The construction and ownership of homes is fundamental to economic development, the generation of wealth and the formation of the middle class. Although a number of studies have been conducted and programmes implemented in recent decades, there remains a significant housing deficit in Paraguay and Latin America, indicating that such programmes have been unsuccessful. For families unable to document a steady income, the main obstacle to homeownership is often financing. This paper aims to demonstrate the economic and financial feasibility —provided there is sufficient political will and coordin…
La construcción y la propiedad de viviendas son fundamentales para el desarrollo
económico, la creación de riqueza y la formación de la clase media. Pese a los numerosos
estudios y programas implementados en décadas recientes, persiste un marcado déficit
de viviendas en el Paraguay, así como en América Latina, porque estos programas no han
sido exitosos. El mayor obstáculo para las familias al intentar adquirir una vivienda y no
poder acreditar ingresos regulares, suele ser el financiamiento. En este trabajo se procura
demostrar la factibilidad económica y financiera —siempre que exista volunt…
La presente edición del bienio 2014-2015 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe tiene como propósito proveer información oportuna y confiable sobre las variables demográficas, sociales, socioeconómicas y de índole transversal que se consideran de mayor representatividad para mostrar la realidad y las tendencias sociales de los 10 países que integran esta subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.
Desde una perspectiva temática sectorial del desarrollo social, los ind…
En América Latina y el Caribe se destaca el balance positivo en cuanto a la lucha contra la desnutrición y el acceso a una vivienda digna. Sin embargo, la evidencia empírica sobre la cobertura de seguridad social en la población infantil es escasa y presenta varios déficits. Esta infografía es parte de una serie producida por la CEPAL y UNICEF sobre los derechos de la infancia.…