Búsqueda
IV Conferencia ministerial sobre sociedad de la información será transmitida vía streaming
La cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información en América Latina y el Caribe, a realizarse los días 3, 4 y 5 de abril en Montevideo, República Oriental del Uruguay, será transmitida en vivo por Internet para quienes tengan interés en presenciar los paneles y presentaciones del evento, pero no tengan la posibilidad de asistir personalmente. La conferencia (organizada por la CEPAL mediante el proyecto CEPAL @LIS2 -cofinanciado por la Comisión Europea- y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, a través de AGESIC, Agencia de Gobie…
Rights of children and adolescents with disabilities
Rights of children and adolescents with disabilities Until not long ago, children with disabilities were made fun of, hidden away and, all too often, the victims of violence. Fortunately, this state of affairs has improved thanks to changes in the way disability is viewed and to the ratification, by 23 countries in the region, of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (CRPD).…
Los derechos de la infancia y adolescencia con discapacidad
Los derechos de la infancia y adolescencia con discapacidadHasta hace poco, los niños y niñas con discapacidad eran escondidos, objeto de burlas y, en muchos casos, víctimas de violencia. Esta situación ha mejorado gracias a algunos cambios en la concepción de la discapacidad y a la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad por parte de 23 países de la región.…
Evaluación de los Programas de Cooperación Técnica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 2007- 2009. Informe final de evaluación
La presente evaluación analiza los resultados del Programa de Cooperación Técnica CEPAL-AECID 2007-2009 cuyo objetivo fue sfavorecer el análisis, formulación e implementación de políticas e instrumentos que promuevan un crecimiento económico más sólido, más equitativo y menos volátil en América Latina y el Caribe. El objeto de esta evaluación corresponde al Programa de cooperación en el período desde el 2007 hasta el 2009, que fue implementado hasta 2011, y se focaliza específicamente en las áreas temáticas y componentes que tuvieron continuidad a través de dichos años: 1. Políticas macroeconó…
The advance of cloud computing
Inscripciones abiertas para curso sobre gobierno abierto en sede de la CEPAL en México
Hasta el 7 de abril de 2013 se puede postular al I Curso internacional sobre gobierno abierto dictado en México por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL y patrocinado por el Centro Internacional de Investigación y Desarrollo de Canadá (IDRC), a través de su proyecto Open Data for Development (OD4D), y W3C Brasil. El curso, que se desarrollará del 6 al 10 de mayo de 2013 en la Sede Subregional de la CEPAL en México, está orientado a profesionales provenientes de los gobiernos de la región, con responsabilidades en la formulación de po…
Programa provisional. Cuarta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
World Water Day
Water holds the key to sustainable development. We need it for health, food security and economic progress. Yet, each year brings new pressures. One in three people already lives in a country with moderate to high water stress, and by 2030 nearly half the global population could be facing water scarcity, with demand outstripping supply by 40 per cent. Competition is growing among farmers and herders; industry and agriculture; town and country; upstream and downstream; and across borders. Climate change and the needs of populations growing in size and prosperity mean we must work together to pr…
Día Mundial del Agua
El agua es la clave del desarrollo sostenible. La necesitamos para la atención de la salud, para la seguridad alimentaria y para el progreso económico. Sin embargo, año tras año va aumentando la presión sobre este recurso. Una de cada tres personas vive en un país con escasez de agua entre moderada y alta, y es posible que para 2030 la escasez afecte a casi la mitad de la población mundial, ya que la demanda podría superar en un 40% a la oferta. Cada vez hay más competencia entre agricultores y ganaderos; entre el sector industrial y el agropecuario; entre la ciudad y el campo; entre las cuenc…
Conditional Transfer Programmes Perpetuate Women's Role as Carers
(8 March 2013) Conditional cash transfer programmes perpetuate society's organization of care around women's unpaid work, which is one of the causes of economic gender inequality, according to the third report from the Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean: Cash transfers under the spotlight: contribution and burden for women. Since they were introduced in the region, conditional transfer programmes mainly target women, as in most countries they provide income for children's health and education through their mothers. Many such transfer programmes combine a cash tran…
