirmó el compromiso de su gobierno con la integración en Centroamérica.
El mandatario fue recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, quien le dio la bienvenida y resaltó que el proceso de integración centroamericana arroja lecciones para toda la región.
“Saludamos los esfuerzos de integración regional que Honduras ha lleva…
El Presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández, dictará el jueves 28 de mayo una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde será recibido por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena.
La actividad tendrá lugar a las 15:00 horas de Chile en la sala de conferencias Raúl Prebisch de la Comisión.
El mandatario, quien se encuentra de visita oficial en Chile, pronunciará una conferencia titulada "Honduras en la senda del desarrollo: la nueva visión de la in…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración del XIV Comité Ejecutivo de la
Conferencia Estadística de las Américas
Santiago de Chile
26 de Mayo 2015
CEPAL
Autoridades de los Sistemas e Instituciones Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe,
Señoras y Señores Delegados,
Colegas del Sistema de las Naciones Unidas,
Colegas de la CEPAL;
Amigas y Amigos,
Sean todas y todos muy bienvenidos. Es un gusto compartir con ustedes esta sesión inaugural del decimocuarto Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL.
Esta …
La visita que inicia esta semana el Primer Ministro de China, Li Keqiang, a Brasil, Chile, Colombia y Perú marca un nuevo hito en la profundización de las relaciones económicas, políticas y de cooperación entre América Latina y el Caribe y China.
La visita del Primer Ministro Li y el discurso que dirigirá a la región desde la CEPAL el 25 de mayo se enmarcan en un esfuerzo sostenido por parte de China de impulsar un camino conjunto, desde que en 2008 este país reconoció el carácter estratégico de la relaciones con nuestra región en su Libro Blanco (el documento formal donde consigna su pol…
(25 May 2015) In the last 15 years, the economic relations between Latin America and the Caribbean and China have grown strongly. China is now the second main source of the region’s imports (16% of the total) and the third main destination for its exports (9% of the total). In addition, the region has increased its importance as a partner for China: while in 2000 it absorbed 3% of China’s total exports and was the source of 2% of the country’s imports, in 2013 its participation in both flows rose to 6% and 7%, respectively.
The main pending issue for our region in its relationship with the Asi…
(25 de mayo, 2015) En los últimos 15 años las relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China se han desarrollado fuertemente. China ya es el segundo principal origen de las importaciones de la región (16% del total) y el tercer principal destino de sus exportaciones (9% del total). Por su parte, la región también ha aumentado su importancia como socio para China: mientras en 2000 absorbía el 3% de las exportaciones totales de China y era el origen del 2% de sus importaciones, en 2013 su participación en ambos flujos ascendió a 6% y a 7%, respectivamente.
La principal asignatura…