La malaria ha retrocedido en todo el planeta gracias a los esfuerzos puestos en marcha en los últimos años, según un informe de la asociación que agrupa a los distintos actores que luchan contra la enfermedad.
En una rueda de prensa al presentarse el informe, el Secretario General de la ONU destacó los principales logros recogidos en el documento.
“Hemos salvado las vidas de más de un millón de niños en África Subshariana. Y hemos cambiado la forma en que pensamos sobre el control de la malaria. Combatir la enfermedad se ha convertido en una prioridad de salud mundial”, aseguró Ban Ki-moon.
…
“Los Objetivos de Desarrollo del Milenio aún pueden alcanzarse”, afirmó el Secretario General de la ONU, durante un foro en las redes sociales, realizado hoy en la sede del organismo mundial.
“Creo que con una voluntad política y un compromiso enérgicos, y contando con un financiamiento razonable, esas metas pueden lograrse”, dijo Ban Ki-moon.
El titular de la ONU añadió que en 2013 realizará una propuesta sobre lo que debe hacerse después de 2015, fecha establecida para el cumplimiento de esas ocho metas.
El foro, transmitido en vivo por Facebook, Twitter y Weibo, fue moderado por la period…
“Los Objetivos de Desarrollo del Milenio aún pueden alcanzarse”, afirmó el Secretario General de la ONU, durante un foro en las redes sociales, realizado hoy en la sede del organismo mundial.
“Creo que con una voluntad política y un compromiso enérgicos, y contando con un financiamiento razonable, esas metas pueden lograrse”, dijo Ban Ki-moon.
El titular de la ONU añadió que en 2013 realizará una propuesta sobre lo que debe hacerse después de 2015, fecha establecida para el cumplimiento de esas ocho metas.
El foro, transmitido en vivo por Facebook, Twitter y Weibo, fue moderado por la period…
La información estadística basada en datos relevantes, confiables y oportunos es primordial dentro de los procesos de toma de decisiones y en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, particularmente de aquellas relacionadas con temas de desarrollo social. En el caso particular de la infancia y la adolescencia, se requieren de datos precisos, regulares y de alta calidad que evidencien las profundas disparidades regionales y la exclusión, discriminación y segregación que enfrentan algunos grupos de niños y adolescentes de diferentes edades, sexo, etnias y lugar de residencia…
A fin de alcanzar un impacto efectivo de las políticas sociales, una gestión de calidad es fundamental. En este marco, desde el año 2007 la CEPAL ha trabajado en el desarrollo de metodologías que permitan avanzar en la medición del gasto social, con el objetivo de mejorar su medición y avanzar hacia estimaciones de gasto que sean más comparables entre los países de la región. Así, es primordial contar con un sistema de evaluación de las políticas que permita asociar los impactos esperados a ciertos programas y planes, de forma de hacer la política más efectiva y eficiente en la consecución de …
Desciende a escala mundial el número de recién nacidos que mueren, pero el avance es demasiado lento, y África en particular está quedando rezagada. Son las conclusiones de un nuevo estudio publicado hoy en la revista médica PLoS Medicine. El trabajo, que abarca 20 años y la totalidad de los 193 Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha sido dirigido por investigadores de la OMS, Save the Children y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Las estimaciones se basan en un número de datos sin precedente y en amplias consultas con los países. En el estudio se …
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, reiteró la necesidad de acelerar los progresos destinados a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la inauguración de una exposición de decenas de fotografías galardonadas de la prensa internacional, coorganizada por las Naciones Unidas y la Agencia de Noticias Yonhap de Corea del Sur.
exposición está destinada a mejorar la comprensión del público sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU para reducir la pobreza, el hambre y el analfabetismo en todo el mundo, así como para promover los derechos humanos, el desarr…
Las contribuciones de los gobiernos donantes para financiar la respuesta al SIDA en países de ingresos bajos y medios se redujo en 2010, con un descenso del 10 % respecto a 2009, según el estudio anual de financiación llevado a cabo por la Fundación Kaiser Family y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA).
Dicho estudio pone de manifiesto que en 2010 los gobiernos donantes desembolsaron 6900 millones de dólares estadounidenses para la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo relacionados con el VIH, lo que supone 740 millones de dólares menos que en 200…
UNOPS se encarga de la elaboración del Informe estadístico anual sobre las actividades de adquisición del sistema de las Naciones Unidas y su suplemento temático, que en 2011 se centra en las adquisiciones para apoyar los Objetivos de desarrollo del Milenio (ODM).
