Búsqueda
The Hummingbird Vol.1 No.1-3
Boletín estadístico de comercio exterior de bienes en América Latina y el Caribe. Primer trimestre de 2014 (Nro. 14)
Avaliação das políticas de desenvolvimento sustentável do Estado do Acre, (1999-2012)
Desde a sua popularização no final da década de 1980, o conceito do desenvolvimento sustentável tem sido objeto de inúmeras discussões e controvérsias, referentes tanto aos seus conteúdos teóricos quanto a iniciativas de implementação e concretização através de políticas públicas. A presente avaliação das experiências de implementação de politicas públicas no Estado do Acre a partir de 1999 aborda esta temática no contexto específico da região amazônica, onde a mesma está associada ao desafio da conservação das florestas tropicais. Com a análise do Acre pretende-se, além de contribuir para a e…
Social Panorama of Latin America 2013
The 2013 edition of Social Panorama of Latin America presents ECLAC official measurements for the analysis of income poverty and seeks fresh approaches to poverty and well-being, placing special emphasis on multidimensional approaches. These approaches are exploratory and therefore not comprehensive. They have nevertheless been tackled in this year’s edition of Social Panorama because one thing is certain: the need is emerging in social policy design, in the evaluation of social development and in new demands of society for a more nuanced analysis of social progress and lags to underpin more i…
Midiendo el impacto de la infraestructura de la calidad en América Latina: experiencias, alcances y limitaciones
A través del análisis metodológico y de la realización de estudios de caso a nivel nacional en algunos países de la región, el documento “Midiendo el impacto de la Infraestructura de la Calidad en América Latina: experiencias, alcances y limitaciones” intenta ofrecer un panorama más abarcativo sobre el impacto de la Infraestructura de la Calidad y de su importancia para el desarrollo económico y social de los países. A lo largo del documento se analizan diversos aspectos relacionados con la IC, dentro de los que se destaca una revisión de elementos conceptuales, el rol de la IC en los sistemas…
Efficiency: a key ingredient towards sustainable supply chains
This edition of the FAL Bulletin aims to help industry and policy makers see and embrace the direct link between sustainability and efficiency, so that action to make supply chains and businesses more efficient and sustainable can be taken.…
Efficiency: a key ingredient towards sustainable supply chains
Este Boletín FAL tiene el objetivo de contribuir a que el sector logístico y los encargados de la formulación de políticas descubran y asuman la vinculación directa entre sostenibilidad y eficiencia, de modo que puedan tomarse medidas para hacer que las cadenas logísticas y las empresas sean más eficientes y sostenibles.…
Guyana: Outgoing Chair of the CDCC
Con decreto ejecutivo Costa Rica avanza en la autonomía económica de las mujeres
Para garantizar la efectiva participación de las mujeres en el desarrollo económico de Costa Rica, la Presidenta de ese país, Laura Chinchilla, firmó este jueves 27 de febrero de 2014 en San José un decreto ejecutivo que oficializa la creación de la Red Nacional de Apoyo para la Autonomía Económica de las Mujeres. El decreto también fue suscrito por la Ministra de Economía, Industria y Comercio, Mayi Antillón, la Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Isabel Chamorro, el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Alejandro Cruz, el M…
Alicia Bárcena llama a formular una agenda post-2015 basada en la igualdad como meta y principio ético
Ver galería de fotos (25 de febrero, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a formular una agenda post-2015 que esté centrada en un pacto global para el desarrollo sostenible basado en derechos y con la igualdad como meta última y principio ético. La alta funcionaria de Naciones Unidas intervino en Ciudad de México en el primero de tres talleres de expertos sobre la agenda post-2015 planificados por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para el primer semestre de este año y que contarán con la partici…
CEPAL participó en seminario de análisis multidimensional de la situación de Uruguay
(24 de febrero, 2014) Representantes del Gobierno uruguayo y expertos locales y de organismos internacionales participaron este 24 de febrero, en Montevideo, en un taller en el que discutieron sobre la situación actual de Uruguay, la estrategia de crecimiento del país y su sostenibilidad, así como el panorama de bienestar y desigualdades nacionales. El Seminario de Discusión del Estudio Multidimensional del Uruguay fue inaugurado por Jorge Polgar, Subsecretario de Economía y Finanzas de Uruguay; Mario Pezzini, Director del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarr…
Sustainable Development in Latin America and the Caribbean. Follow-up to the United Nations development agenda beyond 2015 and to Rio+20
…
BOLIVIA: El Instituto Nacional de Estadística (INE) puso a disposición del público la Base de Datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, a través del software libre REDATAM+SP, recomendado por CELADE/CEPAL
Febrero 2014…
Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea: evaluación del pilar comercial
La negociación del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea incluyó como uno de sus principales componentes el pilar comercial, puesto en vigencia en Febrero de 2003, y que significó una amplia liberalización del comercio entre ambos socios. Transcurridos poco más de una década desde su vigencia, se constata un significativo aumento del comercio bilateral, pues las exportaciones chilenas aumentaron a una tasa promedio anual del 11%, en tanto las de la Unión Europea hacia Chile se incrementaron en un 13% anual, manteniéndose una balanza comercial ampliamente favorable a Chile, que a…
Análisis de la reforma tributaria en el Ecuador, 2001-2012
La política tributaria en el Ecuador ha sufrido grandes transformaciones en la última década. El presente estudio aborda la óptica de la evolución impositiva en el caso ecuatoriano, detallando los efectos que estos cambios han tenido sobre la progresividad del sistema, los agregados macroeconómicos y sus links con los temas de desarrollo humano y pobreza. En detalle, se considera al período anterior al 2007 como la época antes de la reforma y cambios tributarios en Ecuador, y a los años subisguientes (2007 en adelante) como los años de reforma y posteriores a ésta. El estudio presenta como pri…
Lima Vision for a regional instrument on access rights relating to the environment
A regional reserve fund for Latin America
Strengthening the Latin American Reserve Fund (FLAR) by expanding its size and scope in order to encompass a larger number of countries of the region would significantly contribute to financial stability as a regional and global public good. This paper seeks to cast light on the viability, implications and challenges of expanding FLAR to another five countries in the region: Argentina, Brazil, Chile, Mexico and Paraguay. In our view, regional reserve funds are one of the mechanisms that contribute to a denser international financial architecture and help enhance its capacity to provide financi…