Búsqueda
Revista CEPAL no.111
The structural heterogeneity of family farming in Brazil
Regional and productive inequality may stem from the agricultural modernization process, in which some agents are able to incorporate and absorb technological content, while others are excluded, not only from the innovative organizational environment, but also from learning processes and the dissemination of new production techniques and knowledge. This paper analyses family farming, by making comparisons in regional terms and by groups of producers using high, medium and low technology. It also calculates the productive inequality index (Gini coefficient of gross income) of the north, north-e…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2013 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2013
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información es parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2013. Como novedad se han incluido perfiles regionales a modo de resumen para cada una de las áreas, a …
Día Internacional de las Mujeres Rurales
Las mujeres rurales producen gran parte de los alimentos del mundo, protegen el medio ambiente y ayudan a reducir el riesgo de desastres en sus comunidades. A pesar de ello, siguen sufriendo desventajas y discriminación que les impiden desarrollar su potencial. Para demasiadas mujeres rurales, la realidad cotidiana es que no son propietarias de la tierra que cultivan, se les niegan los servicios financieros que podrían sacarlas de la pobreza y viven sin la garantía de una nutrición básica, servicios de salud y servicios como agua potable y saneamiento. Las tareas asistenciales no remuneradas l…
Presentaciones seminario internacional Agricultura familiar y circuitos cortos: nuevos esquemas de producción, comercialización y nutrición
Vea las presentaciones aqui…
Seminario Internacional Agricultura familiar y circuitos cortos: nuevos esquemas de producción, comercialización y nutrición
Reunión de trabajo sobre fortalecimiento de la cooperación técnica y de la inversión en el sector agroalimentario entre América Latina y el Caribe y la República Popular China
Día Mundial del Agua
El agua es la clave del desarrollo sostenible. La necesitamos para la atención de la salud, para la seguridad alimentaria y para el progreso económico. Sin embargo, año tras año va aumentando la presión sobre este recurso. Una de cada tres personas vive en un país con escasez de agua entre moderada y alta, y es posible que para 2030 la escasez afecte a casi la mitad de la población mundial, ya que la demanda podría superar en un 40% a la oferta. Cada vez hay más competencia entre agricultores y ganaderos; entre el sector industrial y el agropecuario; entre la ciudad y el campo; entre las cuenc…