(15 October 2010) The contribution that information and communications technologies (ICTs) can make to social development, especially in the fields of education and health, will be examined during an international seminar to be held at ECLAC headquarters in Santiago, Chile on Wednesday, 20 October.
The seminar Social Policies and the Information Society: Gaps, Opportunities and Rights is organized by ECLAC's Social Development Division with the support of the European Union through its cooperation initiative LIS.
The event will discuss the most significant ICT issues and their contribution to …
(15 de octubre, 2010) El aporte que las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) pueden hacer al desarrollo social de los países, especialmente en los sectores de educación y salud, será analizado en un seminario internacional que se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, el próximo miércoles 20 de octubre.
El encuentro Las políticas sociales y la sociedad de la información: brechas, oportunidades y derechos es organizado por la División de Desarrollo Social de la CEPAL, con el apoyo de la Unión Europea a través de su iniciativa de cooperación @LIS.
Abordará los te…
(19 October 2010) "Real development will only be ground up when all parties involved articulate around a territory and decide what they want from it. For this, citizen participation is essential," said today the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, during an international seminar held at Commission headquarters in Santiago, Chile.
At the seminar Territorial Economic Development: New Praxis in Latin America and the Caribbean in the 21st Century, which will continue through Thursday, 21 October, experts will discuss the recen…
(19 de octubre, 2010) "El verdadero desarrollo sólo partirá de la base cuando los actores se articulen en torno a un territorio y decidan qué quieren de él. Para esto es fundamental la participación ciudadana", señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un seminario internacional que se realiza en la sede del organismo en Santiago, Chile.
En el encuentro Desarrollo económico territorial: nuevas praxis en América Latina y el Caribe en el siglo XXI, que se extenderá hasta el jueves 21 de octubre, expertos abordarán las diná…
(13 de octubre, 2010) "La ciencia, tecnología e innovación han cobrado creciente importancia en los últimos años y se han transformado en elementos fundamentales para crecer y competir en el mercado mundial", señaló hoy Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en una conferencia en la sede del organismo en Santiago, Chile.
A la Conferencia de Alto Nivel sobre la Importancia de las Políticas Públicas para la Innovación asistieron autoridades ministeriales de ciencia y tecnología de varios países de la región, así como expertos internacionales, quienes analizaron las diferentes i…
(6 October 2010) With the high-level conference "The importance of public policies for innovation", the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will inaugurate next week the School for Policymakers in Science, Technology and Innovation at its headquarters in Santiago, Chile.
The school, to be held from 13 October to 5 November, seeks to provide training for government officials in charge of designing, following up, assessing and implementing policies in science, technology and innovation, and enable the sharing of knowledge and experiences.
It is organized by ECLAC in c…
(6 de octubre, 2010) Con la conferencia de alto nivel "La importancia de las políticas públicas para la innovación", la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inaugurará la semana próxima en su sede de Santiago, Chile, la Escuela de gestores de políticas de ciencia, tecnología e innovación.
La Escuela, que se desarrollará del 13 de octubre al 5 de noviembre, busca fortalecer las capacidades de los hacedores y gestores de política de ciencia, tecnología e innovación de la región en el manejo, implementación y evaluación de las políticas en la materia, y facilitar la transfer…
(29 September 2010) Seventeen Latin American and Caribbean countries that are part of the Regional Plan of Action for the information society participated in the Preparatory Meeting for the Third Ministerial Conference in Montevideo, Uruguay to discuss a long-term strategy for the region known as eLAC, which asserts that information and communications technologies (ICTs) are instruments of economic development and social inclusion.
The meeting, held 23-24 September, was inaugurated by the Secretary of the Presidency of the Republic of Uruguay, Alberto Breccia, and the Director of ECLAC's Produ…
(29 de septiembre, 2010) Con la participación de 17 países de América Latina y el Caribe adheridos al Plan de Acción Regional para la sociedad de la información se realizó en Montevideo, Uruguay, la Reunión Preparatoria para la Tercera Conferencia Ministerial, donde se analizó la estrategia de largo plazo para la región, conocida como eLAC, que plantea que las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son instrumentos de desarrollo económico y de inclusión social.
El encuentro, que se llevó a cabo el 23 y 24 de septiembre, fue inaugurado por el Secretario de la Presidencia de…
The Secretary of the Presidency of the Republic of Uruguay, Alberto Breccia, along with the Director of ECLAC’s Production, Productivity and Management Division, Mario Cimoli, opened the Regional Preparatory Meeting for the Third Ministerial Conference about the Information Society in Latin America and the Caribbean. The meeting was also inaugurated by José Clastornik, Executive Director of the Agency of Electronic Government and Information Society (AGESIC) of Uruguay, Francisco González, Head of Electronic Government and Systems Integration of the Presidency of the Republic of El Salvador, a…
El secretario de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, Alberto Breccia, junto con el Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, Mario Címoli, inauguraron la Reunión regional preparatoria para la Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. En la apertura de la reunión participaron también José Clastornik, Director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) de Uruguay, Francisco González, Jefe de Gobierno Electrónico e Integración de Sistemas, de la Pr…
El secretario de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, Alberto Breccia, junto con el Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, Mario Címoli, inauguraron la Reunión regional preparatoria para la Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. En la apertura de la reunión participaron también José Clastornik, Director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) de Uruguay, Francisco González, Jefe de Gobierno Electrónico e Integración de Sistemas, de la Pr…
El Compendio de prácticas sobre la implementación de preguntas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en encuestas de hogares y en encuestas de empresas ha sido preparado por el Observatorio para la Sociedad de la información en Latinoamérica y el Caribe (OSILAC), en cooperación con el grupo de trabajo sobre medición de las TIC de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL con las siguientes finalidades: i) Recopilar y organizar los principales avances en el diseño e implementación de preguntas sobre acceso y uso de las TIC en las encuestas de hogares y empresas de l…
The Compendium of practices on the implementation of information and communication technologies (ICT); questions in households and businesses surveys has been prepared by the Observatory for the Information Society in Latin America and the Caribbean (OSILAC);, in cooperation with the working group on ICT measurement of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC with the following objectives: i); to collect and organize the main developments in the design and implementation of questions on access and use of ICT in the household and business surveys of the countries of the region, ii); …
(19 August 2010) Country representatives participating in the Regional Dialogue on the Costs of International Connections and their Impact on Broadband Prices agreed to advance in the sustainable development of the regional broadband market, promote the expansion of fiber optic infrastructure in the region and implement means to disseminate best practices in broadband policies.
The meeting, held in the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, was opened by Antonio Prado, ECLAC Deputy Executive Secretary, and Jorge Atton, Undersecretary o…
(19 de agosto, 2010) Avanzar en el desarrollo sostenible del mercado regional de banda ancha, promover el despliegue de mayor infraestructura de fibra óptica en la región, así como implementar mecanismos de difusión de mejores prácticas en políticas de banda ancha, acordaron los países participantes en la primera reunión del Diálogo Regional sobre los costos de enlaces internacionales y su impacto en los precios de la banda ancha, realizada ayer en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
El encuentro fue inaugurado por el Secretario Ejecu…