Esta bibliografía seleccionada sobre migración de las mujeres de América Latina y el Caribe por motivos de trabajo forma parte de las actividades del Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género , cuyo objetivo principal es fomentar la implementación de medidas a favor de la equidad de género en las políticas de empleo y de mercado de trabajo.
En las últimas décadas, la región ha presenciado la emigración de un gran número de su población hacia los países con mayor desarrollo económico. Más recientemente, han surgido corrientes de migración intrarregional, las que, a…
Remittances are, currently, the second most important source of external finance to developing countries, after foreign direct investment. They do surpass foreign aid. Remittances tend to be more stable than volatile capital flows such as portfolio investment and international bank credit. Remittances are also an international redistribution from low-income migrants to their families in the home country. World-wide, remittances are relatively concentrated in a group of developing countries: the top 20-recipients countries of workers remittances capture around 80 percent of total workers remi…
Foreword The 1990s were unquestionably a time of transition and reorientation in several aspects of Latin America and the Caribbean's economic, social and political development. As in any period with these characteristics, the effects of long-standing processes mingled and interacted with incipient change. When the decade ended, ECLAC wished to contribute to the evaluation of the main events that marked the consolidation of reform in the region, recognizing of course that the speed of progress varied from country to country and from sector to sector. This publication offers an analysis of…
El número 76 de la revista Notas de Población se inicia con el artículo de Gonçalves, Rodríguez Wong, Oya y Magno de Carvalho, que tiene como propósito mostrar en detalle la aplicación del método de proyección multirregional, para lo cual se proyecta, simultáneamente, la población por edad y sexo de las unidades federativas de Brasil para el período 2000-2020. Posteriormente, Paulo de Martino Jannuzzi, presenta un método alternativo para estimar la población económicamente activa futura, que difiere de otros métodos convencionales de proyección ya que permite incorporar explícitamente los efec…
Resumen
En este documento se hace un análisis de la composición de la inmigración española en el último trienio (1999-2001);. La problemática principal que justifica la redacción de este análisis es la reciente tendencia en España hacia una inmigración procedente de América Latina. Este suceso ha motivado un cambio significativo en la migración a este país, ya que en términos extracomunitarios la década de 1990 fue marcada por la inmigración de ciudadanos originarios de África del Norte, especialmente marroquíes. Un solo dato servirá para ejemplificar esta nueva propensión de la inmigración la…
Se ha dicho que el pensamiento latinoamericano es la historia de los intentos por armonizar modernización e identidad. Desde su origen la CEPAL ha buscado participar en esta empresa al plantear, simultáneamente con la especificidad de las situaciones regionales, la necesidad de una transformación productiva con equidad social y, más recientemente, con sostenibilidad ambiental. La globalización es el contexto en que hoy se plantea esta tarea y el presente libro se inscribe en dicha trayectoria. Se trata, pues, de un análisis crítico de las posibilidades que ofrece la globalización al mun…
At the turn, of the twentieth century, a large number of Europeans -mainly Italians and Spaniards- left their homelands and headed to the distant southern shores of Argentina responding to the good economic opportunities, fertile land and a better future that were to be found in this country, at the time one of the most vibrant world economies. Around 7 million people migrated from Europe to Argentina between 1870 and 1930, although near 3 million returned back at different point in time during those years. Also foreign capital responded to the opportunities opened in Argentina and British fin…