Búsqueda
CEPAL Review no.103
Informe de la cuadragésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santiago, 6 y 7 de diciembre de 2010
Report of the Eleventh Session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Informe de la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Informe da Décima Primeira Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe
Short-term fluctuations in maritime transport
This issue of the FAL bulletin continues the analysis begun in the previous issue (Issue No. 295, number 3/2011) on the impact of the crisis on maritime transport.…
Las turbulencias de corto plazo en el transporte marítimo
El presente boletín FAL continúa con el análisis iniciado en el boletín anterior (edición 295, número 3 del 2011) sobre el efecto de la crisis en el transporte marítimo.…
Report of the Third Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean: Lima, 21-23 November, 2010
Informe de la Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe: 21 a 23 de noviembre de 2010
Creciendo en base a los
recursos naturales, "tragedias de
los comunes" y el futuro de la
industria salmonera chilena
Metodología para el diagnóstico del cumplimiento en los compromisos nacionales de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a nivel municipal
Este Documento de Explicación Metodológica es producto de las actividades del Proyecto “Strengthening capacity of local governments in Latin America to address critical issues arising from Internationally Agreed Development Goals” que lleva adelante el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). El objeto de este Documento de Metodología es apoyar los esfuerzos de los funcionarios de gobiernos de Latinoamérica, a nivel nacional, sub nacional y local, para diagnosticar y conocer en detalle la situación del cumplimiento de los compromisos de los Objetivos …
El gobierno electrónico en la gestión pública
La gran necesidad de los gobiernos de la Región por agilizar, optimizar, flexibilizar, transparentar y abaratar procesos y/o actividades del sistema público, ha motivado a utilizar en forma acelerada y sustancial las tecnologías de información y comunicación (en adelante TIC) para el desarrollo de aplicaciones cada vez más complejas, necesariamente apoyadas por arquitecturas dedicadas, especialmente diseñadas para trabajar de la manera más óptima, integrando sistemas, utilizando las mejores herramientas de gestión y desarrollando modelos adecuados a las necesidades de Gobierno, creando platafo…
Formulación de programas con la metodología de marco lógico
El presente Manual busca ayudar al lector a entender y manejar los principios básicos del enfoque del Marco Lógico y su forma de aplicación para el diseño y posterior evaluación de proyectos y programas. Las razones para escribir el Manual se basan en la renovada inquietud por contar con un instrumento, a la vez versátil y sumamente potente, para apoyar a la llamada Gestión para Resultados, en los programas y proyectos del sector público. Ello no implica que el Manual no sea útil para programas y proyectos del sector privado, sino que su redacción se ubica en un escenario en que sus usuarios e…
Seminario El estado de las relaciones internacionales de América Latina y el Caribe
El Secretario General de las Naciones Unidas describe las nuevas recomendaciones para alcanzar los objetivos de 2015 relacionados con la respuesta al sida
A 30 años del inicio de la epidemia de sida, las inversiones en la respuesta frente a esta enfermedad están dando resultados, según un nuevo informe dado a conocer hoy por el Secretario General de las Naciones Unidas, el Sr. Ban Ki-moon. El informe, titulado Unidos por el acceso universal: hacia el logro de cero nuevos casos de infección por el VIH, cero discriminaciones y cero muertes relacionadas con el sida, destaca que la tasa mundial de nuevos casos de infección por el VIH está disminuyendo, el acceso al tratamiento está aumentando y el mundo ha hecho progresos importantes en la reducción…
Experts Discussed International Relations Challenges in Latin America and the Caribbean
(31 March 2011) Figures from the region's political and academic spheres discussed the situation of Latin America and the Caribbean in terms of international relations, as well as pending challenges, in a seminar held today at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile. The meeting on the state of international relations in Latin America and the Caribbean was organized by ECLAC in conjunction with the Organization of American States (OAS) and the United Nations Development Programme (UNDP), and was dedicated to the memory of the Chilean scholar Luciano Tomassini, who passed away in March 2010. …
Expertos abordaron desafíos de América Latina y el Caribe en las relaciones internacionales
(31 de marzo, 2011) Personalidades del mundo político y académico de la región abordaron hoy la situación que enfrenta América Latina y el Caribe en sus relaciones internacionales, así como los desafíos que tiene pendientes, en un seminario efectuado hoy en la sede de la CEPAL, en Santiago, Chile. El encuentro titulado El estado de las relaciones internacionales de América Latina y el Caribe fue convocado por la CEPAL, en conjunto con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se realizó en homenaje al pensador chileno Lucia…
El Consejo Nacional de Política Económica y Social de Colombia (CONPES) aprueba ajustes a Objetivos de Desarrollo del Milenio
Con el propósito de formalizar los compromisos suscritos por Colombia en desarrollo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 2015, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó la modificación al Conpes Social 91, donde se ajustan algunas metas e indicadores adoptados por el país en 2005. En el objetivo de erradicación de la pobreza extrema y el hambre se mantiene la meta del 8,8 por ciento (pobreza extrema) y 28,5 por ciento (pobreza) al 2015, pero se incluye la meta nacional de desempleo, compuesta por cuatro indicadores: tasa de desempleo nacional (8,9 %, al 201…
Brazil, Argentina and Colombia Lead Biofuel Production in the Region
(29 March 2011) Brazil, Argentina and Colombia are the only Latin American countries amongst the world's main producers of bioethanol and biodiesel, according to data from the latest biofuels study published by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). Biofuels can be made using a wide range of crop and forestry products. Since 2000, worldwide biofuel production has grown at an annual rate of 10%, reaching 90.187 billion litres in 2009. Of this total, 82% corresponds to bioethanol and 18% to biodiesel, according to Economics of biofuels 2010: issues relevant to Lati…