Este número del boletín Envejecimiento y Desarrollo nos llena de satisfacción, puesto que celebramos su décima edición desde su aparición en 2003. También concluimos el segundo ciclo regional de revisión y evaluación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, con notables resultados que seguramente tendrán un gran impacto en las acciones futuras dirigidas a las personas mayores.…
(5 December 2012) On the sidelines of the UN Climate Change Conference in Doha, representatives from business, UN, government and other stakeholder groups engaged in discussions on the role of fiscal instruments in environmental policy-making with the objective of identifying principles for a framework for environmental taxation and environment-related tax measures that promote green, inclusive economies.
The official side event on this matter, which took place today, was organized by the International Chamber of Commerce (ICC) in partnership with the UN Economic Commission for Latin Am…
(5 de diciembre, 2012) Paralelamente a la 18 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 18) que tiene lugar en Doha, representantes del empresariado, del sistema de las Naciones Unidas, de los gobiernos y otros grupos de relevancia participaron en discusiones relacionadas con el rol y la importancia de los instrumentos fiscales en el diseño y ejecución de políticas ambientales.
El evento paralelo sobre esta materia realizado hoy en Doha tuvo como fin identificar los principios necesarios para desarrollar un marco para impuestos a…
In recent years many studies have been conducted worldwide in order to investigate the structural or long-term determinants of tax revenue (see inter alia Gupta, 2007; Mahdavi, 2007; Profeta and Scabrosetti, 2010). The aim of this study is to extend the empirical literature on this issue by applying standard models to the case of Latin America and the Caribbean. Through panel econometric methodologies, the paper assesses the statistical significance of a number of potential determinants of tax revenue as a share of GDP, using data from 32 Latin American countries over the period 1990-2009. The…
Este documento fue preparado con ocasión de la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe, que se celebrará en San José, del 8 al 11 de mayo de 2012, en cumplimiento de los acuerdos sobre población y desarrollo: temas prioritarios para 2010-2012, ratificados en la resolución 657(XXXIII) aprobada por la CEPAL en su trigésimo tercer período de sesiones. En el documento se aportan elementos para el análisis de las perspectivas futuras del envejecimiento poblacional y su inclusión en la agenda pública, desde la propuesta de desarrollo que imp…
(4 December 2012) On Tuesday 11 December at its headquarters in Santiago, Chile, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present the document Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2012, which will provide its 2013 growth projections for the region's countries.
The annual report, which is one of the flagship publications of this United Nations regional commission, provides an analysis of economies' performance in the light of the recent world economic crisis. It will be launched at a press conference at 11:00 a.m. by Alic…
(4 de diciembre, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 11 de diciembre en su sede de Santiago, Chile, el documento Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2012, en el cual entregará sus proyecciones de crecimiento para 2013 en los países de la región.
El informe anual, uno de los más importantes de esta comisión regional de las Naciones Unidas, realiza un análisis del comportamiento de las economías frente a la reciente crisis económica mundial. Será dado a conocer en conferencia de prensa a las 11:00 ho…
(4 de dezembro de 2012) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na próxima terça-feira, 11 de dezembro, na sua sede em Santiago, Chile, o Relatório Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2012, no qual divulgará suas projeções de crescimento para 2013 nos países da região.
Este Relatório anual, um dos mais importantes desta Comissão Regional das Nações Unidas, apresenta uma análise do comportamento das economias diante da recente crise econômica mundial. Será apresentado em uma coletiva de imprensa às 11h (12h de Brasíl…
This year's Paralympic Games were a reminder of the immense potential of persons with disabilities to soar and to inspire. One girl wrote to a Paralympic gold-medal champion, "Watching as you overcome the difficulties of life, reaching for new victories and new heights in sports, I derive strength and inspiration."
Persons with disabilities have a significant positive impact on society, and their contributions can be even greater if we remove barriers to their participation. With more than one billion persons with disabilities in our world today, this is more important than ever.
My United Nat…
Los Juegos Paralímpicos que se celebraron este año fueron un recordatorio del inmenso potencial de las personas con discapacidad para engrandecerse y servir de inspiración. Una joven escribió a una campeona paralímpica, medalla de oro, que verla vencer las dificultades de la vida y empeñarse en lograr nuevos triunfos y llegar cada vez más alto en el deporte la llenaba de fuerza e inspiración.
