1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:52
|
Publicación
El Acuerdo Comercial con la Unión Europea es el más importante componente de la agenda comercial de Colombia, después del TLC con Estados Unidos. Este acuerdo es consistente con el proceso de gradual inserción internacional de Colombia en las corrientes internacionales de comercio e inversión y constituye un aporte fundamental para complementar el mercado nacional con las oportunidades que genera un comercio con 500 millones de consumidores en Europa. La negociación del Acuerdo de Asociación de la Comunidad Andina y la Unión Europea presentó dos etapas distintas claramente definidas en el tiem…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
Este texto presenta un análisis de los activos estructurales regionales y su relación con el nivel de competitividad. En especial, se consideran tres tipos de estructuras, fuentes de ventajas competitivas: a) los requerimientos básicos de desarrollo; b) los elementos y dinámicas de la modernidad; y c) el grado de aglomeración. El capital básico hace referencia al cúmulo de capital de la estructura regional que permite soportar el proceso de desarrollo; la modernidad identifica elementos impulsores de nuevos desarrollos, como el conocimiento experto, la innovación, la conectividad y la especial…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
El presente documento surge del trabajo llevado a cabo por CEPAL, con apoyo de la Unión Europea, sobre la incorporación de TIC para la educación, en el marco del programa 'LIS2, Alianza para la Sociedad de la Información 2 —Diálogo político inclusivo e intercambio de experiencias . El interés es hacer un aporte de parte del sistema de Naciones Unidas, para un tema muy relevante para el desarrollo y que está siendo abordado de manera significativa por las políticas públicas del Uruguay. El documento se propone el análisis de ciertos aspectos del proceso de implementación del Pro…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
This study examines two knowledge management processes, namely knowledge capture and retention and knowledge sharing, in the context of the Caribbean. It provides theoretical backgrounds of the processes and specifically looks at the advantages for and barriers to knowledge management in the public sector. The study suggests that by using existing information and communication technologies (ICTs) to create an online presence, the Caribbean public sector can already move towards achieving some knowledge capture and retention and knowledge sharing goals. The study concludes by evaluating through…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
En este documento se analiza el potencial aporte del comercio internacional a la renovada visión integrada del desarrollo que se propone en dos documentos clave de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir, publicado en 2010, en ocasión del trigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL, celebrado en Santo Domingo, y Cambio estructural para la igualdad: una visión integrada del desarrollo, publicado en agosto de 2012 para el trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL realizado en San Salvador. En ambos d…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
This issue of the FAL Bulletin
examines the scale of maritime reefer trade in South America and the developments made in this area since the 1990s.
It also looks at the increase in the capacity of liner services and the relationship between conventional and containerized reefer vessels in terms of trade volume, commodities exported and the destinations for exports from South America.…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
En esta edición se examina la magnitud del tráfico de exportación en buques frigoríficos en América del Sur y la evolución de esta actividad desde la década de 1990. Asimismo, se analiza el aumento de la capacidad de los servicios de líneas regulares y la relación entre los buques frigoríficos convencionales y los portacontenedores en cuanto a volumen de comercio, productos transportados y destinos de las exportaciones de América del Sur.…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
Using the results of seven nationally and regionally representative household surveys, this study analyzes the impact of trade liberalization on wage inequality through a channel in which applied tariffs, owing to the preferential margin given under numerous preferential trade agreements, would affect industry wage premiums during the 1992-2006 period in Chile. I find the skill premiums for high-skilled workers there to have decreased, especially after 2000; this circumstance is unlike that seen in most other Latin American countries or during Chile's initial reform period. The results of…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
Este trabajo se propone contribuir con los objetivos específicos del grupo de trabajo de género, creado bajo el Plan de Acción del eLAC en la conferencia ministerial de 2008, que se detallan a continuación: 1. Promover la inclusión de la perspectiva de género como un eje transversal en la implementación del eLAC2015, ofreciendo orientación a los distintos grupos de trabajo para implementarla en su área específica de acción y en las agendas digitales de los países de la región. 2. Promover el desarrollo de capacidades y habilidades para que las niñas y mujeres puedan hacer un uso estratégico de…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
El objetivo del presente documento es producir un aporte analítico que contribuya a identificar las principales necesidades y posibilidades de cooperación europea con MIPYME agroalimentarias chilenas para fomentar un mayor aprovechamiento del Acuerdo de Asociación. El texto está dividido en cinco apartados, además de esta introducción. En una primera parte, se analiza la dinámica del comercio agroalimentario entre Chile y la UE durante la última década. Posteriormente, se hace una descripción de las MIPYME agroalimentarias chilenas, resaltando aquellos aspectos que representan las principales …
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
Rights of children and adolescents with disabilities Until not long ago, children with disabilities were made fun of, hidden away and, all too often, the victims of violence. Fortunately, this state of affairs has improved thanks to changes in the way disability is viewed and to the ratification, by 23 countries in the region, of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (CRPD).…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
Los derechos de la infancia y adolescencia con discapacidadHasta hace poco, los niños y niñas con discapacidad eran escondidos, objeto de burlas y, en muchos casos, víctimas de violencia. Esta situación ha mejorado gracias a algunos cambios en la concepción de la discapacidad y a la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad por parte de 23 países de la región.…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
This report updates the data and estimates set out in the Preliminary Overview of Latin America and the Caribbean 2012 (released in December 2012);, and it provides a summary analysis of economic trends on the basis of recent information. The revised statistics and analysis confirm the major trends identified in the Preliminary Overview and put GDP growth in Latin America and the Caribbean for 2012 at 3.0% (the Preliminary Overview projection was 3.1%);. In the following pages, figures and information for the entire year are used to assess the region's external context, main monetary, exc…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
En el presente informe se actualizan los datos y estimaciones del Balance Preliminar de América Latina y el Caribe 2012, publicado en diciembre de 2012, y se presenta un análisis resumido de las tendencias económicas sobre la base de información reciente. La actualización de las estadísticas y del análisis permite concluir que se confirman las grandes tendencias identificadas en el Balance Preliminar, lo que incluye un crecimiento del PIB de un 3,0% en América Latina y el Caribe para 2012 (en el Balance se preveía un crecimiento del 3,1%). A continuación, sobre la base de cifras e información …
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
Based on a model of the broadband ecosystem developed by the authors in their 2010 book, Fast-tracking the digital revolution, they now analyse the evolution of this technology in Latin America, assess the economic impacts of its diffusion, propose public policies for its expansion and debate the future of the ecosystem.
The policy analyses and proposals presented in the book focus on national programmes to foster universal broadband access and the debate on Internet neutrality. The study of the current trends highlights the progress of cloud computing and the new developments induced by the e…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
This report is part of a series of national case studies aimed at disseminating knowledge on the current status of social protection systems in Latin American and Caribbean countries, and at discussing their main challenges in terms of realizing of the economic and social rights of the population and achieving key development goals, such as combating poverty and hunger.…
1 Abr 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 12:53
|
Publicación
Este informe es parte de una serie de estudios de caso nacionales cuyo propósito es difundir el conocimiento sobre la situación actual de los sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe, así como discutir los principales desafíos en este ámbito en términos de la realización de los derechos económicos y sociales de la población y el logro de los objetivos de desarrollo claves, tales como la superación de la pobreza y el hambre.…