ResumenEste documento, preparado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, apunta a presentar un conjunto de opciones para la explotación del último censo de población y vivienda en Nicaragua (2005). Su objetivo específico es ofrecer a los actores de la sociedad nicaragüense una propuesta operativa y técnicamente fundada sobre las múltiples posibilidades de la explotación intensiva y generalizada de los datos, y en particular de los microdatos, de este relevamiento censal. Este propósito puntual implica también un objetivo general: la descripción y análisis de las capacidades y potencia…
El presente documento retoma algunos de los planteos hechos en el informe de 2005 de CEPAL y otras agencias de Naciones Unidas sobre los objetivos de desarrollo del Milenio (ODM) en América Latina y el Caribe y avanza en el análisis de los problemas y desafíos que enfrenta la región. En particular, se examinan cinco áreas inscritas en los ODM o fuertemente relacionadas con los mismos (pobreza, hambre y desnutrición infantil, educación, salud e infancia), y se proponen recomendaciones de política para los gobiernos y países de la región.…
This document takes up a number of the points raised in the 2005 report by ECLAC and other UN agencies on the Millennium Development Goals (MDGs) in Latin America and the Caribbean. It provides further discussion on the type of problems and challenges facing the region in five areas that are either included in the MDGs or closely related to them (poverty, hunger and child malnutrition, education, health and children). The document makes recommendations for the region's governments and countries in these five areas.…
Entre 1990 y 2007 América Latina ha experimentado cambios demográficos y socio-económicos profundos. En ese lapso los gobiernos se comprometieron a reducir la indigencia en un 50% en 25 años (1990-2015);. Este documento investiga el efecto de las tendencias demográficas, los cambios en la composición de las familias y en las condiciones laborales de sus miembros activos sobre la reducción de la pobreza en América Latina desde 1990. A estos fines, se utilizan datos de encuestas de hogares para analizar de qué manera los cambios en la población en edad de trabajar, en su participación en la acti…
ResumenLa existencia de una metodología para localizar tugurios utilizando datos censales permite indagar, con gran detalle y bastante rigor, en las características de la población que habita en este tipo de asentamientos. Aprovechando esta metodología —difundida en un número previo de esta serie—, y la validación en terreno que desde el año 2006 realiza el programa Chile Barrio, levantando el catastro de campamentos existentes en el país, este trabajo profundiza en tres dimensiones de la población residente en tugurios.La primera tiene que ver con la movilidad espacial y la situac…