El Secretario General de la ONU urgió hoy a los países a terminar con las restricciones y penalizaciones contra las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
En una reunión sobre este tema en la Asamblea General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon subrayó la importancia de luchar contra el estigma que sufren los portadores del VIH.
“La discriminación obstaculiza nuestros esfuerzos de respuesta a la epidemia del SIDA porque hace más difícil el acceso a las personas que buscan servicios de prevención y tratamiento”, dijo Ban.
Señaló que para alcanzar la meta de reducir en …
En reunión informal de la Asamblea General llevada a cabo en Ginebra, el Secretario General de Naciones Unidas lanzó una plataforma en línea: Integrated Implementation Framework (IIF) , que permite seguir los acuerdos de los países respecto al desarrollo.
La herramienta es de uso público y en ella se pueden conocer todos los compromisos políticos que ha suscrito cada uno de los países miembros de Naciones Unidas para apoyar la consecución de los ODM desde el año 2000. Igualmente el sitio provee información acerca de la naturaleza de estos compromisos, permite monitorear su ejecución, demostrar…
Mientras el mundo se prepara para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), el Día Mundial del Medio Ambiente ofrece la oportunidad de resaltar la necesidad de un cambio de paradigma hacia un mundo más sostenible. El tema de la celebración de este año, "Economía verde: ¿te incluye a ti?", hace hincapié en que todos hagan su contribución para mantener la huella ecológica de la humanidad dentro de los límites planetarios.
El mundo cuenta ya con 7.000 millones de habitantes y para 2050 puede tener más de 9.000 millones. Esa población ejercerá mayor presión sob…
El Secretario General de las Naciones Unidas urgió a la comisión preparatoria de la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible, más conocida como "Río + 20", a diseñar una hoja de ruta que aborde las principales cuestiones a tratar durante la cumbre.
A 21 días de la celebración del encuentro, Ban Ki-moon señaló que cuando los jefes de Estado y de Gobierno lleguen a Brasil deben encontrar un documento concreto que cumpla con sus expectativas. También recordó que los líderes mundiales solo tendrán dos días para tomar decisiones.
“No sería razonable ni práctico dejar todas esa…
Las Naciones Unidas proclamaron el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, como un modo de aumentar la comprensión y la conciencia sobre las cuestiones relativas a la diversidad biológica. En primera instancia, a fines de 1993, la Segunda Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que fuera el 29 de diciembre, fecha de entrada en vigor del Convenio sobre la Diversidad Biológica, y se lo denominó Día Internacional de la Diversidad Biológica.
En diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de mayo como Día Internacional d…
Un grupo de 22 especialistas de la ONU sobre derechos humanos solicitaron hoy a los Gobiernos incluir las normas y estándares de las garantías fundamentales en los objetivos de la próxima Conferencia sobre Desarrollo Sostenible “Río + 20”.
Con motivo de celebrarse esta semana en Nueva York una ronda de negociaciones informales sobre el tema, los 22 expertos independientes enviaron una carta abierta a los países en la que piden que los derechos humanos sea lo que le dé forma a los futuros compromisos.
En el documento, el grupo sugirió establecer un mecanismo internacional de evaluación …
La cantidad de mujeres que mueren a causa de complicaciones del embarazo y el parto se ha reducido hasta casi la mitad en 20 años, según las nuevas estimaciones dadas a conocer hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Banco Mundial.
