Empoderar a las niñas, garantizar que se respetan sus derechos humanos y combatir la discriminación y la violencia a la que se enfrentan resulta fundamental para que toda la humanidad progrese. Una de las mejores formas de alcanzar estos objetivos consiste en proporcionar a las niñas la educación que se merecen.
Sin embargo, demasiadas niñas en demasiados países se ven limitadas solo por su género. Las niñas cuyas madres también se vieron privadas de educación, que viven en comunidades pobres o tienen una discapacidad se enfrentan a obstáculos aún mayores si cabe. Entre aquellas que logran ir …
Celebramos hoy el cumpleaños de Mahatma Gandhi y su resonante legado de no violencia. Gandhi demostró el poder de oponerse a la opresión, la injusticia y el odio de manera pacífica. Su ejemplo ha inspirado a muchas otras personas que hicieron historia, como Martin Luther King Jr., Václav Havel, Rigoberta Menchú Tum y Nelson Mandela. Ellos nos encomendaron a cada uno de nosotros que defendiéramos la dignidad humana, rechazáramos la intolerancia y trabajáramos en pro de un mundo en el que las personas de todas las culturas y creencias convivan unas con otras sobre la base del respeto y la iguald…
(1 October, 2013) The situation of Latin American and Caribbean women is once more at the heart of regional debate thanks to the meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to review fulfilment of national gender equality commitments.
The 12th session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will be held from 15 to 18 October 2013 in Santo Domingo, Dominican Republic, to bring together authorities, experts, international officials and representatives from civil society and the business sector.
Organized by ECLAC and th…
(1 de octubre, 2013) La situación de las mujeres latinoamericanas y caribeñas vuelve a ponerse en el centro del debate regional gracias a una nueva convocatoria hecha por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para revisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países en materia de igualdad de género.
La cita es del 15 al 18 de octubre de 2013 en Santo Domingo, República Dominicana, donde se realizará la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que reunirá a autoridades, especialistas, funcionarios internacionales y repres…
(1 de outubro de 2013) A situação das mulheres latino-americanas e caribenhas retorna ao centro do debate regional graças a uma nova convocação feita pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para revisar o cumprimento dos compromissos assumidos pelos países em assuntos de igualdade de gênero.
A reunião ocorrerá de 15 a 18 de outubro de 2013, em Santo Domingo, República Dominicana, onde será realizada a XII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e Caribe, que reunirá autoridades, especialistas, funcionários internacionais e representantes da sociedade civ…
En el presente documento se entrega un panorama regional actualizado sobre las mujeres indígenas en relación a su autonomía física, socioeconómica y en la adopción de decisiones. El telón de fondo para su elaboración lo constituyeron la agenda internacional de derechos humanos de las mujeres, expresada en la Plataforma de Acción de la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995), y la agenda regional en esta materia, contenida especialmente en el Consenso de Brasilia (2010), ratificado en la XI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, y el Consenso de Mon…
Este documento, presentado por la CEPAL en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, es un esfuerzo de sistematización que da cuenta de diversos aspectos que condicionan en la actualidad la inserción de las mujeres de la región en el mercado laboral, así como el acceso y el uso que ellas hacen de diferentes elementos que componen la economía digital. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) constituyen un soporte imprescindible y transversal del conjunto de la actividad económica, política, cultural y social, además de conformar un sector pr…
Prefacio Prepared by ECLAC for the twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, this document systematizes and describes various dimensions that shape the way the region's women participate in the labour market, and how they access and use the different elements of the digital economy. Information and communications technologies (ICTs) provide essential support across all economic, political, cultural and social activity, as well as being a production sector in their own right. As such, they are potential allies in the drive to achieve equality …
Este documento, presentado por la CEPAL en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, es un esfuerzo de sistematización que da cuenta de diversos aspectos que condicionan en la actualidad la inserción de las mujeres de la región en el mercado laboral, así como el acceso y el uso que ellas hacen de diferentes elementos que componen la economía digital. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) constituyen un soporte imprescindible y transversal del conjunto de la actividad económica, política, cultural y social, además de conformar un sector pr…
The situation of Latin American and Caribbean women is once more at the heart of regional debate thanks to the meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to review fulfilment of national gender equality commitments in a few weeks time.
The twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will be held from 15 to 18 October 2013 in Santo Domingo, Dominican Republic, to bring together authorities, experts, international officials and representatives from civil society and the business sector.
Organized b…
La situación de las mujeres latinoamericanas y caribeñas vuelve a ponerse en el centro del debate regional gracias a la convocatoria hecha por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para revisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países en materia de igualdad de género.
La cita es del 15 al 18 de octubre de 2013 en Santo Domingo, República Dominicana, donde se realizará la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que reunirá a autoridades, especialistas, funcionarios internacionales y representantes de la sociedad …
A situação das mulheres latino-americanas e caribenhas volta a colocar-se no centro do debate regional graças à convocatória feita pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para revisar o cumprimento dos compromissos assumidos pelos países em matéria de igualdade de gênero.
O encontro está marcado para o período de 15 a 18 de outubro de 2013 em Santo Domingo, República Dominicana, onde se realizará a XII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, que reunirá autoridades, especialistas, funcionários internacionais e representantes da soci…
(9 April 2013) Although information and communications technologies (ICTs) offer many opportunities for women's empowerment and gender equality, Latin American and Caribbean women do not yet enjoy the same conditions as men in the information and knowledge society, according to Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Ms. Bárcena was the main speaker at the panel discussion on "Women and social inclusion" that was part of the Government Leaders Forum - Latin America and The Caribbean, which is being organized in Rio de Janeiro,…
(9 de abril, 2013) Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) abren variadas oportunidades para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género, pero las mujeres latinoamericanas y caribeñas no están todavía en igualdad de condiciones en comparación con los hombres en la sociedad de la información y el conocimiento, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Bárcena fue la oradora principal en el panel "Las mujeres y la inclusión social" que forma parte del Foro de Líderes Gubernamentales: América Lat…
This publication offers a representative sample of the thinking developed over recent years in relation to time use, time-use measurement and related policies in Latin America. The issue of care and its importance and meaning have become part of the gender agenda in the region, especially since the tenth session of the Region Conference on Women in Latin America and the Caribbean, held in Quito in 2007.…
El propósito de esta publicación es presentar una muestra significativa del pensamiento desarrollado a lo largo de los últimos años en torno al uso del tiempo, su medición y las políticas asociadas al tema en la región. En América Latina, el tema del cuidado, su importancia y significado han entrado a formar parte de la agenda de género principalmente desde la X Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe llevada a cabo en Quito en 2007.…