El comercio intrarregional en Centroamérica sigue mostrando gran dinamismo, aunque crece a menores ritmos que los observados antes de la crisis mundial de 2008, según un reciente estudio publicado por la Sede Subregional de la CEPAL en México.
En el documento El comercio de bienes y servicios en Centroamérica, 2014, se hace un recuento de la evolución económica-social de la subregión centroamericana, en especial de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, enfatizando en los indicadores de comercio y competitividad. Con el uso de herramientas de análisis de competi…
O comércio intrarregional na América Central segue mostrando grande dinamismo, embora cresça a um ritmo menor que o observado antes da crise mundial de 2008, segundo um recente estudo publicado pela Sede Sub-Regional da CEPAL no México.
O documento O comércio de bens e serviços na América Central, 2014 faz uma análise da evolução econômica-social da sub-região centro-americana, em especial da Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicarágua e Panamá, enfatizando os indicadores de comércio e competitividade. Com o uso de ferramentais de análise de competitividade identificam-se…
Caribbean governments are set to gain greater capacity in the management of public finance since during the next three years, the ECLAC subregional headquarters for the Caribbean will help deepen the expertise of policy makers and finance managers in the application of methods and procedures for better management and forecasting of public expenditure, revenue and debt.
The recent global economic crisis was particularly severe on the economies of the Caribbean, especially those that depend heavily on services for their economic growth. It has exacerbated already existing high-levels of debt for…
Los gobiernos del Caribe están listos para obtener una mayor capacidad en el manejo de las finanzas públicas durante los próximos tres años. En este período la Sede Subregional de la CEPAL para el Caribe ayudará a profundizar la experiencia de los encargados de formular políticas y de los administradores financieros en la aplicación de métodos y procedimientos para un mejor manejo y pronóstico de los gastos, ingresos y deudas públicas.
La reciente crisis económica global fue particularmente severa para las economías del Caribe, especialmente para aquellas que dependen fuertemente de los servic…
Os governos do Caribe estão prontos para obter uma maior capacidade na gestão das finanças públicas durante os próximos três anos. A Sede Sub-Regional da CEPAL para o Caribe ajudará a aprofundar a experiência dos encarregados de formular políticas e dos administradores financeiros na aplicação de métodos e procedimentos para uma melhor gestão e prognóstico da despesa, receita e dívida pública.
A recente crise econômica global foi particularmente severa para as economias do Caribe, especialmente aquelas que dependem fortemente dos serviços para seu crescimento econômico. Isto exacerbou os já al…
The Caribbean economy has experienced increased growth in the last year, moving from 1.4% in 2013 to 1.8% in 2014, with even more positive prospects for 2015, according to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the launch of the flagship report: “Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2014”.
This was presented by ECLAC Executive Secretary Alicia Bárcena at the Commission’s headquarters in Santiago, Chile on 2 December 2014, and was broadcast online and via videoconference.
Following this launch, the ECLAC subregional headq…
Este artículo propone compartir los antecedentes y avances de la labor del Grupo
de Trabajo sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores
de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el marco de los aportes
realizados en el Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas
Mayores, que se ha convertido en un referente importante como espacio de reflexión e intercambio de experiencias sobre este campo temático.…
En este artículo se realiza un recuento de la forma en que el tema de los cuidados
ha surgido en el marco de la investigación sociodemográfica sobre los apoyos
sociales. Se revisan antecedentes y se aportan algunas evidencias cuantitativas y
cualitativas recientes para enmarcar el modo en que se está abordando el tema
del cuidado en México y las dimensiones que se deberían incluir en el diseño de
políticas públicas sobre la materia. Finalmente, se realizan algunas recomendaciones
sobre las dimensiones que no pueden escapar de la discusión sobre los cuidados y
la dependencia.…
En la base de la discriminación por edad se ubica la privación de la capacidad jurídica de las personas mayores y, por consiguiente, la limitación de su autonomía y de su poder para tomar decisiones. En este artículo se realiza un acercamiento al tema de la capacidad legal de este grupo social y los mecanismos necesarios para protegerla, y se analizan las oportunidades de incidencia a nivel internacional, regional y nacional para garantizar el igual reconocimiento de las personas mayores ante la ley.…
En este documento se dan a conocer algunos elementos que han surgido en el
debate acerca de los derechos humanos de las personas mayores en el ámbito
interamericano, y que seguramente también forman parte de la agenda internacional sobre el tema. La intención es comunicar a un público amplio la labor que la Organización de los Estados Americanos (OEA) está realizando para incrementar la protección y la promoción de los derechos de este grupo social.…
La vivencia de la ancianidad de cada persona puede ser muy diferente en todos
los aspectos, también en el que constituye el objeto de este artículo: la autonomía. De todos modos, para un porcentaje muy relevante de ancianos, a partir de un momento de su vida más o menos tardío, el ejercicio
de la autonomía resulta problemático desde diversas perspectivas, más cuando a los achaques propios de la edad se les añaden los impactos de las enfermedades crónicas, y cuando a ello se suman relaciones y contextos sociales discriminatorios y marginadores.…