1 Mayo 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
El presente documento constituye el informe parcial del proyecto Hacia un modelo multidimensional para la medición del gobierno electrónico en América Latina y el Caribe . El modelo consiste en 21 variables agrupadas en tres dimensiones (determinantes, características y resultados);, así como indicadores específicos para la medición de cada variable. El modelo de medición puede ser considerado como un marco general que señala dimensiones y variables a considerar en esfuerzos de evaluación a nivel nacional, en una sola dependencia, proyecto o portafolio de proyectos. Dado que la util…
1 Mayo 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
América Latina muestra hoy una realidad que nadie pronosticaba a principios de la década, con cinco años sin crisis financieras de peso, cuentas corrientes vigorosas, desempleo e inflación en baja y reservas monetarias en niveles inéditos. El alto crecimiento y la desaparición de algunas de las dificultades del pasado han llevado a varios analistas a especular con un cambio secular de paradigma, con lo cual las mejoras serían parte de un cambio estructural en América Latina, que no se resentirá en la parte negativa del ciclo. El fenómeno del crecimiento latinoamericano de los últimos cinco año…
1 Mayo 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
ResumenEste documento presenta una propuesta de indicadores para un sistema de monitoreo de los derechos humanos en población. El trabajo está estructurado en cinco partes. La primera fundamenta la importancia de abordar esta temática y los propósitos generales de los indicadores de derechos humanos. La segunda presenta una revisión de la literatura referida al tema, destacando los criterios de consenso sobre la construcción de indicadores de derechos humanos. Con base en esta revisión, la tercera parte explica los procedimientos metodológicos definidos para la construcción de los indicadores.…
1 Mayo 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
ResumenLa existencia de una metodología para localizar tugurios utilizando datos censales permite indagar, con gran detalle y bastante rigor, en las características de la población que habita en este tipo de asentamientos. Aprovechando esta metodología —difundida en un número previo de esta serie—, y la validación en terreno que desde el año 2006 realiza el programa Chile Barrio, levantando el catastro de campamentos existentes en el país, este trabajo profundiza en tres dimensiones de la población residente en tugurios.La primera tiene que ver con la movilidad espacial y la situac…
1 Mayo 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
En este documento se presentan tres modelos demográficos que pueden ser de utilidad para la proyección de la demanda del sector social.El primero de ellos, que consiste en una serie de pronósticos probabilísticos de la población nacional elaborados por las Naciones Unidas y basados en la experiencia colectiva de sus Estados Miembros, sirve como complemento de los pronósticos oficiales de la Organización basados en escenarios hipotéticos.En el segundo modelo se presenta un pronóstico de población por edad y nivel educativo elaborado con datos provenientes de un único censo. En el caso de Chile …
1 Mayo 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
Existen múltiples trabajos que revelan la naturaleza pro-cíclica de la política fiscal en América Latina. Pero resulta muy difícil generalizar, pues si bien en algunos países las políticas fueron pro-cíclicas en la década de 1990, en la mayoría han sido claramente contra-cíclicas, con reducciones del peso de la deuda pública en épocas de bonanza y aumento en escasez. En la actual fase del ciclo económico, caracterizada por altos precios de materias primas y un fuerte crecimiento del PIB, se tiende a afirmar que los países de América Latina siguen comportándose como en el pasado, es decir con p…
1 Mayo 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
Preface In Latin America and the Caribbean, the idea of social cohesion has emerged as a response to persistent problems which, despite certain achievements over the past few years, continue to exist: high indices of poverty and indigence, the extreme inequality that characterizes our region and various forms of discrimination and social exclusion dating back to the distant past. The actors that might potentially be capable of fostering positive interaction lack a common set of principles of cooperation and communication. While there are usually many reasons for these gaps, the frail m…
1 Mayo 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
La solución de controversias comerciales ha adquirido gran importancia en los acuerdos multilaterales, bilaterales y regionales
en los que participan los países de la región, siendo estos un elemento central de la fortaleza, credibilidad y estabilidad de los
mismos. Esta nota analiza la participación de los países de América Latina y el Caribe en los procedimientos de solución de
controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), del Mercosur, de la Comunidad Andina de Naciones, del Mercado
Común Centroamericano y del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte.…
1 Mayo 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
Crecen flujos de inversión extranjera hacia AméricaLatina y el Caribe en 2006 Inversiones y estrategias empresariales de Corea y Portugal en América Latinay el Caribe Columna de opinión del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Luis Machinea: El desafío de captar inversión extranjera directa de calidad Precisiones.Hacia la Décima ConferenciaRegional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Indicadores Oportunidades y riesgosde la bioenergía Publicaciones recientes y calendario de eventos…
