Summary Competition policy has become an important topic in the context of the global trade and capital liberalization processes of the past decade. The average tariff rate on imports has decreased substantially and various non-tariff restrictions have been abolished. Barriers to trade erected by private parties have hardly been tackled, however, although these business practices can distort trade and investment flows and lead to conflicts between countries. Competition policy deals with anti-competitive business practices (sometimes called restrictive business practices). Competition laws wer…
Resumen
En la Tercera Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC);, los Ministros de 132 países deberán deliberar sobre el programa de trabajo futuro de la Organización. Los lineamientos están dados por la agenda incorporada en los Acuerdos de la Ronda Uruguay, que comprende tres grandes grupos de temas: i); el proceso de instrumentación de dichos Acuerdos; ii); el temario incorporado en ellos, es decir, las negociaciones sustantivas para continuar el proceso de reforma del sector agrícola, profundizar la liberalización del comercio de servicios, y explicitar algunas …
Resumen En la Cumbre de las Américas, celebrada en Miami en diciembre de 1994 se acordó establecer un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), a fin de crear un espacio continental de libre comercio antes del 2005. Desde una perspectiva institucional, el ALCA reconoce sus antecedentes en la Iniciativa de las Américas (IA), que privilegiaba las negociaciones entre grupos de países, en detrimento de las bilaterales. En un principio se había planteado como una propuesta de profundizar las reformas económicas implantadas por los países latinoamericanos con objeto de abrir sus econom…