(28 de marzo, 2012) "Río+20 representa una oportunidad para redefinir la visión del desarrollo futuro que los países quieren alcanzar. El establecimiento de objetivos comunes, basados en indicadores de desarrollo sostenible podría acelerar la transición hacia la plena internalización de los costos ambientales y sociales en la economía y a un cambio en los patrones de producción y consumo hacia la sostenibilidad", aseguró Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un debate en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
En el…
La candidatura de José Antonio Ocampo a la Presidencia del Banco Mundial es motivo de orgullo y esperanza para quienes trabajamos en pos del desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.
Es un orgullo porque esta postulación refleja una trayectoria excepcional en la academia, en el avance de las teorías del desarrollo, en la gestión directa de las políticas públicas y en el liderazgo intelectual para desplegar caminos originales al progreso.
José Antonio Ocampo ha examinado en profundidad los diversos desafíos del desarrollo, destacándose sus propuestas respecto de la importanci…
(28 March 2012) On 23 March concluded the four-day visit of the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, to Brasilia, the capital of Brazil. During her visit, Bárcena met with high-level authorities of the Government of Brazil, with whom she discussed ECLAC's activities in the region (especially in Brazil), signed agreements and programmed future joint actions with Brazilian institutions.
Alicia Bárcena and ECLAC Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, held substantive meetings with ministers of Foreign Affairs; Planning, Bu…
(28 de marzo, 2012) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, culminó el viernes 23 de marzo una visita de cuatro días a Brasilia, capital de Brasil, en donde se entrevistó con altas autoridades del gobierno de ese país con quienes comentó sobre las actividades de la CEPAL en la región, particularmente en Brasil, firmó acuerdos y programó futuras acciones conjuntas con las instituciones brasileñas.
Alicia Bárcena y el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, mantuvieron reuniones sustantivas con l…
(26 March, 2012) Main progress and challenges for achieving a more sustainable and inclusive development in Latin America and the Caribbean, in accordance with the world commitments made during the Earth Summit in 1992, are the main topics to be assessed by representatives of several UN agencies on 27 March at the Organization's headquarters in New York.
Deputy-Secretary-General of the United Nations Asha-Rose Migiro will chair the event guiding an in-depth revision and statistical analysis of the implementation of global commitments on sustainable development, as well as strategic guidelines…
(26 de marzo, 2012) Los principales avances y los retos pendientes para lograr un desarrollo más sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe, según los compromisos mundiales contraídos durante la Cumbre de la Tierra en 1992, son los temas centrales que evaluarán los representantes de diversas agencias de las Naciones Unidas, el 27 de marzo en la sede de la Organización en Nueva York.
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Asha-Rose Migiro, presidirá el evento que ofrecerá una revisión y análisis estadístico profundo de la implementación de los compromisos globales sobre el …
En la sede de las Naciones Unidas en Nueva York se presentó el 27 de marzo de 2012 el informe "La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la Cumbre para la Tierra: avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe", en el cual se analizan, desde la perspectiva multidisciplinaria de varios organismos del Sistema de las Naciones Unidas con actuación en América Latina y el Caribe, los avances y brechas en la implementación de los compromisos globales sobre el desarrollo sostenible desde 1992 y se proponen lineamientos para transitar hacia un desarrollo más sostenible…
(27 March 2012) New technologies allow for the economic integration of Latin American countries. This is one of the conclusions reached during the fifth meeting of the Regional Dialogue on Broadband, where ECLAC gathered public servants from nine out of the ten countries taking part in the Dialogue (Argentina, Brazil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Peru and Uruguay), joined by the International Telecommunication Union (ITU).
At the meeting, which took place today at the Spanish Telecommunications Market Commission (CMT) headquarters, representatives from these countries stated …
(27 de marzo, 2012) Las nuevas tecnologías abren una ventana para la integración económica de los países de América Latina. Esta fue una de las conclusiones a las que se llegó durante la quinta reunión del Diálogo Regional de Banda Ancha, en la que la CEPAL reunió a funcionarios de nueve de los 10 países integrantes del Diálogo (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay) y a la que se incorporó la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
En la reunión, que tuvo lugar hoy en la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) de Espa…
Over the coming decades, feeding a growing global population and ensuring food and nutrition security for all will depend on increasing food production. This, in turn, means ensuring the sustainable use of our most critical finite resource - water.
The theme of this year's World Water Day is water and food security. Agriculture is by far the main user of freshwater. Unless we increase our capacity to use water wisely in agriculture, we will fail to end hunger and we will open the door to a range of other ills, including drought, famine and political instability.
In many parts…
En las próximas décadas, para poder alimentar a una población mundial cada vez mayor y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional para todos será necesario aumentar la producción de alimentos. Esto, a su vez, significa que nuestro recurso finito más importante,el agua, deberá utilizarse de forma sostenible.
El tema del Día Mundial del Agua que se celebra este año es «El agua y la seguridad alimentaria». La agricultura es, con mucho, el principal usuario de agua dulce. A menos que aumentemos nuestra capacidad para utilizar el agua de manera sensata en la agricultura, no podremos acabar c…
(20 march 2012) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Spanish Health Informatics Society (SEIS) presented today an E-Health Handbook for Health Services and System Managers (available in Spanish) during the 15th National Conference on Health Informatics, currently being held in Madrid, Spain until 22 March.
The book was created by a multidisciplinary team consisting of 38 Latin American and European specialists gathered by ECLAC and SEIS under the @LIS2 Programme, "Alliance for the Information Society, phase 2 - Inclusive Political Dialogue and Exchange of…