The increasing prominence of developing countries in the world economy reects not only their economic dynamism but also stronger links through increased South-South trade, investment and cooperation. Developing countries in both Latin America and East Asia must act proactively to prepare themselves for this new scenario, adjusting their policies and strategies so as to take advantage of the growing potential of South-South links. In this regard, authorities from both regions should redouble their efforts to identify and capitalize upon their potential complementarities, by creating biregional …
El presente documento analiza las relaciones comerciales entre Panamá y los países centroamericanos y los de la Comunidad del Caribe (CARICOM). Dicho análisis parte del estudio de sus principales características y sus flujos comerciales actuales, a fin de encontrar complementariedades y similitudes que coadyuven al incremento de sus intercambios de bienes y servicios. En el documento se destaca la característica de los países centroamericanos como productores de bienes de consumo, la de los países de la CARICOM como economías enfocadas al comercio de servicios, y la de Panamá como proveedor de…
El documento analiza algunas de las principales características de las economías de Centroamérica y el Caribe. Analiza también por medio de indicadores comerciales la forma diferente en que las fluctuaciones de la economía mundial afectan a este grupo de países en relación con las economías de mayor tamaño de la región. Asimismo, se realiza un análisis estadístico sobre la especialización productiva de los países y las políticas que llevan a cabo para disminuir la vulnerabilidad de la región. Dicha especialización productiva, conlleva una vulnerabilidad reflejada en las importaciones de produc…
See photo gallery
(26 April 2013) Statistical experts and authorities from 20 Member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) meeting today in Pucón, Chile, took part in the closure of the Twelfth meeting of the Executive Committee of the ECLAC Statistical Conference of the Americas (ECLAC-SCA), where they agreed to analyse the post-2015 development agenda and the challenges for national statistics systems in Latin America at the seventh meeting of the Statistical Conference of the Americas.
At the next regional meeting scheduled for November 2013, particip…
Ver galería de fotos
(26 de abril, 2013) Autoridades y expertos estadísticos de 20 Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reunidos en Pucón, Chile, finalizaron hoy la duodécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américasde la CEPAL (CEA-CEPAL), en la que acordaron analizar la agenda para el desarrollo después de 2015 y los desafíos para los sistemas estadísticos nacionales en América Latina y el Caribe en la séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas.
En el próximo encuentro regional previsto para novi…
(22 April 2013) Statistical experts and authorities from the Member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will meet from 24 to 26 April in Pucón, Chile, to discuss relevant issues for the region: multidimensional measurement of poverty and early warning signs and business indicators.
The Twelfth meeting of the Executive Committee of the ECLAC Statistical Conference of the Americas (ECLAC-SCA) is being organized by this regional commission of the United Nations and the Chilean Government (through the National Institute of Statistics, INE).
At the meeting…
(22 de abril, 2013) Autoridades y expertos estadísticos de los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se reunirán del 24 al 26 de abril en Pucón, Chile, para debatir acerca de dos temas de relevancia para la región: la medición multidimensional de la pobreza y las alertas tempranas e indicadores de coyuntura.
La duodécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (CEA-CEPAL) es organizada por esta comisión regional de las Naciones Unidas y el Gobierno chileno, a través del Instituto Nacional de Estadís…
El objetivo del presente documento es producir un aporte analítico que contribuya a identificar las principales necesidades y posibilidades de cooperación europea con MIPYME agroalimentarias chilenas para fomentar un mayor aprovechamiento del Acuerdo de Asociación. El texto está dividido en cinco apartados, además de esta introducción. En una primera parte, se analiza la dinámica del comercio agroalimentario entre Chile y la UE durante la última década. Posteriormente, se hace una descripción de las MIPYME agroalimentarias chilenas, resaltando aquellos aspectos que representan las principales …
La presente evaluación analiza los resultados del Programa de Cooperación Técnica CEPAL-AECID 2007-2009 cuyo objetivo fue sfavorecer el análisis, formulación e implementación de políticas e instrumentos que promuevan un crecimiento económico más sólido, más equitativo y menos volátil en América Latina y el Caribe. El objeto de esta evaluación corresponde al Programa de cooperación en el período desde el 2007 hasta el 2009, que fue implementado hasta 2011, y se focaliza específicamente en las áreas temáticas y componentes que tuvieron continuidad a través de dichos años: 1. Políticas macroeconó…
Organizado en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España (MAEC) y la Initiative for Policy Dialogue (IPD) de la Universidad de Columbia (EEUU).…
See photo gallery
(25 January 2013) Ministers from several Latin American and Caribbean and European Union countries took part in the High-level roundtable on equality and development: Cooperation and public policies to narrow structural gaps, which was held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The meeting, which was moderated by the ECLAC Executive Secretary, Alicia Bárcena, was organized as part of the First Summit of Heads of State and Government of the Community of Latin American and Caribbean States and the European…
Ver galería de fotos
(25 de enero, 2013) Ministros y ministras de diversos países de América Latina y el Caribe y la Unión Europea participaron hoy en la Mesa redonda de alto nivel Igualdad y desarrollo: Cooperación y políticas públicas para cerrar brechas estructurales, que se realizó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
El encuentro, moderado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, fue organizado en el marco de la I Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la…
See photo gallery
(21 January 2013) Renowned Latin American and European economists met at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, to discuss the opportunities and challenges of the biregional relationship in the current scenario of international turmoil.
The event is taking place as part of the 1st Summit of the Community of Latin American and Caribbean States and the European Union (CELAC-EU), which will bring together representatives from 60 countries on 26 and 27 January in the Chilean capital.
The LAC-EU Economic Forum 2…
Ver galería de fotos
(21 de enero, 2013) Connotados economistas de América Latina y Europa se dieron cita en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para debatir sobre las oportunidades y los desafíos que presenta la relación birregional en el actual escenario de turbulencias internacionales.
El evento se realiza en el marco de la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE), que reunirá a representantes de 60 países los días 26 y 27 de enero en la capital chilena.
El Foro Económico América L…
(18 de enero, 2013) Con la presencia de connotados economistas de América Latina y Europa se llevará a cabo los días 21 y 22 de enero en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, el Foro Económico América Latina y el Caribe-Unión Europea 2013: Globalización, comercio internacional y Estado de Bienestar en la encrucijada: ¿Hay una convergencia de perspectivas en América Latina y el Caribe y Europa?
Este evento birregional de alto nivel será inaugurado el lunes 21 de enero a las 9:00 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y …