La publicación incluye artículos del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y del Asesor Especial sobre los ODM ante el Secretario General de las Naciones Unidas, Jeffrey Sachs. El volumen también reúne una serie de estudios de caso que destacan iniciativas en las que las adquisiciones desempeñan un papel fund…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la apertura de la Consulta Regional de América Latina y el Caribe
sobre Financiamiento del Desarrollo
Santiago, 12 de marzo de 2015
CEPAL
Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Hongbo Wu, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales,
Jessica Faieta, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
George Talbot, Cofacilitador del pr…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un nuevo sitio de internet que proporciona información a los gobiernos y a los trabajadores de la salud sobre las tres formas principales de malnutrición.
El objetivo del portal es proveer nuevas herramientas tanto para afrontar la desnutrición y la deficiencia de vitaminas y minerales, como el sobrepeso y la obesidad.
Casi cuatro millones de niños mueren cada año por desnutrición y, al mismo tiempo, 40 millones de menores de cinco años sufren de sobrepeso u obesidad, indicó el director del Departamento de Nutrición de la OMS, Francesco Branca.
…
El PNUD está llevando a cabo un acuerdo de subvención para la lucha contra el VIH/SIDA en Belice, para financiar programas destinados a tratar y prevenir la enfermedad entre la gran población de adolescentes y jóvenes adultos de este país centroamericano.
Con una prevalencia del VIH del 2,1 % entre los adultos, la tasa de Belice es la más alta de América Central y la tercera más alta del Caribe, después de las Bahamas y Haití, según un estudio realizado en 2007. El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) estima que actualmente el número de personas que viven con VI…
A CEPAL, com o apoio da Fundação W. K. Kellogg, identificou e analisou 4.800 experiências de inovação social provenientes da América Latina e do Caribe, selecionadas em cinco ciclos anuais do concurso. Após visitas de campo e avaliação do Comitê de Notáveis, foram selecionadas 25 experiências ganhadoras - consideradas as mais inovadoras e com maior impacto no desenvolvimento social da região. O objetivo deste livro é colocar estas inovações e, sobretudo, a capacidade que demonstraram para melhorar as condições de vida de todas e todos os habitantes da região, a serviço de grupos mais amplos d…
En esta ocasión el Día Mundial de la Población se celebra durante un año de gran trascendencia, cuando se prevé que la población del planeta supere los 7.000 millones de habitantes. Esto constituye una oportunidad para celebrar nuestra humanidad común y nuestra diversidad. También nos recuerda la responsabilidad que compartimos de cuidarnos los unos a los otros y de cuidar nuestro planeta.
El hecho de que la población llegue a 7.000 millones constituye un hito numérico, pero nuestra atención siempre debe centrarse en las personas. Por esa razón me complace que el Fondo de Población de las Naci…
En Santa Fe, en el año 2001, de cada diez personas en edad de trabajar, seis pertenecían a la Población Económicamente Activa (PEA) y cuatro a la NO PEA. Dentro de la PEA, cuatro trabajadores de cada diez estaban ocupados, y dos desocupados. Entre los primeros, tres eran varones y sólo uno mujer; entre los segundos, se contabilizaron un varón y una mujer. Por el lado de la población económicamente no activa, de las cuatro personas registradas allí, sólo una era varón y tres eran mujeres. Relacionando los movimientos de las variables ocupacionales y del Producto Bruto Geográfico (PBG), puede af…
En la región, el análisis de la gestión de la política social ha estado históricamente centrado en el volumen de recursos involucrados y el nivel de producción y cobertura de los bienes y servicios entregados en los distintos sectores. Sin embargo, en las últimas décadas se ha avanzado en la incorporación de las dimensiones de efectividad, eficiencia y focalización de los distintos programas, así como en el análisis del impacto redistributivo de las políticas, para lo cual se han utilizado las partidas presupuestarias e informes oficiales a nivel nacional y/o de los presupuestos de proyectos e…
El Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria ha anunciado hoy los resultados acumulados de los programas que financia, los cuales muestran que se han distribuido 190 millones de mosquiteros tratados con insecticida para proteger a las familias de la malaria desde 2003. De éstos, 70 millones se han distribuido en los últimos doce meses, desde junio de 2010. Por norma general, un mosquitero ofrece protección a dos personas, lo que permite que aproximadamente 140 millones de personas sean protegidas contra la malaria.
Además de la notable expansión en la cobertura de los…
Con motivo del inicio de la Copa Mundial Femenina de Fútbol organizada por la FIFA en Alemania, la estrella del fútbol brasileño, Marta Vieira da Silva, defiende la idea de que todos ganamos cuando las mujeres desempeñan papeles de liderazgo, no sólo en el campo de juego, sino también en las familias, las escuelas y los lugares de trabajo.
Vieira da Silva, a quien sus seguidores llaman simplemente Marta, es Embajadora de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y forma parte de la campaña internacional lanzada con motivo de este campeonato, el más importante…