Búsqueda
CEPAL Review no.107
Ética territorial. Ética y política económica. Discusión de sus relaciones fundamentales a la luz de las políticas de desarrollo territorial
La política económica se construye sobre un fundamento ético que en unas ocasiones es más explícito en que otras. Sus objetivos más generales o más particulares tienen siempre relación con la idea de desarrollo y bienestar que cada sociedad posee: riqueza material, estabilidad macroeconómica, sostenibilidad, justicia social, pluralismo social y cultural, diversidad étnica y nacional. Parece oportuno y es lo que este trabajo se propone, hacer una síntesis y precisar el estado del arte en la evolución de nuevos y antiguos principi os y valores que estarían a la base de la configuración de una ét…
FAO y CEPAL celebran Año Internacional de las Cooperativas junto a 250 agricultores chilenos y líderes mutualistas de América Latina
(12 de julio, 2012) Con el objeto de reconocer su vital contribución a la seguridad alimentaria, FAO y CEPAL celebraron hoy el Año Internacional de las Cooperativas, con un evento que reunió a 250 agricultores chilenos y líderes mutualistas de la región. Bajo el lema Las cooperativas ayudan a crear un mundo mejor, la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe se sumó a las festividades realizadas alrededor del planeta, luego que las Naciones Unidas decretaran 2012 como el año internacional de las mutuales campesinas. "Las cooperativas tienen un papel clave que desempeñar en el …
"Planning for Development Is Back in Latin America and the Caribbean"
(2 July 2012) "Planning for development is back with a renewed strength and complex challenges," said today the Deputy Executive Secretary of ECLAC Antonio Prado, when opening the commemorative seminar to celebrate the fiftieth anniversary of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) at the organization's headquarters in Santiago, Chile. ILPES was created by ECLAC on 2 July 1962 in the aim of supporting Latin American and Caribbean governments in the field of planning and public administration by providing training, consultancy and research services. "…
"La planificación del desarrollo está de vuelta en América Latina y el Caribe"
(2 de julio, 2012) "La planificación del desarrollo está de vuelta, con renovada fuerza y complejos desafíos", dijo hoy el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, en la apertura del seminario conmemorativo del quincuagésimo aniversario del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en la sede del organismo en Santiago, Chile. El ILPES fue creado por la CEPAL el 2 de julio de 1962 para apoyar a los gobiernos de América Latina y el Caribe en el campo de la planificación y la gestión pública, mediante la prestación de servicios de capacitac…
Ban anuncia composición del Panel de Alto Nivel para agenda de desarrollo post 2015
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció oficialmente hoy la composición del Panel de Expertos de Alto Nivel para la Agenda de Desarrollo post 2015. En una reunión del Grupo de las 20 mayores economías (G20), celebrada en la Asamblea General, Ban señaló que el Panel estará compuesto por 26 hombres y mujeres de mucha experiencia provenientes de todas las regiones. “El Panel celebrará su primer encuentro a finales de septiembre paralelamente al Debate de Alto Nivel de la Asamblea General y sus hallazgos se compilarán en un informe que prepararé y presentaré el año que viene”, dijo.…
Darán a conocer la nueva metodología oficial de medición de la pobreza en la República Dominicana
El Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, la Oficina Nacional de Estadística, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial darán a conocer la nueva metodología oficial de medición de la pobreza en la República Dominicana, consensuada entre actores nacionales e internacionales. La nueva metodología cuenta con el apoyo del Banco Mundial mediante el proyecto de Medición de Estándares de Vida en la República Dominicana, y fue consensuada por el Comité Técnico de discusión compuesto por expertos de nueve organizaciones: Oficina Nacional de Estadístic…
Committee on South-South Cooperation: annotated provisional agenda, 29 August 2012
Comité de Cooperación Sur-Sur: temario provisional anotado, 29 de agosto de 2012
ECLAC Opens the 2012 Summer School on Latin American Economies
See photo gallery (20 July 2012) The 13th Summer School on Latin American Economies, which is organized by ECLAC annually, was opened today by Executive Secretary, Alicia Bárcena, who shared with the students some of the issues that ECLAC is currently working on in the build up to its forthcoming session, which is due to be held from 27 to 31 August in El Salvador. In San Salvador, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present a new document entitled Structural Change for Equality: An Integrated Approach to Development. This study is the continuation of propo…
