Hemos asistido con enorme optimismo a la difusión de buenas nuevas. Señales que ansiábamos desde hace demasiado tiempo, gestos que hablan de la común voluntad de hacer de la integración regional -a través del diálogo, la colaboración y el respeto mutuo- la herramienta de una nueva relación entre Cuba y Estados Unidos que, aunque formalmente bilateral, impacta al conjunto de nuestra región.
En la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) valoramos este histórico paso como un giro bienvenido tras más de medio siglo de ruptura de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unido…
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, intervino hoy en la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), en la que participaron los Cancilleres de los Estados Parte y Estados Asociados del ese bloque.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Paraná, capital de la provincia argentina de Entre Ríos, y formó parte de las reuniones preparatorias de la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados que tendrá lugar el miércoles 17 de diciembre.
En su intervención, el alto funcion…
Central American intra-regional trade keeps showing great dynamism, although it is growing at a slower pace than before the global crisis of 2008, according to a recent study published by ECLAC sub-regional headquarters in Mexico.
The report Goods and Services Trade in Central America, 2014 describes the socioeconomic evolution of the Central American region, especially Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua and Panama, emphasizing trade and competitiveness indicators. Competitiveness analysis tools are used to identify the markets, products and services with the gre…
El comercio intrarregional en Centroamérica sigue mostrando gran dinamismo, aunque crece a menores ritmos que los observados antes de la crisis mundial de 2008, según un reciente estudio publicado por la Sede Subregional de la CEPAL en México.
En el documento El comercio de bienes y servicios en Centroamérica, 2014, se hace un recuento de la evolución económica-social de la subregión centroamericana, en especial de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, enfatizando en los indicadores de comercio y competitividad. Con el uso de herramientas de análisis de competi…
O comércio intrarregional na América Central segue mostrando grande dinamismo, embora cresça a um ritmo menor que o observado antes da crise mundial de 2008, segundo um recente estudo publicado pela Sede Sub-Regional da CEPAL no México.
O documento O comércio de bens e serviços na América Central, 2014 faz uma análise da evolução econômica-social da sub-região centro-americana, em especial da Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicarágua e Panamá, enfatizando os indicadores de comércio e competitividade. Com o uso de ferramentais de análise de competitividade identificam-se…
The vulnerability of Caribbean SIDS will be the topic of discussion at the Third International Conference on Small Island Developing States (SIDS) that will take place from 1-4 September 2014 in Apia, Independent State of Samoa.
During the event, whose overarching theme is "The sustainable development of small island developing states through genuine and durable partnerships", much attention will be given to presentations and discussions that showcase existing or proposed partnerships between SIDS and the wider international community.
The Economic Commission for L…
La vulnerabilidad de los PEID del Caribe será el tema de discusión en la Tercera Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID o SIDS, según sus siglas en inglés), que se celebrará del 1 al 4 de septiembre de 2014 en Apia, en el Estado Independiente de Samoa.
Durante el evento, cuyo tema central es "El desarrollo sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo a través de asociaciones genuinas y duraderas", se prestará especial atención a las presentaciones y discusiones que exhiban las alianzas -existentes o propuestas- entre los PEID …
A vulnerabilidade dos PEID do Caribe será o tema de discussão na Terceira Conferência Internacional sobre os Pequenos Estados Insulares em Desenvolvimento (PEID ou SIDS, de acordo com sua sigla em Inglês), que será realizada de 1º a 4 de setembro de 2014 em Ápia, no Estado Independente de Samoa.
Durante o evento, cujo tema central é "O desenvolvimento sustentável dos pequenos Estados insulares em desenvolvimento através de parcerias genuínas e duradouras", se prestará especial atenção às apresentações e discussões exibidas pelas alianças - existentes ou propostas - entre os PEID e a …
(25 de julio, 2014) El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, llamó a priorizar el fortalecimiento de la integración productiva de la región, durante su participación en la IV Reunión del Consejo Sudamericano de Economía y Finanzas (CSEF), que se realizó en Buenos Aires.