"Es muy satisfactorio ver que está disminuyendo el número de mujeres que pierden la vida en el embarazo y el parto. Esto muestra que los mayores esfuerzos de los países, con el apoyo del UNFPA y de otros copartícipes en el desarrollo, está…
El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), dependiente de la Presidencia de la Nación se encuentra organizando el Tercer Encuentro ODM/MERCOSUR, que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires los días 16 y 17 de Abril de 2012. El objetivo del mencionado encuentro es reflexionar sobre el estado de situación, experiencias y desafíos para el logro de los ODM en la región del Mercosur. Participan del mismo funcionarios gubernamentales de los países del Mercosur ampliado –Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Venezuela y Argentina- y miembros del Programa de las Na…
Una de cada siete personas del planeta está desnutrida y muchas más sufren de "hambre oculta" o deficiencia de micronutrientes, mientras que 1.300 millones padecen sobrepeso u obesidad
“Nuestro sistema alimentario crea gente enferma”, afirmó hoy el relator de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Olivier de Schutter, quien indicó que una de cada siete personas del planeta está desnutrida y muchas más sufren de “hambre oculta” o deficiencia de micronutrientes, mientras que 1.300 millones padecen sobrepeso u obesidad.
Para afrontar esta crisis nutricional se necesita abordar los aspe…
Hace veinte años, una niña que iba por primera vez a la escuela en África subsahariana podía esperar disfrutar de unos cinco años de escolarización en toda su vida, parte de ellos repitiendo curso. Hoy, es misma niña permanecerá ocho años en un aula. Sin embargo, si esa niña fuera un varón, disfrutaría de 18 meses más de enseñanza. Este progreso notable, aunque no equitativo, es una de las enseñanzas de un nuevo Atlas mundial de la igualdad entre los sexos en la educación que la UNESCO publica con motivo del Día Internacional de la Mujer 2012.
El Atlas mundial de la igualdad entre los sexos e…
Se estima que a lo largo de seis años se ha conseguido salvar 910 000 vidas en todo el mundo gracias a una mejor colaboración entre los servicios de tuberculosis y de VIH, que ha protegido de la infección tuberculosa a los afectados por el virus, según las cifras de impacto sanitario mundial difundidas hoy. Profundizando en el éxito que han tenido las orientaciones iniciales de 2004 sobre la tuberculosis y el VIH, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy una política mundial actualizada para la prevención, diagnóstico y tratamiento conjuntos de la tuberculosis y la infección por V…
(16 November 2011) The Sixth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC (SCA-ECLAC) was opened today with more than 60 delegates present from 28 countries in Latin America and the Caribbean and representatives from international organizations. This meeting reaffirms the importance of having reliable and timely economic, social and environmental statistics in the countries in the region in order to deal with the international turmoil in the best way possible.
During the meeting, which is being held in Bávaro, Dominican Republic, ministers, directors of national statistical o…
(16 de noviembre, 2011) Con la presencia de más de 60 delegados de 28 países de América Latina y el Caribe y representantes de organismos internacionales dio inicio hoy la Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (CEA-CEPAL) reafirmando la importancia de contar con datos estadísticos fiables y oportunos sobre la realidad económica, social y ambiental de los países de la región para enfrentar de mejor manera las turbulencias internacionales.
En la reunión, que se realiza en Bávaro, República Dominicana, ministros, directores de oficinas nacionales de estadís…
La pobreza por ingresos a diciembre de 2011 se ubicó en 28,6%, 4 puntos menos que lo registrado en diciembre del 2010 cuando llegó a 32,8%, según la última Encuesta de Mercado Laboral del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
En rueda de prensa conjunta, Fander Falconí secretario de planificación y desarrollo (Senplades) y Byron Villacís, director ejecutivo del INEC dieron a conocer que entre el 2006 y el 2011 la pobreza se redujo en nueve puntos.
El Coeficiente de GINI (indicador que mide la desigualdad) bajó de 0,54 en el 2006 a 0,47 el año anterior. En el 2010 se ubicó e…
Un millón de personas se han registrado hasta ahora en el juego solidario de Internet “Freerice.com”, informó este viernes la portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Gaëlle Sévenier.
“El sitio de Internet Freerice está disponible en español, inglés y francés; y el arroz conseguido a través de las donaciones es distribuido por el PMA en las zonas del mundo más afectadas por el hambre”, dijo la portavoz.
Agregó que, desde su lanzamiento en octubre de 2007, la iniciativa “Freerice” ha contribuido a alimentar a unos cinco millones de personas al día a través de las donaciones de …