Los programas de transferencias condicionadas perpetúan el rol de la mujer como cuidadora
(8 de marzo de 2013) Los programas de transferencias condicionadas de ingresos (PTC) perpetúan una organización del cuidado en la sociedad basada en el trabajo no remunerado de las mujeres, que es una de las causas de la desigualdad económica de género, según el tercer informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) Los bonos en la mira: aporte y carga para las mujeres. Desde su puesta en marcha en la región, los PTC se orientan mayoritariamente a las mujeres ya que en la mayoría de países conceden ingresos para educación y salud de los niños y niñas a través…
Seminario Internacional Pactos sociales para una protección social más inclusiva: Experiencias, obstáculos y posibilidades en América Latina y Europa
Seminario sobre Neo-Estructuralismo y Economía Heterodoxa
World Down Syndrome Day
The Universal Declaration of Human Rights recognizes the inherent dignity and equal and inalienable rights of all members of the human family. Yet discrimination against persons with Down syndrome and their families exists on many levels. This hurts not only individuals who are directly affected, but whole societies. Persons with Down syndrome often face stigma and segregation, physical and psychological abuse, and lack of equal opportunities. A vicious circle of exclusion can begin early in life as many children with Down syndrome are denied access to mainstream education - or any education a…
Día Mundial del Síndrome de Down
La Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Sin embargo, la discriminación contra las personas con síndrome de Down y sus familias existe en muchos niveles. Esto perjudica no solo a las personas que se ven directamente afectadas, sino también a toda la sociedad. Las personas con síndrome de Down se enfrentan a menudo con el estigma y la segregación, el maltrato físico y psicológico, y la falta de igualdad de oportunidades. El círculo vicioso de la exclusión puede comenzar a muy te…
International Day for the Elimination of Racial Discrimination
The International Day for the Elimination of Racial Discrimination this year focuses on using the power of sport to end the blight of racism. It is an opportunity to highlight the sharp contrast between the positive values of sports and the despicable incidents of racism that scar even some professional competitions. Sport is a universal activity that can reaffirm our fundamental human rights. Combating racism lies at the heart of the United Nations Charter. The international community has an obligation to work for equality and non-discrimination, and we can advance progress by promoting thes…
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Este año, en el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se recuerda la posibilidad que ofrece el deporte como medio para erradicar la plaga del racismo. Es una oportunidad para poner de relieve el marcado contraste que hay entre los valores positivos del deporte y los incidentes condenables de racismo que desprestigian a algunas competencias profesionales. El deporte es una actividad universal que puede reafirmar los derechos humanos fundamentales. La lucha contra el racismo es parte de la base misma de la Carta de las Naciones Unidas. La comunidad internacional tiene l…
International Day of Forests
Forests are vital for our well-being. They cover nearly a third of the globe and provide an invaluable variety of social, economic and environmental benefits. Three-fourths of freshwater comes from forested catchment areas. Forests stabilize slopes and prevent landslides; they protect coastal communities against tsunami and storm. More than 3 billion people use wood for fuel; some 2 billion people depend on forests for sustenance and income, and 750 million live within them. By proclaiming the International Day of Forests, the United Nations has created a new platform to raise awareness …
Día Internacional de los Bosques
Los bosques son vitales para nuestro bienestar. Cubren casi una tercera parte del mundo y proporcionan una valiosa serie de beneficios sociales, económicos y ambientales. Tres cuartas partes de los recursos de agua dulce provienen de zonas de captación arboladas. Los bosques estabilizan las laderas y evitan los desprendimientos de tierras; protegen las comunidades costeras contra los tsunamis y las tormentas. Más de 3.000 millones de personas utilizan leña como combustible; unos 2.000 millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia y los utilizan como fuente de ingresos, y 75…