El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en la inauguración del evento junto al Ministro de Economía y Finanzas de Argentina, Axel Kicillof, y el Presidente del Banco Central de la República Argentina, Juan Carlos Fábrega.
El encuentro reunió a …
Ver galería de fotos
(10 de junio, 2014) Representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe, reunidos en Santiago de Chile, acordaron promover políticas en ciencia, innovación y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), atendiendo los desafíos que la región enfrenta en términos de cambio estructural, igualdad social y sostenibilidad ambiental.
Ministros, viceministros y otras altas autoridades se dieron cita este lunes y martes en la Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de…
O papel que cumprem o comércio exterior e o investimento estrangeiro direto (IED) no desenvolvimento, bem como os acordos de integração dos países da América Latina e do Caribe e sua inserção nas cadeias globais de valor serão analisados durante o seminário a ser realizado em Santiago de Chile, nos dias 3 e 4 de junho.
Alicia Bárcena, Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Michael Penfold, Diretor de Políticas Públicas e Competitividade do Banco de Desenvolvimento da América Latina - CAF, e Masataka Fujita, Diretor de Tendências de Investimento da …
The role played by foreign trade and foreign direct investment (FDI) in development, as well as integration agreements of Latin American and Caribbean countries and their place in global value chains, will be analysed at a two-day seminar to be held in Santiago, Chile, on 3 and 4 June.
Osvaldo Rosales, Director of the International Trade and Intregration Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Michael Penfold, Director for Public Policy and Competitiveness at CAF (Latin American Development Bank), and Masataka Fujita, Head of the Investment Is…
El papel que juegan el comercio exterior y la inversión extranjera directa (IED) en el desarrollo, así como los acuerdos de integración de los países de América Latina y el Caribe y su inserción en las cadenas globales de valor serán analizados durante un seminario de dos días que se realizará en Santiago de Chile, el 3 y 4 de junio.
Osvaldo Rosales, Director de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Michael Penfold, Director de Políticas Públicas y Competitividad del Banco de Desarrollo de América Latina …
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, en ocasión del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL
Nueva York, 22 de mayo de 2014
Gracias Señor Presidente [Señor Embajador Gustavo Meza Cuadra, Presidente del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario].
En Lima los países miembros de la CEPAL aprobaron 16 resoluciones, copias de las cuales tiene ustedes señoras y señores Embajadores en la documentación que hemos distribuido en esta reunión.
Sobre ellas quisiera destacar cuatro aspectos generales y 17 destac…
(19 de mayo, 2014) El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, abrirá el Segundo Foro Económico Europa-América Latina el día 20 de mayo en París. Estará acompañado en la inauguración por la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, y por el Director de la Escuela de Economía de París, Pierre-Yves Geoffard.
La reunión, que durará dos días, está coorganizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y por la Escuela de Economía de París (PSE por sus siglas en inglés) y pretende impulsar el diálogo acer…
El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, abrirá el Segundo Foro Económico Europa-América Latina el día 20 de mayo en París junto a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y al Director de la Escuela de Economía de París, Pierre-Yves Geoffard..
La reunión, que durará dos días, está coorganizada por la CEPAL y por la Escuela de Economía de París (PSE por sus siglas en inglés) y pretende impulsar el diálogo acerca de los desafíos en el desarrollo que afrontan…
Opening remarks by
Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC,
on the occasion of the thirty-fifth session of the
Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Lima, 6 May 2014
Excellency, Ollanta Humala Tasso, President of the Republic of Peru,
Eda Rivas, Minister of Foreign Affairs of Peru,
Representatives of the member States of ECLAC,
National and municipal authorities,
Members of the diplomatic corps,
Representatives of international agencies and colleagues of the United Nations system,
Representatives of civil society organizations,
Antonio Prado, Deputy …