La Ley de Seguridad Agrícola y de Inversión Rural de 2002, conocida como Farm Bill 2002, fue firmada el 13 de mayo de 2002 y entró en vigor a partir de septiembre del mismo año. En dicha ley se mantienen algunos de los programas de apoyo contemplados en la Ley Federal de 1996 de Reforma y Mejoras a la Agricultura (FAIR Act), pero se establecen otros nuevos, dotados con cerca de 18,5 mil millones de dólares anuales para los primeros tres años. Existen diferencias sustanciales en el espíritu y la letra entre ambas leyes. En la de 1996, promulgada poco después de la creación de la Organización Mu…
Tomando en cuenta la importancia que actualmente tienen el empleo e ingresos no agropecuarios para la población rural tanto de México como de Centroamérica, este estudio examina, a partir de modelos econométricos, cuáles son sus principales determinantes. Las variables consideradas son: sexo, edad, pertenencia a un grupo étnico, nivel de escolaridad, acceso a infraestructura y dotación de capital. Se destaca la importancia de la educación como determinante de la posibilidad de acceder al empleo rural no agropecuario.…
En este documento se expone una apreciación de los principales rasgos de la situación actual del sector agropecuario de los países del Istmo Centroamericano. En el primer capítulo se presentan algunas consideraciones sobre el contexto internacional agrícola y las variables macroeconómicas de la región que marcaron la evolución del sector agropecuario en 2001 y 2002. En ese sentido destaca la caída de los precios internacionales, en particular la drástica contracción de las cotizaciones del café y la consolidación de prácticas proteccionistas por parte de los países desarrollados. Asimism…