Las personas con discapacidad ejercen un notable efecto positivo en la sociedad y podrían contribuir aún más si eliminamos los obstáculos que impiden su participación. Con más de mil millones de personas …
En este documento se identifican instrumentos que permitan desarrollar metodologías para medir el cumplimiento de obligaciones estatales en materia de derechos humanos a partir de la definición de indicadores y otros mecanismos de seguimiento. En tanto hacer efectivos los derechos o garantizar su cumplimiento, requiere considerar el principio de universalidad, indivisibilidad, e interdependencia de los derechos humanos, se seleccionó para su análisis el derecho a la alimentación como derecho humano transversal y esencial para garantizar el goce de otros derechos humanos. A su vez, como el dere…
Una de las asignaturas pendientes en la ruta hacia el desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe es la desigualdad territorial. Las desigualdades económicas y sociales se expresan también en la geografía del desarrollo. Las condiciones de acceso a la vida política, al mercado de trabajo y a servicios esenciales, como la educación y la salud, dependen tanto del lugar de nacimiento o residencia como de factores íntimamente vinculados entre sí, tales como la etnia, el género o la clase social. Se observa en la región un creciente interés en explorar las políticas de igualdad territorial, …
Este documento forma parte de una serie de publicaciones destinadas a difundir requerimientos y experiencias de aplicación de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC); en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar información de utilidad a los tomadores de decisión y contribuir al diseño de políticas y estrategias en salud electrónica (Salud-e); destinadas a reducir las brechas de acceso y calidad que afectan a las poblaciones más vulnerables, así como mejorar la efectividad y la eficiencia de la gestión de los sistemas de salud.…
Este documento contiene las estadísticas de la industria petrolera de los países de Centroamérica con datos actualizados a 2011. Constituye una publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ha sido preparado por la Unidad de Energía y Recursos Naturales de esta Sede Subregional a partir de la información proporcionada por las oficinas encargadas de supervisar los subsectores de hidrocarburos de los países. Asimismo, se han incluido dos nuevos gráficos referentes a los precios internacionales del petróleo y algun…
En el marco del trigésimo cuarto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el presente documento se ofrece una mirada hacia Centroamérica y República Dominicana, dentro de un marco de análisis común con el documento central —Cambio estructural para la igualdad. Una visión integrada del desarrollo— que la Comisión sometió a la consideración de los gobiernos, retomando los enfoques que han sido parte fundamental de la reflexión cepalina, no sólo en esta ocasión, sino de manera sistemática en las últimas décadas. En esta ocasión, la celebración del …
El Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe responde a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región. Se ha incluido en esta edición información que se encontraba disponible hasta mediados de diciembre de 2012.
La estructura de la presente edición del Anuario Estadístico es similar a la de 2011, pues no se han introducido modificaciones en términos de contenidos o diseño. El Anuario tiene cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y socia…
The swift expansion of developing Asia is probably the most significant structural change in the world economy of the twenty-first century. Latin America, and in particular South America, have strongly benefited from developing Asia’s surge. China has become one of the region’s main trade partners. Despite their benefits, strengthened trans-Pacific economic relations have also become a cause for concern in Latin America, due to major imbalances of different kinds.
The purpose of this book is twofold. On the one hand, it aims to document the growing investment and trade relations between Latin …
Esta colección de trabajos ofrece una muestra de los análisis, discusiones y propuestas de política en la región que se promovieron y suscitaron desde el ILPES en torno a los retos de la planificación durante el período 1962-1972, cuando esta adquiría creciente relevancia como instrumento fundamental de las políticas públicas y de las estrategias de desarrollo de los Estados latinoamericanos de la época. El período referido fue decisivo para el rumbo del progreso en la región, pues se consolidó la noción de que era necesario pasar de la etapa de especialización productiva en bienes primarios o…
The Module for the analysis of growth in international commerce (MAGIC) is a computer program created by the ECLAC subregional headquarters in Mexico for post-trade analysis of the competitiveness of countries’ exports to the United States market. The new version, MAGIC Plus, handles multiple windows or reports simultaneously, includes exports and imports up to 2010, generates different types of interactive graphics, allows easy administration of user profile options, enables the user to include, modify and eliminate groups of countries and features options to print, create graphics, generate …
Este documento tiene tres propósitos: identificar en primer lugar las etapas históricas por las que atravesó el ILPES en el marco del pensamiento cepalino desde su creación, hace 50 años. Este documento tiene tres propósitos: identificar en primer lugar las etapas históricas por las que atravesó el ILPES en el marco del pensamiento cepalino desde su creación, hace 50 años. El tercer propósito en este documento es identificar y describir cual es o son los paradigmas epistemológicos por los que debería transitar ILPES en la búsqueda,( mediante un trabajo mancomunado con los Gobiernos), de proces…