En el presente documento se analizan diferentes aspectos vinculados a los Sistemas Nacionales de Formación Profesional y Capacitación (SNFPC). Se aborda una reseña histórica de las IFP, características generales de dichas Instituciones, la propuesta para los grupos vulnerables centrados en las juventudes, la educación formal y la evaluación de la capacitación para el empleo.…
El mundo de hoy contiene la generación de jóvenes más numerosa de toda la historia: 1.800 millones de mujeres y hombres jóvenes, la mayoría de los cuales viven en países en desarrollo. Esta circunstancia entraña un potencial enorme para ayudar a solucionar los retos que enfrenta la humanidad. Sin embargo, a muchos de esos jóvenes se les niegan sus derechos a recibir una educación de calidad, encontrar un trabajo decente y participar en la vida política de sus sociedades. El Día Mundial de la Población nos brinda la oportunidad de renovar nuestro compromiso de ayudar a los jóvenes a romper las …
22 Mayo 2014, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:04
|
Comunicado de prensa
(22 de mayo, 2014) El escenario económico en 2014, con una tasa de crecimiento estimada de 2,7%, es poco auspicioso para la evolución del mercado laboral regional y presenta grandes desafíos para las políticas del mercado del trabajo, indican la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabjo (OIT) en un nuevo informe conjunto dado a conocer hoy.
"Dado el modesto crecimiento económico proyectado para la región en 2014 y las tendencias actuales de la participación laboral, se prevé un bajo ritmo de generación de empleo con lo cual es p…
7 Abr 2014, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:04
|
Comunicado de prensa
(7 de abril, 2014) El fortalecimiento del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), mediante la ampliación de su tamaño y membresía, fomentaría la estabilidad financiera, que es un bien público regional y global, según un estudio publicado en Revista CEPAL N° 112, disponible desde hoy en internet.
En el artículo "Un fondo de reservas regional para América Latina" se analiza la viabilidad y los desafíos de ampliar el FLAR a Argentina, Brasil, Chile, México y Paraguay, países que actualmente no son miembros de esta instancia que busca apoyar financieramente las balanzas de pago de las naci…
1 Abr 2014, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:04
|
Publicación
This study draws on household survey results spanning a period of three decades in length to analyse young people's entry into the labour market in 10 Latin American countries. It finds that: (i) the employment status of young people had deteriorated over time until seeing an improvement in the late 2000s, although youth unemployment and informality rates are still very high; (ii) young people are entering into a typical employment cycle in which they are surpassing the results obtained by adults of earlier generations. Informality is not a part of this pattern, however, indicating the ex…