CEPAL dio inicio a Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2012
Ver galería de fotos (20 de julio, 2012) La XIII Escuela de verano sobre economías latinoamericanas, que organiza cada año la CEPAL, fue inaugurada hoy por la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, quien adelantó a los estudiantes algunos de los temas en los que trabaja actualmente el organismo de cara a su próximo período de sesiones que se realizará desde 27 al 31 de agosto en El Salvador. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará en la capital salvadoreña un nuevo documento titulado Cambio estructural para la igualdad. Una visión integrada del desarrollo. Este …
Middle-income countries: a structural gap approach
At the thirty-third session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which was held in Brasilia in 2010, member States adopted a resolution entrusting the secretariat with a new mandate to continue to analyse, in collaboration with other international and regional intergovernmental agencies, new alternatives for generating the volume of resources necessary for financing the development of the countries of Latin America and the Caribbean; and develop, in collaboration with other international and regional agencies, a broader set of indicators to reflect the partic…
Committee on South-South Cooperation: provisional agenda, 29 August 2012
Comité de Cooperación Sur-Sur: temario provisional, 29 de agosto de 2012
An Aggressive Policy Is Needed to Incorporate ICTs in the Production Systems of Latin America
See photo gallery (19 July 2012) At the high-level event held in San Salvador, El Salvador, experts from 10 of the region's countries presented experiences and recommendations on how new technologies can increase the competitiveness and productive capacity of micro, small and medium-sized enterprises. On 17 and 18 July, country representatives analysed case studies of policies and programmes to incorporate digital technologies in firms and their effects on company competitiveness. The High-level seminar on information and communications technologies (ICTs) and &nb…
Es necesaria una política agresiva para incorporar a las TIC en los sistemas productivos en América Latina
Ver galería de fotos (19 de julio, 2012) En un evento de alto nivel, realizado en San Salvador, El Salvador, expertos de 10 países de la región presentaron experiencias y recomendaciones sobre cómo las nuevas tecnologías pueden aumentar la competitividad y capacidad productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Durante los días 17 y 18 de julio, los representantes de los países analizaron casos concretos de políticas y programas de incorporación de tecnologías digitales en las empresas y sus efectos en la competitividad de las firmas. En el seminario internacional TIC y desa…
Más de 80 países aumentaron en un 50% sus inversiones nacionales para el sida entre 2006 y 2011
Un nuevo informe elaborado por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/sida (ONUSIDA) demuestra que los fondos nacionales destinados al VIH superan ya las inversiones realizadas a escala internacional. En el informe Juntos acabaremos con el sida se indica que los países de ingresos bajos y medios invirtieron 8 600 millones de dólares estadounidenses para la respuesta en 2011, lo que supone un aumento del 11% con respecto al 2010. No obstante, la financiación internacional se mantuvo al mismo nivel que el de 2008 (8 200 millones de dólares estadounidenses). Según el informe, más d…
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Argentina ha puesto a disposición del público un nuevo documento de Metadata de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Argentina ha puesto a disposición del público un nuevo documento de Metadata de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la Argentina. El documento, producido por la Comisión Interinstitucional de Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, trata de poner en conocimiento del lector, las bases conceptuales y las herramientas metodológicas aplicables al proceso de diseño, cálculo y análisis de los indicadores de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Se destaca la importancia de uti…
Structural change for equality: an integrated approach to development. Thirty-four session of ECLAC
In today's complex and changing global context, the Latin American and Caribbean region must persevere, more than ever, in three directions: structural change to underpin progress towards more knowledge-intensive sectors, convergence to reduce internal and external gaps in income and productivity, and equality of rights. This is the integrated approach proposed by ECLAC as a route towards the development the region needs. This implies tackling three major challenges: to achieve high and sustained rates of growth so as to close structural gaps and generate quality jobs; to change consumpti…