En Chile, existen diversas In stituciones dedicads a la generación de información de carácter
científico y técnico , útil para la realización de investigación y desarrollo de estudios de interés en
el ámbito de los fenómenos naturales. Su examen , demuestra un desarrollo mayor en lo que se refiere a amenazas, especialmente en áreas como la meteorología o sismología, donde existe un
importante número y cobertura de información disponible. La existencia de este tipo de
información, no responde necesariamente a planes de gestión de riesgo, si no que, forma parte de
las funciones habituales de los…
Existe la opinión generalizada en América Latina y el Caribe de que una gran limitación para una efectiva gestión del riesgo de desastres es la insuficiente información de que disponen los responsables de las distintas fases del proceso de gestión para guiar sus decisiones. Para contribuir a subsanar esta deficiencia, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizaron conjuntamente un proyecto sobre Información de Gestión de Riesgo de Desastres Naturales. El proyecto se orientó a determinar qué tipo de información…
Existe la opinión generalizada en América Latina y el Caribe de que una gran limitación para una efectiva gestión del riesgo de desastres es la insuficiente información de que disponen los responsables de las distintas fases del proceso de gestión para guiar sus decisiones. Para contribuir a subsanar esta deficiencia, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizaron conjuntamente un proyecto sobre Información de Gestión de Riesgo de Desastres. El proyecto se orientó a determinar qué tipo de información sobre riesgo…
Jamaica, as a result of its location in the north-western Caribbean basin, is prone to numerous specific natural hazards. These include hurricanes, of which recent hurricanes experienced within the last few years (and in fact since 1988 with hurricane Gilbert), have reminded us of Jamaica's great vulnerability to the effects of this hazard. Next, it is also envisaged that a large earthquake could do considerable damage to sectors of the population and to infrastructure and could result in displacement and homelessness among large sections of the population, particularly in the hig…
En esta investigación se ha cubierto la información sobre riesgo que existe en Chile, así como la gestión a nivel general y financiera de riesgo del país. Se establecieron dos escenarios para la evaluación de la calidad de la información existente y estimación de pérdidas asociadas. El primero corresponde a un evento sísmico extremo con período de recurrencia de 500 años aprox., de magnitud 8,5 ubicado en la zona de subducción frente a las costas de la VI y VII región. El segundo escenario corresponde a un terremoto con un período de recurrencia de 100 años aprox. En este caso último …
The increasing frequency and economic losses from natural disasters within the framework of decreasing agricultural prices is becoming crucial in increasing poverty in the Mexican rural economy. During the past two decades, the governmental withdrawal from supporting the agricultural sector with investments in physical, financial and logistic instruments continues to stress agricultural livelihoods, as current private mechanisms have not replaced them effectively. Natural disasters occurrence is increasingly producing severe damages to the so-called traditional agriculture, highly exposed to c…
Bajo la supervisión de la Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL en conjunto con UNIFEM, se elaboró un compendio acerca de los Objetivos del Milenio y la igualdad de género en 11 países de América Latina. El objetivo de este compendio es identificar las diferencias y similitudes entre los países estudiados y su recorrido hacia las metas del Milenio, sobretodo a través de los indicadores e indicadores adicionales de género. Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Bolivariana de Venezuela. En total 11 países estudiados bajo la lupa …
This assessment of the socio-economic impact of the May 2006 floods in Suriname was carried out at the request of the Government of Suriname, through the Ministry of Regional Development, by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean with support from the United Nations Development Programme (UNDP). The Ministry organized a team of local counterparts to work with the ECLAC team which involved stakeholders from government and non-governmental organizations. The ECLAC team visited Suriname in September and November 2006…
En la presente edición del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe 2006 se mantienen los cambios de
contenido y de diseño introducidos en el año 2005. El
propósito es responder a las nuevas exigencias de los
investigadores que analizan la situación económica y
social de la región e incorporar los avances tecnológicos
que modifi can la difusión y el uso de la información
estadística.
El Anuario cuenta con cuatro capítulos. En el primer
capítulo se presentan los indicadores demográfi cos y
sociales, que refl ejan el esfuerzo especial realizado para
incluir la dimensión de género en la…