La provincia de Jujuy comprende una de las economías más vulnerables en el conjunto del Noroeste Argentino (NOA);, en particular, en lo que se refiere a las variables relacionadas con el mercado de trabajo. Así, la tasa de actividad promedio (1980-2002); es la más baja de la región, muy por debajo de otras provincias como Salta y Tucumán. Por su parte, las tasas de empleo y desempleo también muestran una performance negativa. Respecto a la primera, la tasa es la más baja de la región y, por el lado del desempleo, la tasa que mide ese desempeño es relativamente alta, pero menor al resto de las …
En Salta, de cada diez personas en edad de trabajar, sólo cuatro estaban ocupadas en el año 2001; de estas últimas, dos participaban en actividades económicas formales. Asimismo, si se descontaran de los ocupados a los agentes del sector público, es fácil deducir que sólo una perteneció al sector formal. Este comportamiento se refleja cuando se analizan, de manera simultánea, los movimientos de las variables ocupacionales y del Producto Bruto Geográfico (PBG). Así, la tasa de empleo se manifiesta negativa en algunos momentos en que el producto crece, la tasa de actividad, por su parte, parece …
The present report explains the development path of Korea, from a country which started its development with a lack of natural resources, industrial facilities, sufficient foreign reserves and business experiences and with human resources as its only productive factor at the disposal, to its successful technological catch-up, export performance and economic development. The study clarifies this development by concentrating on the formulation and implementation mechanism of development strategies and policies with the emphasis on trade; the technological capability building process and institu…
The Finish case of industrial renewal from essentially natural-resource- based industries toward machinery, engineering, electronics, and ICT is of particular relevance for Latin-American countries. The study explains the crucial role of the finish innovation system and the long-term public-private partnership in the industrial transformation towards a higher knowledge intensity and value added economy. The report recognizes the importance of innovation investments, but estimates as equal essential consistent long term strategies on facilitating conditions to build up, cooperative, confidentia…
La profundización de la democracia, como orden colectivo y como imaginario global compartido, clama por una mayor igualdad de oportunidades y derechos. Esto supone ampliar la participación y la deliberación pública a amplios sectores de la sociedad que se han visto secularmente marginados, pero también avanzar en la efectiva titularidad de derechos económicos, sociales y culturales. La igualdad de derechos va más allá de la estructura meritocrática de las oportunidades. Significa que la ciudadanía, como valor irreductible, prescribe el pleno derecho de cada uno, por el solo hecho de ser parte …
Este artigo examina alguns enfoques teóricos de suporte à políticaindustrial, com ênfase na perspectiva neoschumpeteriano/evolucionário.Aplica esta perspectiva para analisar algumas experiências bem sucedidasde política industrial e desenvolvimento econômico no Brasil até fins dosanos 1970, bem como as tentativas fracassadas de implementar taispolíticas a partir dos anos 1980. Por último avalia a política industrial dogoverno 2003-2006, e argumenta que, apesar de alguns aspectos positivos-foco na inovação, metas claramente definidas e uma nova organizaçãoinstitucional-, essa política apresenta…
Esta publicación responde a la reciente rehabilitación de la política industrial como herramienta para promover la transformación económica y las altas tasas de crecimiento en países en desarrollo. Se sostiene que los países que aplicaron el fundamentalismo de mercado que surgió del Consenso de Washington y que tuvieron un magro desempeño, entre ellos algunos de los países latinoamericanos, deberían conocer y practicar el arte de la política industrial sistémica, que requiere para su aplicación una perspectiva estratégica de mediano y largo plazo e intervenciones inteligentes y proactivas en e…
El objetivo de este trabajo es introducir a la sociedad, en su conjunto, en el conocimiento de la metodología y elaboración del indicador que mide el desempeño de la producción industrial en la provincia de Salta. El índice de producción industrial de Salta (IPIS) mide la evolución mensual de la actividad productiva de la industria manufacturera a través de un conjunto de productos que caracterizan tal actividad. Los mismos, a su vez, son agrupados en categorías que responden a sus respectivas ramas industriales. En ese sentido, la clasificación utilizada para la estimación presenta siete nive…