1 Abr 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
Este manual se basa en la experiencia del proyecto de gobernabilidad democrática e igualdad de género en América Latina y el Caribe, ejecutado por la Unidad Mujer y Desarrollo de la Cepal y la División para el Adelanto de la Mujer de las Naciones Unidas entre los años 2002 y 2005. Sonia Montaño Virreira, Jefa de la Unidad Mujer y Desarrollo, estuvo a cargo de la elaboración del manual, orientado a facilitar la integración de la perspectiva de género en los procesos democráticos y las instituciones. EL texto se divide en los siguientes módulos: Modulo 1: El buen gobierno desde una perspectiva…
1 Abr 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
Abstract
The present work examines the access to credit by financially constrained
SMEs in Argentina over the last decade, focusing on the role played by
public banks, state credit policies, and non-traditional lending contracts
such as leasing, factoring, microcredit and others. We loosely define
financially constrained firms as those with good projects and insufficient
internal funding. Our conclusions are the following: (a); Since not all
SMEs are financially constrained in the previous sense but many of them
would be willing to raise at better-than-market terms, a major challenge of
any go…
1 Abr 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
Introducción Al analizar las perspectivas del Fondo Latinoamericano de Reservas se deben tener en cuenta los otros organismos internacionales que sirven a América Latina para entender cuál puede ser el valor agregado que podría generar la entidad. La función de captar y asignar ahorro internacional para la inversión claramente está en el Banco Mundial, el BID, y la CAF. Adicionalmente, estas tres instituciones han desarrollado una capacidad valiosa en la investigación económica y la asistencia técnica. Dado el tamaño y la experiencia de estas entidades, el papel del FLAR en la invest…
1 Abr 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
Resumen El documento desarrollado se centra en el impacto de los lineamientos del Comité de Basilea específicamente Basilea I sobre la Banca de Desarrollo tomando como referencia a un grupo de entidades de la zona latinoamericana. Los bancos de desarrollo quienes han tenido un papel primordial en el sistema financiero, principalmente, entre los 70s y 80s, han hecho frente luego a cambios trascendentales en los sistemas económicos dirigidos hacia una economía más de mercado con un mayor grado de apertura con el exterior (globalización). En paralelo, estos cambios que incidieron en el sis…
1 Abr 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
Este documento fue preparado por Mauricio Gallardo y Michael Pedersen, consultores de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL, en el marco de las actividades del proyecto CEPAL/Comisión Europea Red de diálogo macroeconómico REDIMA fase II.Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad de los autores pueden no coincidir con las de la Organización. RESUMENEn este documento se describen dos metodologías para construir indicadores líderes compuestos regionales. El propósito es decidir cual es mejor…
1 Abr 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
El objetivo de este documento es proponer un conjunto de indicadores mínimo que permitan monitorear la situación de la niña en América Latina y El Caribe en el Marco de la Plataforma de Acción de Beijing. Contar con información que permita observar cuánto han avanzado los países con respecto al cumplimiento de los objetivos planteados es una tarea imprescindible, puesto que es necesario analizar en que magnitud los niveles de educación, salud y participación de las niñas están siendo afectados como resultado de la discriminación. Analizar la situación de las niñas es de vital importancia puest…
1 Abr 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
El presente documento entrega el informe final del estudio de casos que se llevó a cabo sobre la capacidad de los servicios de salud pública chilenos para atender a mujeres que viven violencia en la relación de pareja, la manifestación más frecuente de la violencia de género.El estudio se propuso detectar los principales avances y limitaciones observables en la respuesta concreta a esas mujeres por parte de la institucionalidad de la salud pública chilena, teniendo en cuenta que a partir de 1990 el sector ha desarrollado diversas iniciativas y disposiciones en la materia, como producto de los …
1 Abr 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
La Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL ha decidido promover un trabajo de análisis y reflexión sobre la atención y respuesta que dan los servicios de salud a las mujeres que sufren violencia. El objetivo es acercarse a la problemática para identificar los desafíos que surgen de las declaraciones políticas y normas nacionales e internacionales ante la situación real de la atención en los servicios de salud a las mujeres víctimas de violencia. Se realizó un estudio cualitativo orientado a recuperar aspectos particulares en un contexto local específico, concentrándose en el análisis de casos q…
1 Abr 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo evaluar los resultados de los estilos de gestión mixta y con preponderancia privada en las actividades de exploración y explotación upstream del sector hidrocarburífero en América Latina, aunque en algunos casos también se analizan aspectos del sector transporte, distribución y comercialización downstream .
El primer caso es la gestión mixta entre empresas públicas y privadas, pero existe un cierto dominio estatal, que comprende a los países de Ecuador y Colombia. El segundo caso es la gestión con predominio privado que com…