Foreword The 1990s were unquestionably a time of transition and reorientation in several aspects of Latin America and the Caribbean's economic, social and political development. As in any period with these characteristics, the effects of long-standing processes mingled and interacted with incipient change. When the decade ended, ECLAC wished to contribute to the evaluation of the main events that marked the consolidation of reform in the region, recognizing of course that the speed of progress varied from country to country and from sector to sector. This publication offers an analysis of…
Resumen Las migraciones, fenómeno humano constitutivo de la sociedad latinoamericana, son otro severo desafío que enfrenta la región. Por un lado, muestran las contradicciones y el grado desigual de desarrollo de las sociedades que viven en el continente, desnudando las dificultades de miles de ciudadanos para lograr una vida acorde a sus expectativas en el lugar donde nacieron y crecieron. Por otro lado, implican una constelación de nuevos problemas sociales, legales y culturales, para los que buena parte de las políticas públicas tradicionales no estaba preparada: nuevos desafíos de integra…
Se ha dicho que el pensamiento latinoamericano es la historia de los intentos por armonizar modernización e identidad. Desde su origen la CEPAL ha buscado participar en esta empresa al plantear, simultáneamente con la especificidad de las situaciones regionales, la necesidad de una transformación productiva con equidad social y, más recientemente, con sostenibilidad ambiental. La globalización es el contexto en que hoy se plantea esta tarea y el presente libro se inscribe en dicha trayectoria. Se trata, pues, de un análisis crítico de las posibilidades que ofrece la globalización al mun…